

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Axios, el medio que sonríe mientras todos lloran
Se vale sentir envidia. Mientras los medios buscan desesperados el camino de la sustentabilidad, Axios no requirió más que de 18 meses para superar sus expectativas de ingreso en un 250%.
Lo hizo a través de un profundo estudio sobre los usos y costumbres de los usuarios para enseguida dar con el modelo de “Smart Brevity”, que funcionó como respuesta a la ansiedad y consiguiente dificultad de los lectores para concluir la lectura de un artículo de largo aliento.
Según explicó Kate Meissner, vice presidente de desarrollo de negocios en Axios, sus aprendizajes más contundentes fueron los siguientes:
a) Completar menos y reaccionar rápido: sólo 5% de los lectores finalizan un artículo b) Salida inmediata: 66% de los lectores abandona el homepage de un sitio sin siquiera haber dado clic a una página o artículo c) Compartir sin leer: 59% de los posteos en redes sociales son compartidos sin leer, o lo que es peor, sin siquiera haber dado clic para ver el contenido que se está compartiendo. d) Un adulto promedio en Estados Unidos pasa 6 horas al día consumiendo social media.
Cifras como las anteriores explican por qué se llegó a un escenario en que proliferaron las fake news y en el que se dilapidó la confianza en torno a lo publicado por medios de comunicación
ASÍ FUNCIONA EL MODELO “SMART BREVITY” DE AXIOS
El compromiso lo traen desde el nombre. “Axios” significa digno en griego, y esa fue la pieza fundacional del modelo de éxito de Axios.
El primer paso fue contratar periodistas especializados en los temas que cubre, que pueden ser política, negocio, tecnología o directamente la industria de medios. El objetivo es siempre ser lo más breves posible. Nunca un artículo de 800 palabras, sí de 200.
Dado que la especialización es requisito, los periodistas compiten con profesionales de otras áreas que han sido contratados por el dominio de un tema y preparados internamente para el ejercicio periodístico requerido por Axios.
El segundo paso consistió en dar con una estructura fija, que contempla un titular, un elemento multimedia, un sumario y una conclusión, todo enmarcado en el formato de doscientas palabras por artículo.
Sus resultados son por demás satisfactorios. Cuentan con 11.8 millones de usuarios únicos mensuales, 80 millones de páginas vistas y más de 360 mil suscriptores a sus newsletters.
Su audiencia está compuesta por un 62% de personas entre 25 y 54 años, con un 23% con ingresos de 150 mil dólares o más y con un 349% más de probabilidad de estar en un nivel de C-Suite Executive (que refiere a puestos como CEO, CFO, CSO y CDO)
El modelo de negocio, acorde a la máxima del Smart Brevity, incorpora los anuncios al feed de Axios, tanto en su sitio, como en el feed de Apple News y dentro de sus newsletters.
Mira aquí la estrategia de Axios con los newsletters a profundidad