Caso Juanpa Zurita: El nuevo showrunner del imperio Disney no viene de Pixar. Viene de YouTube.
Palmeiras vs Santos en el canal de La Cobra alcanza 68 mil viewers: Carlos Ponce de León es nuevo Director General de RÉCORD; ESPN y PENN Entertainment finalizan acuerdo; EL PAÍS entrevisa a Rosalía
Storybakers:
Disney demanda una nueva oportunidad.
La exige a través de aproximaciones decididas para contrarrestar el declive de sus franquicias insignia entre las nuevas generaciones.
Son cada vez más constantes sus ejecuciones de nueva generación.
Desde hace unos días, activó su participación accionaria en Epic Games para activar a Los Simpson en la conversación como no ocurría desde sus mejores tiempos.
En ESPN, el mandato ha sido adaptarse a las demandas del nuevo entretenimiento.
En Argentina, ESPN lanzó Fórmula S.
Un serial automovilístico de creadores transmitido a través Disney+ y de ESPN Fans en YouTube.
En ese mismo tenor, ESPN y Disney han invertido en los derechos de transmisión de la Kings League.
A nivel formato, ESPN ha puesto la muestra del poder de la que podríamos llamar televisión relajada o televisión en la era de los creadores con Pat MacAfee.
Desde México, Disney dobla esa apuesta con “la peor vuelta al mundo”.
Un docureality protagonizado por Juanpa Zurita en el que recorre 8 países al ritmo icónico de los minidocumentales que lo caracterizaron en su última etapa con YouTube como plataforma principal.
A diferencia de lo hecho por Juanpa Zurita con su aparición como investigador en Quién es la Máscara de Televisa e incluso de su rol como protagonista y productor de “¿Quieres ser mi hijo? y “Una pequeña confusión” donde la narrativa es más bien tradicional, “La peor vuelta al mundo” representa el upgrade de una narrativa digital a una plataforma televisiva.
No sacrifica su ritmo en momento alguno.
No asume que para impactar a otro tipo de audiencia ha de traicionar lo que siempre ha sido.
Lo eleva a su máxima expresión para lograr con éxito lo que quizás sólo había conseguido MrBeast con los Beast Games en Prime Video.
Los números respaldan la apuesta de Disney.
Al amanecer este lunes, “La peor vuelta al mundo” aparece en el segundo lugar del top 10 de Disney+.
La imagen ilustra la nueva realidad de la televisión.
En primer lugar, “Los 4 Fantásticos”.
En segundo, un creador de contenido de talla mundial.
En tercero, una película icónica de los viejos tiempos.
Y en cuarto, el nuevo cortometraje de Los Simpson producto de su colaboración con Fortnite.
De acuerdo a Flix Patrol, “La peor vuelta al mundo” es el título original de latinoamérica más visto en la historia de la plataforma en su día de salida.
Fue el tercer show más visto en Disney+ a nivel mundial durante el fin de semana.
Y fue la serie más vista en Disney+ en México durante el mismo.
Para Disney es clave encajar donde está la relevancia cultural.
Por eso, ha de aplaudirse que aparezca un creador en el spot.
Que Los Simpson recuperen algo de la importancia perdida a través de una plataforma de participación comunitaria como Fortnite.
Para Disney no es un fracaso que en su plataforma de streaming aparezca un youtuber.
Es un acierto que tendría que perseguir con mayor recurrencia.
Su futuro ha de estar entre las nuevas propiedades intelectuales y las nuevas caras.
Para lo primero, requiere tiempo, presupuesto y estrategia.
Hoy ni siquiera Star Wars le garantiza un éxito absoluto entre las nuevas audiencias.
La franquicia se ha ido empolvando hasta convertirse en objeto de culto entre mayores de cuarenta.
Los superhéroes no son lo de antes.
Los cuentos de princesas colapsan con las nuevas perspectivas sociales.
Mientras Disney sortea esos dilemas existenciales, JuanPa Zurita da un paso más en su consolidación como uno de los grandes protagonistas de la escena mainstream.
Sus microdocumentales, simples videos de YouTube con una producción que escapaba a los niveles de exigencia de dicha plataforma, han triunfado en Disney y en Roku.
Como actor, se ha apuntado grandes éxitos tanto en Vix como en salas mexicanas.
Y como productora, Arco Entertainment pone el pie en el mercado latinoamericano para ser punta de lanza en la creación de formatos de alto valor apalancados del poder de las marcas personales de nueva generación.
Al menos en una parte de su rompecabezas, Disney está haciendo la apuesta correcta.
“La peor vuelta al mundo” ha sido una de sus mejores ideas en los últimos tiempos.
El futuro de Disney no está sólo en seguir buscando a su próximo Mickey Mouse, sino en entender que el nuevo ícono cultural puede llevar gorra, grabarse solo y responder a un nombre de usuario.
Shots para llevar (presentados por La Sociedad del Contenido)
La transmisión del Palmeiras vs Santos realizada por La Cobra en su canal de Kick alcanzó un máximo de más de 68 mil dispositivos conectados, según datos de TVTop España.
La emisión, con derechos de imagen obtenidos a través de una alianza con Fanatiz, registró un promedio cercano a 31 mil espectadores durante las más de seis horas de previa, partido y postpartido. La señal con imagen se ofreció sólo en territorios donde Fanatiz posee derechos.
La Cobra indicó que buscará transmitir más encuentros. Con este partido, se incorpora a la lista de creadores que han narrado competiciones con derechos oficiales.
RÉCORD nombró a Carlos Ponce de León como nuevo Director General, dentro de una reestructuración orientada a fortalecer su operación editorial y comercial rumbo a la Copa Mundial 2026.
El medio busca ampliar su presencia en audiencias digitales y desarrollar nuevas líneas de negocio relacionadas con el consumo deportivo en distintas plataformas. Según datos internos, RÉCORD mantiene un promedio de 4.8 millones de usuarios únicos mensuales en digital.
Ponce de León trabaja en el medio desde 2005 y ahora estará a cargo de la expansión multimedia y de nuevas unidades estratégicas. Javier Chávez León será Publisher y Alejandro Figueroa continuará en la dirección comercial y digital.
El acuerdo entre PENN Entertainment y ESPN para operar ESPN BET concluirá de forma anticipada el 1 de diciembre de 2025.
La alianza, firmada en 2023 por diez años, incluía el uso de la marca ESPN en apuestas deportivas y un esquema de pagos anuales y participación accionaria. Tras un año de operación, PENN cambiará su estrategia y retomará su plataforma de apuestas bajo la marca theScore Bet, actualmente activa en Ontario, integrándola con su aplicación de medios.
ESPN indicó que durante la colaboración canalizó más de 2.9 millones de usuarios hacia PENN y continuará como socio comercial mediante espacios publicitarios.
Este domingo se publicó la nueva edición de EL PAÍS Semanal con una entrevista a Rosalía tras el lanzamiento de Lux, su álbum más reciente. La conversación aparece en la versión impresa y digital de la revista.
Rosalía detalla el proceso creativo del proyecto y las decisiones que lo guiaron. La publicación incluye también información sobre la filtración del álbum días antes de su salida y cómo su equipo respondió.
Además de la entrevista con Rosalía, la edición incorpora una conversación con Patti Smith y un reportaje desde la Amazonía sobre explotación de recursos. El contenido está disponible en puntos de venta y en la plataforma digital.
El Estadio Alfredo Harp Helú será sede de la Kings Cup America y de la Queens Cup Final el 21 de noviembre. Es la primera ocasión en que este recinto recibe un evento de la Kings League.
La jornada reunirá a equipos de las ediciones de México, Brasil y España en ambas ramas. El estadio operará con su infraestructura para transmisiones y asistencia presencial, incluyendo pantallas, señalización y sistema de iluminación. La programación contempla la realización de ambos campeonatos en un mismo día.
La elección del recinto forma parte de la expansión de la liga en América Latina. La venta de boletos continúa en la plataforma oficial.
Hanes lanzó en México una colección de ropa interior inspirada en equipos de la NFL, disponible desde el inicio de la temporada regular. La línea forma parte de una colaboración oficial y presenta modelos relacionados con San Francisco 49ers, Pittsburgh Steelers y Kansas City Chiefs.
México se mantiene como uno de los mercados más relevantes para la NFL fuera de Estados Unidos, con una base estimada de 48 millones de seguidores. La colección incorpora diseños asociados a cada franquicia y materiales desarrollados para soporte y ajuste, incluyendo variantes con fibras recicladas.
El lanzamiento busca reforzar la presencia de Hanes en el segmento deportivo.
Cerveza Victoria lanzó A ti, ¿quién te espera?, un cortometraje animado para su campaña del Día de Muertos.
La historia presenta la relación entre un hombre y un perro xoloitzcuintle, figura asociada en la tradición mexicana como guía en el tránsito entre la vida y la muerte. Es la primera ocasión en que la marca utiliza animación como formato principal para esta fecha.
La producción incorpora símbolos y referencias culturales de la festividad. El cortometraje se encuentra disponible en las cuentas oficiales de Victoria y en redes sociales.
Mi verdad oculta comenzará transmisiones este lunes 10 de noviembre a las 18:30 horas por las estrellas. La producción es encabezada por Carlos Moreno y marca el regreso de Susana González en el papel principal, junto a David Chocarro y Andrés Palacios.
La historia sigue a Aitana, quien retorna a su lugar de origen con un objetivo relacionado con eventos de su pasado.
El elenco también cuenta con Chris Pazcal, Geraldine Bazán, Ferdinando Valencia, Michel Duval, Rosa María Bianchi, Luis Felipe Tovar, Alma Delfina e Irán Castillo. Los libretos son de Martha Carrillo y Cristina García. Lucero interpreta el tema musical.






