

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Cristianobait: los medios desinforman en el nombre de Cristiano Ronaldo
Y cómo los medios volvieron a montarse a una tendencia con tal de tener visitas
Storybakers:
Otra vez los medios expuestos.
Otra vez la credibilidad de la industria puesta en tela de juicio.
Otra vez cientos de publishers comiéndose un bulo.
Y lo peor es que son tantos y con tanta recurrencia que parece más estrategia que error.
Como ya todos a estas alturas deben saber, Cristiano Ronaldo no fue condenado a recibir 99 latigazos por adulterio tras abrazar a una mujer en Irán.
El bulo ha llegado a tanto que la embajada de Irán en España ha tenido que emitir un comunicado aclarando que no existía ningún fallo judicial en su contra.
Ya para entonces, como documenta Julián Macías Tovar, la desinformación se había esparcido desde los medios.
Julián es un activista contra la desinformación digital.
Comparte en este caso que al menos 481 medios publicaron información falsa.
Elabora un listado que ya en los primeros cuarenta arroja nombres de medios que se supone que gozan de rigor y prestigio periodístico.
Aparecen medios como Marca, Mundo Deportivo, El Español y La Sexta.
En Argentina destacan Infobae, Clarín y TyC.
Incluso agencias como Europa Press terminaron distribuyendo la noticia como verdadera.
En su muy recomendable hilo explica el origen del bulo.
Pero más lamentable es la respuesta que sigue al desmentido.
Los medios, pensando de nuevo en cómo atraer visitas, no generan una nota con un titular claro respecto a que es falso que Cristiano recibirá 99 latigazos.
Muchos, en cambio, optan por generar un titular que siembre misterio para dentro de la nota aclarar que se trata de algo que ya ha sido desmentido por la embajada de Irán en España.
El proceso fue el siguiente:
El bulo resulta tan atractivo que cientos de medios lo dan por hecho. Que Cristiano esté condenado a recibir 99 latigazos es lo suficientemente atractivo como para poder darlo por hecho desde el titular mismo sin que ello implique que los usuarios no querrán ir a la nota.
Ya que el bulo es desmentido, los medios crean una nota con un titular dejando abierta la posibilidad de que sea cierto que Cristiano recibirá 99 latigazos para provocar que el usuario vaya a la nota. Lo hacen sabiendo que un titular desmintiendo de forma abierta la información tendrá menos tráfico.
Ni los medios ni las plataformas de distribución se hacen responsables de lo ocurrido.
Google, por ejemplo, tiene su parte de responsabilidad.
La imagen que les mostré es resultado de una búsqueda que hice para “99 latigazos Cristiano Ronaldo”
De los cuatro primeros resultados, tres colocan un titular en forma de pregunta.
Uno da por hecho que Cristiano recibirá los 99 latigazos.
Ninguno titula abiertamente con el desmentido.
De los diez primeros resultados, seis colocan el titular en forma de pregunta después del desmentido de la embajada iraní.
Dos dan por hecho que Cristiano recibirá los 99 latigazos.
Sólo dos desmienten desde el titular que la noticia sea verdad.
Fallan los medios por estar dispuestos a lo que sea con tal de generar tráfico.
Pero falla también Google por privilegiar noticias con encabezados que no son claros ni precisos con la audiencia.
Es una falla del sistema completo.
Aún hoy, Google muestra en sus primeros resultados tres notas dando por hecho que hubo fallecidos en el partido de la Liga MX entre Querétaro y Atlas.
Se habló entonces de 17 muertos.
El reporte oficial fue que no hubo ningún fallecido.
Y aún así Google distribuye y medios como Olé y SDP Noticias mantienen información en ese sentido.
Más de año y medio después, Google sigue distribuyendo información que se sabe falsa.
Para Cristiano lejos está de ser la primera vez que es protagonista de un bulo.
Ha sido tan recurrente que ya podríamos hablar del Cristianobait de los medios para generar tráfico.
Ocurrió cuando los medios se inventaron que Cristiano había hundido las acciones de Coca tras una conferencia de prensa en que recomendó a la gente que tomara agua después de retirar una botella de Coca.
Google, por supuesto, continúa distribuyendo información en ese sentido.
En los primeros resultados aparece Marca de España, Futbol Red de Colombia y France 24.
La desinformación es global.
Ocurrió también en el comienzo de la nueva escalada de violencia entre Israel y Palestina.
Ahí numerosos medios dieron por hecho que Cristiano había ondeado la bandera de Palestina cuando en realidad se trataba de otro jugador.
En este caso Google sí es preciso.
En los primeros resultados no aparecen más que desmentidos de esa información.
La desinformación no distingue entre lo soft y lo hard.
Los medios deportivos han convertido en hábito incurrir en difundir fake news.
Muchas veces lo hacen no tanto por error como por estrategia.
Hablar de Cristiano sigue generando visitas aún cuando se ha exiliado en Arabia.
Preocupa la falta de rigor.
Preocupa la desinformación.
Pero al menos esos dos factores podrían atribuirse a falta de talento o a errores humanos como los que cualquiera puede cometer.
Pero preocupa todavía más la deshonestidad.
El abiertamente querer engañar con un titular.
El hacer titulares pensados en el misterio más que en aclarar de inmediato que eso que se ha dado por verdadero es falso.
El Cristianobait es una realidad.
Una de tantas que explican porque la gente cada vez cree menos en los medios.
StorIA: Cristiano “sufre por los castigos en Irán”
Para ilustrar este newsletter le pedí a Midjourney que me generara una imagen hiperrealista de Cristiano sufriendo tras recibir un castigo.
Este fue el resultado. (Se ve que le dolieron los latigazos)
Únete a nuestro grupo en Telegram para recibir las principales novedades en el uso de la Inteligencia Artificial en la industria de los contenidos.
Únete a los canales de Story Baker en Telegram
Cheat Media Links and Talks: lo que tienes que saber de la industria sin tener que buscarlo en Twitter
StorIA: el futuro de las historias en la era de la inteligencia artificial
La Podcastería: el punto de encuentro para creadores de audio con ligas, ideas y recursos.
La Creator Economy: historias y briefing diario sobre la economía de los creadores que está cambiando al mundo
News de News: Todo sobre Newsletters
Desde el metaverso: el futuro de nuestra existencia digital
Cristianobait: los medios desinforman en el nombre de Cristiano Ronaldo
qué puntual. por eso te admiro carnal