Corresponsales de Notimex en el extranjero piden ayuda al presidente de México
No solamente los medios privados como el HuffPost México o Grupo Expansión han sufrido en los primeros meses del año; también para quienes trabajan dentro de organismos gubernamentales.
Los 20 corresponsales de Notimex en el extranjero enviaron una carta abierta a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Por medio de su cuenta de Twitter, aseguran que están en "el abandono" desde enero pasado por parte de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex).
Según apuntan, Enrique Valadez Gómez, director interino de Notimex, les suspendió el pago de salario por directrices oficiales y dejó de publicar su información, entre otras acciones que no dieron a conocer. Asimismo, señalan que en dos ocasiones les ofrecieron realizar una licitación para recontratarlos, pero dejaron afuera a tres corresponsales; incluido uno con más de 35 años de antigüedad, pero tampoco los contrataron nuevamente, no les han dado una liquidación conforme a derecho.
Lo corresponsales pidieron a López Obrador su intervención "para que se aclare nuestra situación y la responsabilidad del Estado mexicano hacia un grupo de sus trabajadores en el extranjero". Acotan que es un caso excepcional y que no tiene precedentes en los 51 años de existencia de Notimex.
Por medio de su cuenta de Twitter, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de comunicación social de la Presidencia de la República, dijo que "Notimex está en una grave situación financiera". Pero aseguró que "Sanjuana Martínez atenderá su situación en cuanto asuma la dirección, respetando los derechos de los trabajadores haciendo cumplir el mandato constitucional de tener una agencia de Estado comprometida con el derecho a la información".
En seguida puedes leer la carta íntegra.

vía @Corresponsal20