Capital Digital lanza Pictoline Japón en alianza con Mediagene
YouTube consolida su liderazgo en México; TV Azteca y Disney+ anuncian alianza para La Granja VIP; 31 Minutos debuta en Tiny Desk Concerts de NPR; Spotify se integra con ChatGPT
Storybakers:
A Pictoline hay que analizarlo a detalle.
Es una rareza en medio de un ecosistema de iguales.
Mientras los medios han jugado la batalla del genérico, Pictoline ha sido el hippie que se embarca en aventuras que nadie más contempla.
En el peor de los casos, Pictoline es una anécdota que merece ser contada.
En el mejor de los casos, una de las marcas de medios más originales del mundo.
Sólo de ahí podía venir una noticia sin precedentes.
Un medio mexicano que aterriza en Japón.
Lo hace por medio de un acuerdo de licenciamiento entre Capital Digital y el grupo de medios japonés Mediagene.
Me cuenta Gustavo Guzmán, director general de Capital Digital y principal accionista, que parte del acuerdo cede una parte de Pictoline a Mediagene en el continente asiático.
Para garantizar el traslado fiel del adn de Pictoline, Capital Digital enviará a Eduardo Salles, cofundador de Pictoline.
Salles se ha sumergido desde hace un par de años al entendimiento del idioma y la cultura japonesa.
El propio Salles compartió la noticia así en Linkedin:
En el comunicado oficial, Mediagene justificó así su interés por llevar Pictoline a Japón.
The arrival of PICTOLINE JAPAN coincides with the rising popularity of platforms such as Instagram, YouTube, and TikTok, which have significantly shifted user behavior, particularly among younger demographics, from text-centric to visual-centric communication. Furthermore, search behavior for problem solving is increasingly being replaced by interactions with AI. Mediagene believes highly engaging visual content like PICTOLINE will become a mainstream media format going forward. Against this backdrop, Mediagene has positioned PICTOLINE as a media brand with expansion potential in Japan and the Asian market—where Generation Z is projected to account for a quarter of the population by 2025—and entered into a licensing agreement with PICTOLINE.
Pese a que el licenciamiento de medios suele enfrentarse a complejas realidades, Mediagene tiene en su haber los casos de éxito de Gizmodo Japón y Business Insider Japón.
Por su parte, Pictoline continúa acumulando logros que otro medios ni siquiera contemplan.
Inició como una viñeta empaquetada bajo el código de “bacon”.
Ha sido siempre un medio ajeno a la presión del breaking news.
Nunca ha participado en la carrera por las visitas.
Nació en redes sin que los cambios algorítmicos hundieran su relevancia.
En el camino, Pictoline se aventuró en el desarrollo de juegos.
Superó el millón de descargas con Dilemo, un juego móvil para acercar información a los usuarios a través de una dinámica de preguntas y respuestas a la Tinder.
Reinventó el juego de la viborita con el lanzamiento de Quetzi.
Publicó anuarios de forma independiente.
Cerró un acuerdo para lanzar múltiples libros con Penguin Random House.
Organizó una de las bienales de ilustración más grandes de Latinoamérica.
Ganó un Emmy con “La Vida Secreta de tu mente”, en conjunto con Cartoon Network y Mighty Animation.
La vida secreta de tu mente creada por Pictoline, Mighty y Warner recibió un Emmy Internacional
La vida secreta de tu mente, serie creada por Pictoline, fue ganadora en la categoría Kids: Factual en los International Emmy Awards.
Y cerró este acuerdo de licenciamiento a partir de un estilo definido para contar historias.
De haber querido, Mediagene hubiera podido intentar replicar el caso por cuenta propia.
No existe más que el know-how de Capital Digital y de Salles en lo particular como elemento distintivo en el mercado japonés.
Y de cualquier forma, Mediagene optó por el licenciamiento.
En tiempos de inteligencia artificial y escasa diferenciación, Pictoline es un referente de lo que se puede hacer a partir de la información.
Tiene en la alacena los mismos ingredientes que los medios.
Datos, contextos, preguntas, oportunidades de ser útil para la audiencia.
Pero en vez de seguir los formatos establecidos, construyó con disciplina un producto diferenciado.
Ahí donde una y otra nota son iguales, los bacons de Pictoline se identifican a la primera.
¿Negocio o no?
Depende de perspectivas.
Es tan artesanal que tiene múltiples desafíos para monetizar.
Pero como mínimo, quienes forman parte de Pictoline entienden que no son anónimos.
Que su trabajo se distingue.
Y que son un bicho raro al que todos tendríamos que voltear a ver.
En español o en japonés.
Shots para llevar (presentados por La Sociedad del Contenido)
YouTube celebra su vigésimo aniversario destacando su alcance en México, donde llega al 76.3% del público nacional, según Comscore.
Durante su evento Brandcast, la compañía informó que la televisión conectada es la pantalla de mayor crecimiento para su servicio, con más de 35 millones de horas diarias vistas en diciembre de 2024. En el país, más de 75 millones de adultos utilizan la plataforma.
YouTube también subrayó su impacto en el consumo deportivo y su eficacia publicitaria, con un retorno de inversión 2.3 veces superior al de la televisión lineal en América Latina.
TV Azteca y Disney+ anunciaron una alianza para transmitir en vivo La Granja VIP, nuevo reality show que debutará el 12 de octubre.
El acuerdo permitirá seguir la competencia las 24 horas del día a través de Disney+, además de su emisión en televisión abierta. La transmisión continua mostrará la vida dentro de la granja, desde las actividades cotidianas hasta los momentos clave entre los participantes.
La producción forma parte de la estrategia multiplataforma de TV Azteca y marca uno de los primeros proyectos de entretenimiento en vivo en español para Disney+ en la región.
El proyecto chileno 31 Minutos debutó en Tiny Desk Concerts de NPR con un especial musical publicado el 29 de septiembre como parte del Mes de la Música Latina. La presentación superó las 2.5 millones de reproducciones en su primer día.
Durante más de 20 minutos, Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana, Juanín y Guaripolo interpretaron temas como Mi equilibrio espiritual, Objeción denegada y Yo nunca vi televisión.
El episodio, grabado en las oficinas de NPR en Washington, convirtió a 31 Minutos en el sexto proyecto chileno en participar en Tiny Desk. Está disponible en YouTube.
Spotify anunció su integración con ChatGPT, permitiendo a los usuarios recibir recomendaciones personalizadas de música y pódcasts dentro de sus conversaciones.
La función ya está disponible en inglés para cuentas gratuitas y de pago en 145 países, tanto en web como en dispositivos iOS y Android. Para usarla, se debe mencionar Spotify en el chat y conectar la cuenta una sola vez. Desde entonces, será posible solicitar canciones, listas o episodios, así como sugerencias por estado de ánimo o género.
Spotify aclaró que la conexión es opcional y no se usará para entrenar modelos de IA.
ViX estrenará el 24 de octubre La Trevi: Sin Filtro, nueva docuserie original centrada en Gloria Trevi. Todos los episodios estarán disponibles en el plan premium, mientras que el primero podrá verse sin costo.
La serie sigue a la cantante durante su gira internacional Mi Soundtrack, mostrando su proceso creativo, vida personal y entorno familiar. Producida por JK Media Group y creada por Sebastián Jiménez, cuenta con la producción ejecutiva de Trevi, Flavio Morales y Jiménez.
Es la segunda colaboración entre la artista y ViX, tras Ellas Soy Yo, uno de los contenidos más vistos de 2024.