

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
Animal Político lanza sitio de soft news

Tres movimientos en menos de un mes. Animal Político sigue realizando ajustes, reestructuraciones y nuevas apuestas para mantener su posición de liderazgo como medio que busca encontrar mecanismos que le permitan diversificar sus fuentes de ingreso. Aquí el triple play de Editorial Criterio, empresa dueña de Animal Político.
1. Programa de suscripción
Esta semana se anunció un incremento en la estrategia de Animal Político por hacerse de suscriptores. Este es el tercer intento que realiza. El primero se produjo en 2014, cuando llamó a sus usuarios a aportar 80 pesos al mes para financiar distintos proyectos de investigación. El segundo, que sirve como punto de partida para el movimiento que acaba de realizar, se dio en enero de este año, cuando habilitó un esquema de suscripción vía Facebook para que a cambio de 189 pesos al mes los usuarios pudieran acceder a tener las investigaciones especiales antes que el resto, a participar en transmisiones en vivo con el equipo editorial y a recibir contenidos exclusivos, además de una insignia como miembro destacado de Animal Político en Facebook.
En este nuevo esfuerzo por atraer dinero de los usuarios, Animal Político ofrece acceso a una versión libre de publicidad, la recepción de un newsletter diario en horario matutino y vespertino, primicia en investigaciones especiales y una serie de resúmenes informativos. El costo al mes para los usuarios es de 200 pesos.
Parte medular de la apuesta por suscripciones de Animal Político consiste en transparentar el uso de los ingresos provenientes de los usuarios. Esta práctica fue realizado con éxito por The Correspondent, medio holandés que se prepara para su lanzamiento oficial en el mercado anglosajón.
”Si no es Animal Político, ¿entonces quién?”, me dijo Daniel Moreno hace unas semanas, cuando fue invitado para uno de los episodios de The Coffee. Los invito aescucharlo para adentrarse aún más en las problemáticas de Animal, y de los medios mexicanos en general, para diversificar sus fuentes de ingreso.
2) Apuesta por soft news
Mientras da pasos hacia un esquema mayoritariamente cerrado en Animal Político,Editorial Criterio está próximo a lanzar su primera incursión en soft news.
El proyecto editorial será encabezado por Mayra Zepeda, quien antes habíasido parte de Animal Político y Animal Gourmet, también parte del grupo.Este sitio contará con una oferta abierta, de información general, no sólo de política, tema prioritario para el grupo desde su gestación.
Con este proyecto, Animal Político parece querer cerrar la pinza entre una audiencia especializada, mayor en términos de edad y dispuesta a pagar por suscripciones y otra mucho más abierta, de menor edad y con mayor impacto en redes sociales.
El desafío para el nuevo proyecto de Animal Político será demostrar la capacidad de un sitio de soft news para ser exitoso en materia de monetización. La del entretenimiento es una de las áreas más competidas, con players tan relevantes como Buzzfeed, Sopitas, Plumas Atómicas, Zares del Universo y el propio Nación 321, aunque éste con un foco en política para millennials.
3) Newsweek se reestructura
Los movimientos en Animal Político y su próximo lanzamiento en soft news también derivaron en un reacomodo de la edición impresa de Newsweek, que dejará de ser semanal para convertirse en una revista mensual.
Como parte de esa decisión, Editorial Criterio despidió a cerca del 50% del personal que colaboraba en la revista, pero se fortalecerá, de acuerdo a Daniel Moreno, con las capacidades instaladas de Animal Político y Animal Gourmet, lo que le permitirá entregar una edición de mejor calidad y con contenidos más exclusivos.
Además, Newsweek tendrá en exclusiva los reportajes más destacados de su edición hermana a nivel internacional.