3 mil periodistas han perdido sus empleos durante 2019

Un informe de Bloomberg señala que al menos 3 mil periodistas fueron despedidos en los primeros cinco meses de 2019.
Si bien los recortes han sido generalizados, los periódicos propiedad de Gannett y McClatchy, o empresas de medios digitales como BuzzFeed y Vice Media, y el canal de noticias por cable CNN han despedido a empleados.
Es el nivel de deserción más alto desde 2009, cuando la industria experimentó 7 mil 914 recortes de empleos en los primeros cinco meses de ese año a raíz de la crisis financiera, según datos compilados por Challenger, Gray & Christmas Inc., una empresa de coaching.
Bloomberg comenta que los recortes han creado un mercado laboral competitivo en el que el número de periodistas sin trabajo a menudo supera el número de vacantes.

Por esto se están perdiendo empleos.
Entre las razones para las pérdidas de empleo, están que los periódicos locales han visto desaparecer gran parte de sus ingresos por publicidad a medida que los lectores se mueven en línea. También han luchado para atraer a muchos suscriptores digitales después de rondas anteriores de despidos y compras que erosionaron su calidad. Las nuevas empresas de medios digitales, financiadas por capitalistas de riesgo que buscan crecimiento, contrataron agresivamente a los periodistas y luego volvieron a centrarse en la rentabilidad. Casi todos están luchando para competir con Facebook y Google, que representaron las tres cuartas partes de las ventas de anuncios en línea en Estados Unidos el año pasado.