

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Copa Roblox: el primer gran evento deportivo metaversal de la historia
Los detalles del fenómeno cultural que ha significado la recreación de la Copa Libertadores en Roblox
Storybakers:
Este newsletter es presentado por Collective Academy.
En alianza con Collective Academy presento en la Ciudad de México este programa para emprendedores y personas interesadas en desarrollar su marca personal y la estrategia de contenidos de su empresa.
-Dos días de actividad presencial
-Más de 8 horas de networking y trabajo en equipo
-Un plan maestro para que desarrollen su propia estrategia de contenidos.
Con el código promocional que viene en esta imagen pueden acceder a un 35% de descuento.
Los espero este 6 y 7 de octubre en la Ciudad de México.
Es la tercera revolución del futbol.
Del futbol de siempre a la Kings League.
O al FIFA renombrado como EA FC.
Y ahora a Roblox.
Con 16 equipos de la vida real recreados por los usuarios.
Con una competencia a ida y vuelta.
Con jugadores que agradecen todo el apoyo que están recibiendo.
Que en su perfil se asumen como jugadores de Roblox.
Leobigol juega para Boca Juniors.
Fue uno de los dos héroes de Boca en el partido de de vuelta de los cuartos de final contra River Plate en la Copa Roblox.
Metió un hattrick que le ha valido ser elogiado en las crónicas de TyCSports.
Su actuación fue clave para que Boca eliminará a River en una edición más del superclásico.
Pero nadie ha destacado tanto como Cachorrao.
Un futbolista con cabeza de perro.
Un brasileño que hasta antes de ponerse la remera de Boca para los cuartos de final de la Libertadores jugaba para Gremio, eliminado en octavos de final justamente por River Plate.
Cachorrao fue el único que marcó gol en la serie de tiros penales para definir al equipo semifinalista tras empatar a 4 en el global.
Aquí puede verse el resumen del partido.
Para convertirse en héroe, Cachorrao ha tenido que soportar de todo.
Primero fue amenazado a punta de pistola por un aficionado de River Plate.
Horas más tarde fue atropellado por el camión de River.
Aquí el video. (Advertencia: contiene imágenes de violencia extrema 😆😆😆 )
A Cachorrao le han llovido los elogios.
Olé de plano le da un tratamiento de Messi.
En esa misma crónica, Olé destaca que el partido ha terminado en golpes.
La pasión terminó desbordándose.
Los aficionados lo reconocen como el nuevo gran ídolo de Boca.
El partido también ha ido en línea con los shows musicales en La Velada del Año y en el Final Four de la Kings League.
Antes del juego, Trueno montó un show musical en Roblox.
El rapero y freestyler argentino se puso la de Boca en Roblox para poner a todos a bailar.
Incluso en distintos bares argentinos se transmitió el superclásico metaversal.
La Copa Roblox fue creada por Santos Masinha.
Un streamer brasileño que se inspiró en la Super Soccer League de Roblox para recrear la Copa Libertadores.
El torneo tiene sus propios casters, sus propios analistas y hasta sus propias salas de prensa.
Al día de hoy, la cuenta oficial de Twitter de la Copa Roblox cuenta con más de 121 mil seguidores.
Los partidos son transmitidos en vivo a través de los canales de Santos Masinha en YouTube y en Twitch.
El crecimiento ha sido significativo.
Más de 78 mil personas siguieron el clásico argentino en Roblox a través de YouTube.
En Twitch, Santos Masinha alcanzó 31 mil viewers concurrentes.
Apenas hace unos días, en la ida, la audiencia máxima en Twitch había sido de 7 mil espectadores.
En total más de 100 mil espectadores.
El impacto de la Copa Roblox ha sido cubierto por CNN Brasil.
Destaca que un posteo de Olé con el resultado del partido alcanzó a más de 1.5 millones de usuarios en Twitter.
Boca y Botafogo están en semifinales.
Los otros dos lugares se definirán este viernes y sábado cuando Corinthians y Sao Paulo se enfrenten para definir al rival de Boca.
Y del otro lado la Liga Deportiva Universitaria y Racing para conocer contra quién jugará Botafogo.
La Copa Roblox es, si duda, el primer gran evento deportivo metaversal de la historia.
No alcanza las dimensiones de las grandes competencias de esports.
No es comparable ni con el Mundial de Fortnite de hace unos años ni con el Worlds de League of Legends.
Pero sí es el primero que en relación con el deporte de la vida real deriva en relevancia cultural y mediática.
Se trata de aficiones conectando sus pasiones IRL (in real life) con sus pasiones metaversales.
Ni siquiera el Mundial de la FIFA con su aterrizaje en Roblox generó tantas reacciones y cobertura.
Está por verse si la Copa Roblox irá a más.
Si para futuras ediciones se suman streamers que contribuyan a masificar la competencia.
Es en muchos sentidos como las series en Twitch basadas en Minecraft.
Como los Squidcraft Games o como los Saw MineCraft Games.
¿Ocurrirá que llega la Kings League a Roblox?
¿Pasará que más creadores y jugadores se sumen a organizar sus propios torneos?
Por ahora le toca intentar superar el impacto que ha tenido el Boca-River.
No será lo mismo sin ese choque histórico.
Pero vienen las semifinales y la final.
Y detrás está la que apunta a ser la próxima gran red social a nivel mundial.
Por ahora tiene más de 61 millones de usuarios únicos al día.
Su CEO vislumbra que para el 2030 será una plataforma para todas las edades.
Por ahora, un 60% de su audiencia es menor de 16 años.
Roblox es el futuro.
Es el contenido generado por el usuario llevado a otros niveles.
Al desarrollo de juegos, a la recreación de la vida real, a la economía conectada entre la realidad y lo metaversal.
La Copa Roblox es una muestra del futbol de última generación.
Más vale que lo vayamos entendiendo.
Únete a los canales de Story Baker en Telegram
Cheat Media Links and Talks: lo que tienes que saber de la industria sin tener que buscarlo en Twitter
StorIA: el futuro de las historias en la era de la inteligencia artificial
La Podcastería: el punto de encuentro para creadores de audio con ligas, ideas y recursos.
La Creator Economy: historias y briefing diario sobre la economía de los creadores que está cambiando al mundo
News de News: Todo sobre Newsletters
Desde el metaverso: el futuro de nuestra existencia digital