

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Axios se pone serio con newsletters de un solo tema a profundidad
La tendencia sigue creciendo. Con los publishers luchando por cada segundo de atención, cada vez son más los recursos que pretenden convertirse en el equivalente a los treinta minutos que un lector pasaba leyendo el periódico junto a una taza de café americano.
Los newsletters, como parte de una comunidad muy específica, con intereses y perfiles claros, se han convertido en el punto de contacto directo para que los medios intenten cautivar a los usuarios por unos cuantos minutos a través de la presentación de información especializada.
Quartz, a través de Obsession, ha generado desde septiembre del año pasado un newsletter que aborda un tema de la economía global a profundidad. Lo mismo va del cambio climático que del origen y boom de los noodles hasta la historia de las almohadas y cómo se ha ido transformando la industria.
Este verano, Axios ha decidido replicar el ejercicio. A través de su newsletter matutino, Mike Allen decidió que el envío de los sábados se convirtiera en una entrega de un tópico a profundidad, entre los que ya se encuentran números dedicados a entender la importancia de China en la economía global, el impacto que los robots tendrán para nuestra vida, las guerras que Donald Trump ha decidido iniciar en materia de tratados con otros países, y los efectos de estar ante una generación que se hace vieja mientras el número de nacidos decrece.
Con sus diferencias, pero el boom de los hilos en Twitter también hacen ver la oportunidad que hay detrás de la generación de contenidos que empaquetan una serie de anotaciones en un mismo producto. Durante Rusia 2018, por ejemplo, el periodista argentino Juli Giacobbe generó una serie de hilos que aceleraron su crecimiento en seguidores y lograron captar la atención de una comunidad deseosa de recibir información especializada.
Hace unos días, el propio Jack Dorsey, CEO de Twitter, publicó un hilo para responderle a una reportera del New York Times que escribió un artículo sobre los principales problemas y consecuencias de la plataforma. Aquí el texto al que dio respuesta.
Invitación: Supongo que ya lo saben, pero The Muffin no es el único ejercicio que hago en materia de newsletters. También escribo La Servilleta, para aficionados, periodistas y mercadólogos de la industria del deporte y El del 5, que consiste en el envío semanal de mis opiniones sobre los temas centrales del deporte. ¡Suscríbanse a ambos!