BF Island, ¿en verdad tiene sentido una red social de BuzzFeed?
15.4 millones de personas vieron el Super Bowl en México; el show de medio tiempo ha sido el más visto de la historia; el nuevo documental de La Cadena Ser
Storybakers:
Me gustaría ser optimista.
Pensar que desde BuzzFeed podrá venir algo casi tan grande como lo que en su momento fue.
Pero las últimas hipótesis de Jonah Peretti se han ido al garete una tras otra.
En el 2020, BuzzFeed adquirió el Huffington Post.
La hipótesis entonces era que dados los numerosos muros de pago en las cabeceras más relevantes a nivel mundial, el Huffington Post se convertiría en la gran publicación periodística para quienes no pudieran pagar por estar informados.
Este 2025, lo ha iniciado con el despido de más del 20% de su newsroom.
El argumento es el que utiliza toda la industria.
Los desafíos crecientes para hacer negocio.
La premisa de Peretti no se cumplió.
Han sido más los recortes a lo largo de los años que las buenas noticias para un medio que ya de por sí había visto pasar sus mejores tiempos.
En ese mismo 2020, Peretti convirtió el marketing de atribución en su principal estrategia de monetización.
Aseguraba que el contenido de BuzzFeed era tan relevante que debía considerársele como el gran generador de demanda en la adquisición de boletos de avión y reservaciones de hotel.
Promovió entonces que BuzzFeed se hiciera con todos esos ingresos que terminaban yendo a los intermediarios.
Que si una persona veía, por ejemplo, un contenido de BuzzFeed sobre 10 razones para viajar a Alaska, fuera BuzzFeed al que se le atribuyera el beneficio de dichas compras o reservaciones.
En la práctica tampoco ocurrió.
Su anunció más atractivo de los últimos tiempos también se ha contado más como un error que como un acierto.
Peretti adquirió Complex para crear la SPAC con la que se convirtió en una empresa pública.
Desde entonces, las acciones de Buzzfeed han perdido el 93.77% de su valor.
Para sanear sus finanzas, BuzzFeed se desprendió de Complex en febrero del 2024 por 108.6 millones de dólares en febrero del 2024 y 96 millones en equity.
En junio del 2021, BuzzFeed la había adquirido por 200 millones de dólares y 100 millones en equity de la empresa.
En diciembre del 2024, BuzzFeed se deshizo de la que era su gran apuesta estratégica al adquirir Complex, First We Feast, la que vendió por 82.5 millones de dólares.
Desde que se convirtió en empresa pública, BuzzFeed se ha reducido a menos de la mitad de lo que era en fuerza laboral.
Pasó de mil 500 empleados a cerca de 642.
En la mayoría de los casos, las hipótesis de Peretti han tenido sentido.
No es absurdo concluir que una parte de la sociedad merece buen periodismo aún sin estar en condiciones de pagar por él.
Es más bien deseable que un modelo así pueda funcionar.
Pero en la práctica, el Huffington Post no ha hecho más que sobrevivir sin pena ni gloria.
Es también comprensible que los medios luchen y promuevan para sí mismos una mayor retribución a partir de su labor de descubrimiento.
Pero el deseo de una industria no fue suficiente para que el resto comprendiera sus argumentos.
Tenía sentido pensar que BuzzFeed y su portafolio de marcas podían ser para el mercado femenino lo que Complex para el masculino.
Pero al final la suma de dos grandes activos no derivó más que en una intrascendencia que apagó el brillo que hasta entonces tenía Complex como propiedad independiente.
Ahora la hipótesis de Peretti vuelve a tener sentido.
Plantea crear una red social libre de todos esos condicionamientos que pervienten la naturaleza de una red social.
Habla de crear un espacio en el que no impera la exageración de emociones.
De desarrollar una red social enfocada en la calidad antes que en la cantidad y en la viralidad.
Su manifiesto va directamente en contra de los tiempos encabezados por Elon Musk y Donald Trump.
Habla de que así como se doblaron las redes sociales ante los deseos de Trump de poder ver el contenido basura circulando libremente, en BF Island lo que abundará será el contenido de calidad.
En la primera parte del manifiesto en que explica por qué prepara el lanzamiento de BF Island, apunta a reducir el poder que tiene la inteligencia artificial en torno a nuestra humanidad.
The Anti-SNARF Manifesto
Hi all,
Most anxieties about the future are really about the present. We worry about a future where AI takes away our human agency, devalues our labor, and creates social discord. But that world is already here and our meaning, purpose, and agency has already been undermined by Artificial Intelligence technologies.
Apunta a TikTok como el iniciador de esta era en que la tecnología importa más que la opinión humana.
In the US, this began with the launch of TikTok. In 2017, I met with ByteDance founder Zhang Yiming before he created TikTok. He explained to me that he wanted to launch an app in the US, but he needed a source of video content. I asked what kind of content and he said it didn't matter, he just needed tens of thousands of videos each day. He explained that Chinese universities produce more Deep Learning PhDs each year than the total number employed in every Silicon Valley company combined.
He explained that this talent allowed him to make his AI so good that the content didn't matter. He just needed raw tonnage of content so the AI could create a personalized experience and get the flywheel going. He subsequently bought Musical.ly, evolved it into TikTok by adding advanced AI, and the rest is history.
Y advierte que Mark Zuckerberg no es para nada distinto.
Similar to Zhang Yiming, Mark Zuckerberg doesn't care very much about the content on his platforms and is much more interested in technology and AI. As TikTok exploded in popularity, Meta did everything it could to achieve parity with ByteDance. They went all in on the same kind of deep learning AI that powers TikTok. Meta had to rebuild their data centers by racking billions of dollars worth of GPUs, years before the current Gen AI mania. These efforts have gotten Meta very close to parity with ByteDance and successfully slowed the growth of TikTok. But this shift also meant that employees working at Meta no longer knew why content was being recommended by their algorithms.
Asegura que BF Island será la solución.
Como también aseguró que BuzzFeed sería el que rescataría el periodismo gratuito a través del Huffington Post.
¿Cómo planea hacerlo?
A través del próximo lanzamiento de su propia red social.
Los detalles aún son escasos.
We are creating a new social media platform built specifically to spread joy and enable playful creative expression. This social media platform will use AI to give users agency instead of stealing their agency. I'm fed up with giving the platform companies advice about how to fix the internet, if we want this done right, we have to do it ourselves!
I can't share much more yet, but I am very excited, after years of being beholden to other platforms, to take the big step of making our own.
Fundamenta la misión de BF Island y la del grupo de marcas de BuzzFeed como una batalla contra el contenido SNARF
SNARF, para quienes requieran contexto, refiere a contenido bajo la fórmula Stakes/Novelty/Anger/Retention and Fear
Dicho de otra manera, los atributos necesarios para la mayoría de contenidos que alcanzan el éxito en las redes sociales actuales.
Now that Trump is in power, a candidate who masterfully used SNARF to win the election, there is tremendous pressure for all platforms to allow the free flow of SNARF content,"
Se desconoce a detalle cómo funcionará BF Island.
Lo que se sabe, de acuerdo a Axios, es que similar a como funciona Midjourney, BF Island permitirá a los usuarios utilizar la inteligencia artificial para crear y compartir contenido en torno a sus intereses.
Replicará el modelo freemium de esas mismas herramientas.
Su lanzamiento ocurrirá en algún punto del próximo año en versión beta.
¿Tiene posibilidades de éxito?
Mínimas, diría yo.
De Peretti hay que valorar su capacidad para formular nuevas hipótesis.
Su deseo incesante de encontrar nuevos caminos.
Pero esperar que cuando más debilitado se encuentra BuzzFeed, pueda surgir de ahí el nuevo gran momento de la empresa parece más utopia que realidad.
La modalidad SNARF no ha sido ni será la más adecuada para los seres humanos.
Pero es por algo que todos la han ido abrazando.
Y si bien siempre habrá espacio para un movimiento de resistencia, no se ve por dónde pueda ser BuzzFeed el que alcance un impacto significativo.
Shots para llevar
De acuerdo con HR Media, 15.4 millones de personas sintonizaron la previa, el partido o el post partido del Super Bowl LIX en México.
Los canales de transmisión incluyeron:
Televisión abierta: Canal 5, Azteca 7, Canal 8 y Canal 4.
Televisión de paga: ESPN, ESPN 3, Fox Sports, Fox Sports 2, Fox Premium y NFL Network.
Streaming: Vix, Disney y Prime Video.
El tiempo promedio de visualización fue de 37 minutos.
El Halftime Show fue visto por 7.6 millones de personas.
Distribución de la audiencia del partido:
43.9% en Televisa.
37.1% en Azteca.
7.4% en ESPN.
Además, durante el partido se anunciaron un total de 315 marcas.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Story Baker para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.