

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Davos y los Juegos Olímpicos de Invierno contados a través de un newsletter
La tendencia crece. Es la época de las audiencias especializadas, y esas se consiguen a través de productos como newsletters o podcasts. De eso, Quartz sabe mucho, tanto en la generación de newsletters basados en la periodicidad como en la de eventos específicos, que forma parte primordial de su estrategia para este año.
Con su newsletter del Foro Económico de Davos, Quartz se apuntó su primer éxito del año. Consiguió un 44% de open rate, ligeramente por arriba del 40% que acostumbra tener el Daily Brief, y dejó satisfecho a Accenture, que será su patrocinador para los primeros cinco newsletters que lanzará durante el primer semestre de este año, que incluía el de Davos, y los que lanzará para el CES, el Mobile World Congress, el South by South West y los Leones de Cannes. EL WASHINGTON POST TE CONTARÁ LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO EN TU BANDEJA DE ENTRADA
Si para Katie Weber, vicepresidenta de Quartz, “el inbox es el nuevo home de los ejecutivos”, para el Washington Post juega un papel medular en sus coberturas especiales.
En vísperas de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, el WaPo lanzó un newsletter diario para recibir la información más relevante sobre lo que ocurra en Pyeongchang 2018.
Entre newsletters y alertas, el Washington Post tiene más de 65 propiedades que buscan informar a los usuarios directo en su bandeja de entrada.
Sobre esta tendencia, los periodistas españoles José Luis Rojas Torrijos y José Antonio González Alba, han realizado un análisis sobre el funcionamiento y características de los boletines realizados por El País, El Independiente y El Español.