

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Así reaccionaron los medios deportivos mexicanos frente al Coronavirus

Sin héroes en la cancha no hay historias. Sin polémica no hay rating. Sin actividad están condenados a la respiración artificial. Si los medios deportivos hoy intentan dar con la tecla para seguir generando contenidos cuando la actividad está detenida a nivel mundial, algunos también se preparan para las medidas que deberán tomar frente a la ruptura absoluta de las proyecciones firmadas en vísperas del 2020 en forma de objetivos anuales. Primero porque de a poco se agotan las ideas para cubrir estos días del deporte en pausa; segundo porque los Juegos Olímpicos, la Euro y la Copa América se han ido cuando menos al 2021.
¿Qué están haciendo los medios deportivos en México?
-TUDN, según me cuenta su Project Manager, Diego Paz, desarrolló seis conceptos distintos ante la emergencia del Coronavirus: #MiCasaEsTuCasa, #MantenteEnCasa, Unidos FC, Futbol Retro y Archivo UEFA
-#MiCasaEsTuCasa presenta retos y opiniones de temas deportivos (nombrados como Reto del Crack), lives con talentos desde sus casas, mostrando su lado B y realizado distintos Q&As con aficionados bajo el nombre My Crib y finalmente Life&Style mostrando las distintas colecciones de los talentos en términos de moda y entretenimiento.
-#MantenteEnCasa mantiene la apuesta por talentos, pero ahora enfocados a fitness y nutrición, tanto con videos generados por ellos como por especialistas que buscan apoyar a la audiencia en el complejo desafío de mantenerse en forma estando en casa.
-En paralelo, TUDN presentó “Unidos FC, Unidos Frente al Coronavirus”, concepto multiplataforma que resalta las historias humanas de los deportistas incluso en estado de reposo. Esta propuesta incluye un podcast que es conducido por un servidor y por Carlos Bleu. Pueden escucharlo aquí y darme sus opiniones.
-TUDN también se ha valido de la retransmisión de partidos para mantener cautiva a la audiencia. Destaca en esa oferta la retransmisión del México vs Alemania efectuado en Rusia 2018, donde la Selección Mexicana consiguió ese triunfo histórico para después ser eliminado en las mismas instancias de siempre. Apoyándsose en ese archivo es que lanzó Futbol Retro y Archivo UEFA
-Medio Tiempo, de acuerdo a Agustín Martínez de León, Director de Producto, finca su cobertura en estos días en 3 pilares: Nostalgia, Tendencias en tiempos de Coronavirus e infornación de servicio.
-Como parte de esta contingencia ha recurrido a una serie de investigaciones y reportajes especiales en torno al pasado bajo la etiqueta #MTRetro, en la que lo mismo exploran fenómenos como el de Toros Neza en la época de Antonio Mohamed como jugador que el recuerdo de la final entre Cruz Azul y León, que marcara el último título de liga de los celestes tras una muy recordada agresión de Ángel David Comizzo a Carlos Hermosillo.
-En estos tiempos de Coronavirus, el Diario As en sus versiones mexicanas y para hispanos en Estados Unidos, dirigidas por Alejandro Gómez, se apuntaron un éxito viral con la intervención de los escudos de la Liga MX y posteriormente de la Liga Mexicana de Béisbol y de la NBA para que estos enviarán mensajes de concientización en torno a la importancia de quedarnos en casa y evitar colocarnos en situación de riesgo ante el Coronavirus. Aquí puedes ver las imágenes
Desde que comenzó la crisis, algunos medios deportivos nacionales e internacionales emitieron comunicados respecto a cuáles serían las medidas editoriales que tomarían frente a una situación de alto total al deporte. A nivel internacional The Athletic y L´Equipe hicieron lo propio. En México, Marca Claro también se refirió a los desafíos que afrontaba, situación que, por cierto, le afecta de manera especial ante el hecho de que son ellos los dueños de los Juegos Olímpicos tanto en TV como en Digital. Si bien Azteca y TUDN también los tendrán, en digital los derechos seguirán siendo de Claro.
Les comparto aquí algunos podcasts que he realizado respecto a la inminente crisis de medios
-Tras la postergación de los Juegos Olímpicos en Tokio, estalla la crisis de los medios deportivos
-El Coronavirus provoca nueva crisis económica en medios de comunicación
-Entre la gratuidad de los medios y la conciencia de los lectores