De YouTube a la televisión abierta en México: el éxito de Los Periodistas
Fox Corp, responde a Fox Sports; TelevisaUnivision cierra acuerdo con DIRECTV; Alberto Lati lanza su canal de YouTube; Onda Cero lanzó un podcast true crime; Apple y la MLB renovaron su acuerdo
Storybakers:
YouTube es el gran ganador de la Streaming Wars.
No hay semana en que no se produzca una nueva señal en esa dirección.
Señales que ocurren, además, en distintas partes del mundo.
En México, Canal 11 anunció que Los Periodistas, programa emblema del medio de comunicación política Sin Embargo en su canal de YouTube, será también transmitido a través de su señal.
Los Periodistas, más allá del muy marcado sesgo oficialista que lo caracteriza, se ha convertido en uno de los máximos casos de éxito en vivo para un medio de comunicación digital en México.
Se transmite de lunes a viernes entre las 18:00 y las 20:00 hrs.
Por su perfil alineado a los intereses del gobierno en turno resulta natural su llegada a un canal público.
Alejandro Páez Varela, cofundador de Sin Embargo, y Álvaro Delgado, supieron identificar el potencial de las transmisiones en vivo a través de YouTube para generar un hábito en la audiencia.
Su impacto ha sido tan grande que Sin Embargo terminó por lanzar toda una parrilla de programación que incluye tanto noticieros en vivo como barras de análisis a lo largo del día.
Cuentan con 2.2 millones de suscriptores en su canal principal y con más de 100 mil en Estudio B, canal de reciente creación en el que tienen como show estelar una emisión en defensa de los consumidores.
Para Sin Embargo y Los Periodistas llegar a Canal 11 representa una validación que los sitúa por encima de creadores e influencers oficialistas.
Para Canal 11, representa hacerse de una emisión con una audiencia instalada que ha sido probada en el contexto digital.
En el contexto de las señales de poderío de YouTube, Nickelodeon anunció hace unas semanas el lanzamiento de Kids Cowboy, su primera serie original en YouTube.
El primer episodio de 4 minutos alcanzó 1.9 millones de views en YouTube.
Se publicó en el canal de Blaza and Monster Machines con 6.6 millones de suscriptores.
Uno de los más de 50 canales con que cuenta Nickelodeon en YouTube para distribuir su contenido.
En caso de alcanzar los números esperados, Kids Cowboy tendrá su propio canal.
Pero no sólo eso, también su propia película y hasta su propia línea de juguetes.
Cuando en The Hollywood Reporter le preguntan por qué pensar en YouTube como punto de partida, Ashley Kaplan, vicepresidente ejecutivo de Unscripted and Digital Franchise Studio, da la. victoria absoluta a YouTube.
Habla de que el 90% de los niños están ahí.
De que en YouTube el alcance para la audiencia infantil es de sesenta a setenta por ciento más que en Netflix.
Y lo cataloga como la gran plataforma de descubrimiento de shows, marcas, música, juguete y cultura para niños.
“Ninety percent of all kids are on [YouTube]. It has 60 to 70 percent more reach among kids than Netflix does. Kids spend 80 minutes a day watching content there, and its influence on the biggest IP is super clear,” Kaplan told The Hollywood Reporter. “It probably has the most critical role in how kids discover shows, brands, toys, music, culture. [Paramount co-CEO and Nickelodeon chief Brian Robbins], to his credit, understood this, and he brought me here back in 2019. Since then, my team and I have worked to build out the largest YouTube network out of any kids media company.”
Si aún queda duda del triunfo de YouTube, aquí una gráfica que muestra el modo en que YouTube ha ido copando cada una de las potenciales avenidas de negocio.
Shots para llevar
Tras el comunicado en el que Fox Sports México anunció públicamente acciones legales contra Fox Corporation, diversos medios y periodistas dieron a conocer la postura del conglomerado estadounidense.
En su pronunciamiento, Fox Corporation afirmó que Fox Sports México otorgó autorización por escrito para negociar con Grupo Pachuca.
Además, aclaró dos puntos sobre su relación con Fox Sports México:
Fox Corporation cesó las negociaciones para adquirir el negocio deportivo de Grupo Lauman en 2024.
Fox Corporation canceló el acuerdo de licencia de Grupo Lauman para el uso de la marca Fox Sports.
Al respecto, Fox Sports México emitió un comunicado en el que señaló:
Ante las recientes supuestas declaraciones de Fox Corporation, Fox Sports México considera necesario aclarar que nuestro derecho para el uso de la marca Fox Sports en México deriva de un contrato en el que Fox Corporation no es parte. Por ello, ninguna declaración de Fox Corporation puede dar lugar a la terminación anticipada del mismo, ni puede impedir que hagamos uso de dicha marca de conformidad con el contrato correspondiente.


Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Story Baker para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.