Diez años de Político MX: del breaking news a un modelo regional de datos, audiencias y poder blando
Amazon Music lanza juego interactivo con J Balvin; Netflix suma nueva métrica para anunciantes; La Cobra transmitirá Palmeiras vs Santos; Vix prepara serie inspirada en "Infelices para siempre"
Storybakers:
En México aún es posible crear medios de información política que no caigan en los extremos.
Que no utilicen la militancia como principal estandarte.
Que no acudan al discurso incendiario para generar conversación.
Político MX demuestra que aunque todo en el contexto llama a ello, es posible hacer otro tipo de producto y periodismo en torno a la escena política.
El newsletter, como suele advertirse a últimas fechas, es el bastión que lo ha permitido.
El que encabeza la evolución de Político MX en el marco de su décimo aniversario.
A través de Polls MX, su herramienta de encuestas e interpretación de datos con la que llega a una base de más de 70 mil usuarios, Político MX ha logrado diferenciarse del resto.
No es del que más se habla en redes sociales.
Para eso está Latinus convertido en el gran aparato mediático de oposición en México.
Quizás, por cierto, el único ejercicio articulado que ha logrado orquestar la oposición en los últimos años.
No es el que encuentra el respaldo unánime de personas alineadas al sistema que entienden que ahí encontrarán una defensa a ultranza de lo que se hace desde el gobierno.
Para eso están Sin Embargo y un ejército de youtubers que ya sea por convicción o por conveniencia defienden hasta lo indefendible.
Es el medio que viaja a través de los datos.
A través de la influencia que dan los números y las mediciones en el corazón de una comunidad que vive obsesionada con las subidas y bajadas de su propia popularidad.
Para evitar señalamientos de sesgo en la era en que ni siquiera a los datos oficiales se les acepta como verídicos, la clave ha sido la encuesta de encuestas.
La concentración de múltiples fuentes para reducir calificativos de manipulación y, vale decir, para deslindar responsabilidades.
En su evento de celebración por su décimo aniversario, Político MX habló de dejar de lado el breaking news.
De reconocer que la consignación de información ha dejado de ser estratégica para ellos.
Que su misión es generar inteligencia política.
Aportar perspectivas, data y análisis que permitan comprender el contexto político de México.
Para Político MX, Polls significó el cierre de una pinza que había comenzado a construir a través de infografías.
Son estos dos productos los que constituyen hoy la fortaleza actual de una plataforma que como muy pocas navega en el punto medio.
Lo hace con decoro, además, en una categoría que depende de forma inevitable de ingresos provenientes de fuerzas políticas.
Cuando se procuró que Polls fuera de suscripción, no se produjo el resultado esperado.
Y aún si lo hubiera conseguido, habría quedado igualmente expuesto a la crítica por los ingresos que estaría recibiendo.
Como ocurrió recientemente en Estados Unidos con Donald Trump apuntando al presupuesto que las dependencias oficiales le destinaban a suscripciones a Politico.
Esa misma apuesta, con la promesa incluida de fortalecer su oferta en video, hasta la fecha el gran punto pendiente de Político MX, lleva al lanzamiento de Político LATAM.
Por ahora, de acuerdo a lo expuesto por Arturo Condado, director editorial de Político MX y Político Latam, la plataforma cubrirá Panamá, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Chile, Brasil, Uruguay y Argentina.
Anticipó que la meta será incorporar la cobertura de todos los mercados centroamericanos en los próximos meses.
¿Qué le falta a Político MX y a Político Latam?
Tener más periodismo de autor.
Que los datos se acompañen con voces editoriales de renombre.
Que el análisis, aunque con ello se corra el riesgo de elevar el nivel de las conversaciones, trascienda más que la simple emisión de data.
Por ahora tiene territorios ganados.
Es el único con verdadero trabajo en construcción de una audiencia directa a través del newsletter.
Es el que ha sabido colocarse en un escenario en el que es difícil descalificarlo pese a la presencia de Luciano Pascoe como socio principal, y al mismo tiempo, como director de ADN40, señal propiedad de Ricardo Salinas Pliego.
Los medios de política tienen, a diferencia de otras categorías, comunidades fieles.
La de Político MX es quizás la menos incendiaria.
Se le consulta por lo útil de los datos que presenta.
Por lo que ese número puede representar tanto en estrategias a seguir como para entender el impacto de lo que se ha hecho a últimas fechas.
Es un B2B en el cuerpo de un B2C.
Las de Latinus, Sin Embargo y Atypical, son comunidades de convergencia retórica.
A las que la audiencia acude para escuchar aquello que encaja con su forma de ver y entender el mundo.
Todos métodos validos a partir del contexto actual.
Pero ha de agradecerse que Político MX se haya permitido atender la oportunidad menos estridente y con menor pirotecnia.
El verdadero desafío pasará por continuar ese camino sin caer en la irrelevancia del que sólo habla a través de los datos.
No tanto a través de las voces.
En cualquier caso, en tiempos de gritos y consignas, que un medio elija hablar con datos y moderación no solo es un acto de resistencia, es una apuesta por la relevancia duradera.
Shots para llevar (presentados por La Sociedad del Contenido)
Amazon Music presentó Ritmo, un juego interactivo disponible dentro de su aplicación móvil y protagonizado por J Balvin.
La experiencia permite que los usuarios controlen una versión animada del artista en un recorrido tipo endless runner por escenarios inspirados en distintas regiones de América Latina, incluyendo Medellín. Durante el juego se esquivan obstáculos y se recopilan elementos relacionados con la música y la cultura latinoamericana, acompañados de temas del propio Balvin.
Ritmo forma parte de una estrategia de Amazon Music para integrar experiencias culturales y de entretenimiento dentro de su plataforma. El juego está disponible en iOS y Android para todas las modalidades de suscripción.
Netflix presentó una nueva métrica para su negocio publicitario: los espectadores activos mensuales, que contabilizan a las personas que vieron al menos un minuto de anuncios y permiten estimar el alcance por hogar.
La compañía indicó que su oferta con anuncios llega actualmente a más de 190 millones de personas en el mundo, incluidos 24 millones en México. Además, continúa la expansión de Netflix Ads Suite y la colaboración con firmas de medición en distintos mercados.
También prueba formatos publicitarios interactivos en Estados Unidos y Canadá, con planes para llevarlos a otros países a partir del segundo trimestre de 2026.
La Cobra transmitirá en su canal de Kick el partido entre Palmeiras y Santos del Brasileirao Serie A este jueves 6 de octubre, en una emisión con derechos de imagen y disponible a nivel global.
La transmisión forma parte de una alianza con Fanatiz y marca la primera ocasión en que el creador realiza una cobertura oficial de un encuentro. Su contenido se ha centrado en análisis y reacciones sobre futbol argentino y europeo.
El streamer señaló que busca demostrar capacidad para negociar futuros derechos de competiciones como la Liga Argentina, la Champions y la Copa Libertadores. La transmisión iniciará a las 21:00 horas de Argentina.
ViX inició la producción de una nueva serie original inspirada en la película Infelices para Siempre. El proyecto se filma en locaciones de España y forma parte de la expansión de contenidos de ficción del servicio.
El elenco incluye a José Eduardo Derbez, Sofía Castro y Consuelo Duval, junto con Harold Azuara, Javier Ibarreche, Mónica del Carmen, Ofelia Medina, Yare Santana, Luz Aldán, Mauricio Garza, Ricardo Fastlicht y Michael Ronda.
La historia sigue a Sebastián, quien asume la gerencia de un hotel en decadencia e intenta reactivarlo. La producción está a cargo de Onza. La fecha de estreno se anunciará posteriormente.
Netflix y Embratur lanzaron una guía digital para promover viajes a Brasil a partir de las locaciones presentes en producciones brasileñas de la plataforma.
La primera etapa está enfocada en la Amazonía e incluye referencias a escenarios y prácticas culturales mostradas en títulos como Ríos de fe, Ciudad Invisible 2, Rico en amor 2, Amor a ciegas: Brasil (T2) y el especial de Whindersson Nunes. La guía permite consultar información sobre espacios naturales, celebraciones, oferta gastronómica y vida urbana.
El proyecto forma parte de una estrategia conjunta para impulsar el turismo vinculado al audiovisual y sumará nuevas rutas temáticas desde 2026.


