The Muffin por Mauricio Cabrera

Comparta esto post

Brief Semanal: Edición super cargada del "regreso" de Meta

www.storybaker.co

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera

Insights de la industria de los medios, la creación de contenidos y el marketing por Mauricio Cabrera. Un newsletter de Story Baker.
Más de 8,000 suscriptores
Continue reading
Sign in

Brief Semanal: Edición super cargada del "regreso" de Meta

Francisco J. Trejo Corona
28 jul 2023
4
Comparta esto post

Brief Semanal: Edición super cargada del "regreso" de Meta

www.storybaker.co
Compartir

¡Ya viernes de brief semanal de The Muffin!

Recuerda que en estos envíos recopilamos historias para ser el punto de partida de conversaciones para el análisis entre creadores de contenido y periodistas.

Recuerda que siempre puedes buscarnos en Twitter como @storybaker_ y responder o reaccionar a este envío.


The Muffin por Mauricio Cabrera is a reader-supported publication. To receive new posts and support my work, consider becoming a free or paid subscriber.


Meta nunca se fue: su fructífero Q3 es otro recordatorio

Varios daban por muerto a Meta, por las apuestas a la VR y pérdidas millonarias en su intento de “dominar el próximo paso de la computación personal” vía una entrada temprana a crear el Metaverso y hardware para su uso, a través su compra de Oculus.

 

Sin embargo, desde hace un año -y a pesar de los despidos masivos o los resultados agridulces del Quest Pro- su negocio de publicidad ha demostrado que es confiable y sigue fuerte, incluso a pesar de la amenaza de TikTok.

Los datos crudos hablan de lo siguiente:

  • Las ganancias por publicidad subieron 12% año tras año, superando el bache  por las medidas restrictivas de Apple contra el tracking en sus dispositivos. 

  • Aumento de 5% en las acciones luego del reporte del Q3 2023.

  • Aumento del 11% de ganancias en el año tras año. Suman 32 mil millones de dólares.

Aunque la creencia en círculos tuiteros (que, como hemos dicho, no representan al mundo ene general) sea que Facebook es una plataforma que sólo puede ir para abajo, los usuarios diarios activos en el ecosistema de Meta incrementaron.

Más información en CNBC


El gran salvador de Meta: la publicidad (¡en Reels!)

El rol mediático protagónico lo tiene Instagram, pero la app azul (Facebook) ha visto en Reels y Watch una nueva vía de crecimiento y tiempo de actividad diaria. 

Por supuesto, los Reality Labs de Meta se vislumbra que sigan perdiendo miles de millones al año (en el pasado fueron más de 3) como una apuesta al futuro, pero el mismo Mark Zuckerberg es cauto en sus palabras y ahora habla más de las iniciativas en Inteligencia Artificial.

En la llamada con inversionistas también tienen un rol protagónico  los Reels, que de acuerdo al VC Tanay Jaipuria son un negocio por si mismos (tanto en Instagram como en Facebook) de 10 mil millones de dólares, con un crecimiento de 300% año tras año.

Claro, todo aquel que use el Ads Manager de Facebook sabe que el crecimiento tan dramático es porque tiene apenas meses que se ha ido abierto la opción de anunciarse en formato de Reels.

Tratando de que Threads sea el próximo Reels

La siguiente frontera para paliar las pérdidas de los Reality Labs es lograr éxito económico en Threads y luego del exitoso lanzamiento, Meta prepara “hooks de retención” porque más de la mitad de los usuarios dejan la app.

Leemos en Reuters que Meta está satisfecho con el desempeño de Threads pero aún así ven áreas a mejorar como la retención de usuarios. Para eso, usarán su viejo playbook para crecer Instagram: usar a la app mayor para hacer que vuelvan a la emergente.

Desde Instagram, según el audio de una reunión colectiva a la que tuvo acceso Reuters, se motivará a usuarios a regresar a Thredas (o unirse) al mostrar hilos atractivos en medio del feed.


Desmentido: el feed algorítmico no está volviendo más loco a América

Otra más sobre Meta: las publicaciones académicas Sciente y Nature investigaron el rol de los feeds mejorados por algoritmos en el tema de desinformación y/o la teoría de convertir las creencias de usuarios normales a algún polo político. 

Resulta que el tener un feed apoyado por algoritmos contra un feed cronológicamente inverso no afectada mucho en temas de polarización ideológica.

Leemos en Axios que el estudio duró tres meses en el contexto de la elección norteamericana de 2020 y que la polarización sucede más en las mismas comunidades definidas de Pages y Grupos.

O en resumen: los conservadores sólo se hablan entre ellos mismos.


Te recordamos que en la semana analizamos el Q3 2023 de Spotify, donde se reafirmó el enfriamiento en el sector creadores / podcasts y que América Latina dejó de ser el motor de crecimiento en suscriptores que solía ser.

Ahora son África y Asia.

Spotify en 2023: menos gasto en podcasts, más suscriptores

Spotify en 2023: menos gasto en podcasts, más suscriptores

Francisco J. Trejo Corona
·
Jul 26
Read full story

Links para llevar

  • La huelga de guionistas y actores hará que los Emmy se pospongan

  • En medio de la huelga de guionistas, Netflix y demás casas productoras reclutan expertos en AI con jugosos contratos

  • El hambre de anunciantes por espacios que le hablen a audiencia femenina en el deporte provoca que ESPN esté planeando un Sportcenter por y para mujeres

  • La obsesión de Elon tras la “X”

  • ¿Esa nota sobre la guerra interna por CNN? Ahora está medio de una batalla legal

4
Comparta esto post

Brief Semanal: Edición super cargada del "regreso" de Meta

www.storybaker.co
Compartir
Anterior
Siguiente
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Story Baker
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura