

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Disney+ pondrá contra la lona a Netflix, ofrecerá paquete de 3 plataformas por 12.99 dólares

WASHINGTON, DC - JUNE 05: The Walt Disney Company Chairman and CEO Robert Iger delivers remarks during an event introducing Disney's new "Magic of Healthy Living" program at the Newseum June 5, 2012 in Washington, DC. As part of the new healthy eating initiative, all products advertised on Disney's child-focused television channels, radio stations and Web sites must adhear to a new set of strict nutritional standards. Addionally, Disney-licensed products that meet criteria for limited calories, saturated fat, sodium and sugar can display a logo - Mickey Mouse ears and a check mark - on their packaging. (Photo by Chip Somodevilla/Getty Images)
Hay de pérdidas a pérdidas. Mientras Disney anunció como si nada una pérdida de 170 millones de dólares durante el segundo trimestre del año gracias a un pbre resultado de películas realizadas por Fox Films, entre las que se encuentran Dark Phoenix, Stuber y Breakthrough. Netflix perdió 126 mil suscriptores en Estados Unidos a lo largo del mismo periodo en un hecho que marcó el primer saldo rojo en cuanto a usuarios en 8 años.
¿Qué anunció Disney?
Si la pérdida de 170 millones de dólares no es una preocupación mayor es gracias a que Bob Iger, su CEO, anunció que Disney+ será lanzado en paquete con ESPN+ y la versión standard de Hulu por 12.99 dólares al mes, sólo un dólar por arriba de la versión básica de Netflix y por debajo de su versión premium
El golpe es quirúrgico. A diferencia de Netflix, Amazon y el resto de las plataformas, entre las que se encuentran HBO Max y Paramount+, que llegara a México este 8 de agosto de la mano de Claro Video, Disney ofrece contenidos en plataformas específicas para la audiencia infantil (Disney+), la que busca entretenimiento general (Hulu) y la que consume deportes (ESPN+)
El precio de salida para la plataforma que verá la luz el 12 de noviembre de este año en Estados Unidos también pone en aprietos a HBO Max, que se rumoraba costaría entre 16 y 17 dólares al incluir tanto contenido como del propio HBO como de Cinemax y una librería de Warner Bros., en la que podrían destacar películas del universo de DC Comics.
Hasta el momento sigue sin darse un pronunciamiento de Disney respecto al modo y momento en que aterrizará su plataforma a nivel internacional, ya que la idea de ir en paquete para otros mercados no resulta tan sencilla a partir de la falta de presencia de Hulu en otros países y de los distintos contratos que limitan a ESPN+ a difundir contenido en Estados Unidos
Como parte del anuncio, se informó que Disney+, tras haber adquirido 20th Century Fox, ya trabaja en una “reimaginación” de Mi Pobre Angelito y Una noche en el Museo
Al momento de ser lanzado, Disney+ contará con un catálogo de 7 mil 500 episodios de TV y 400 películas
Mientras tanto en Netflix…
Impera la preocupación por la pérdida de usuarios en Estados Unidos, que aunque encuentra una supuesta explicación en el alza de precios, atiende a la percepción constante de que la oferta se ha devaluado a partir de la salida da de series como Friends y How I Met Your Mother
A nivel internacional solo sumó 2.7 millones de suscriptores en el segundo trimestre, apenas la mitad de los 5.5 millones que logró en el mismo periodo del año anterior y casi 50% por debajo de los 5 millones que tenía proyectados para este trimestre.
La deuda de Netflix sigue acumulándose,
al término del 2018 un total de 12 mil 300 millones de dólares.
Tuvo 271 millones de dólares de beneficio neto, un 30% por debajo del periodo anterior
Hasta el momento, registra 594 millones de dólares de flujo negativo
Los cuestionamientos han llegado a tanto que el propio Netflix ha tenido que reconocer que de ahora en adelante será más cuidadoso en cuanto a los gastos en que incurre en la adquisición de contenido original. Lo complicado es que esa promesa se produce justo cuando el tablero de las OTT’s empieza a sobrepoblarse.