El Chiringuito vs la Creator Economy: efectos de la radicalización del periodismo
Y por qué la Creator Economy está lejos de garantizar la mesura
Storybakers:
El envío de ayer no fue realizado debido a que estoy replanteando cómo trabajar para atender todas las inquietudes creativas que tengo.
En unos días más les estaré contando el foco estratégico que seguiré en diversas plataformas.
Así como la experimentación que realizaré en la búsqueda por activar nuevas fuentes de monetización.
Como siempre, ustedes serán clave en ello.
Por ahora les quiero hacer una pregunta para la que agradeceré una respuesta honesta.
Su respuesta me interesa porque sé que ha llegado el momento de dar ese paso.
Lo haré porque sólo así podré dedicarme cada vez más a crear y consumir contenido que agregue valor.
Lo haré también para garantizar que los análisis que hago partan siempre de la más absoluta convicción argumentada.
Y no de ese cálculo de riesgos bajo el que uno tiene que vivir cuando sus ingresos dependen de esos de los que habla.
Como pasa con los medios de política que paradójicamente terminan recibiendo ingresos de gobernantes y partidos políticos.
O como pasa con los medios de gaming que terminan recibiendo ingresos de los desarrolladores de videojuegos.
El cómo lo haré lo estoy definiendo.
Dependerá en parte de su respuesta a esa simple pregunta.
Pero lo que deben saber es que aún si responden que no seguiré entregándoles el contenido más actual y profundo de la industria del contenido.
Esa en la que habitan plataformas, creadores, medios y marcas.
También que tan pronto como esta semana estaré comenzando a realizar streams en Twitch.
Por ahora los invito a seguirme.
Ahí buscaré consolidar una figura en la que creo firmemente: la de News Jockey.
La de ser un nuevo presentador de noticias en una plataforma nueva (nueva frente a la televisión, aclaro).
Como lo han hecho Nanísimo y Nicolás Copano.
Pero mejor contarles cuando todo esté en marcha.
Cuando el aspirante sea en verdad un streamer.
Lo que sí es que me gustaría invitarlos a mi show.
Y que por ahora la mejor forma de crear comunidad y de levantar la mano para participar es en el servidor de Story Baker en Discord.
Ahí somos 614 creadores y periodistas analizando, comentando y construyendo el presente y futuro de la industria.
También ahí es donde diseñamos Tendencias 2023: el nuevo ejercicio colectivo que lanzaremos con Story Baker Academy.
Ahora sí, vamos directo al envío que va sobre esa tormentosa relación entre medios y la Creator Economy.
El Chiringuito ha discriminado a Vinicius Jr.
Pedro Bravo ha dicho: "Si quieres bailar samba, te vas al sambódromo en Brasil. Aquí, tú lo que tienes que hacer es respetar a tus compañeros de profesión y dejar de hacer el mono".
Josep Pedrerol, titular del programa, se defiende diciendo que eso de hacer el mono tiene otro significado en España
Que en su país eso quiere decir parar de hacer tonterías.
Que no hay discriminación alguna.
Pero los medios brasileños no se lo tomaron así.
Tampoco Pelé y Neymar.
Y todavía menos los fanáticos del Atlético de Madrid que días después han dedicado cánticos racistas a Vinicius.
¿Lo hacen por lo que se dijo en el Chiringuito o porque son racistas de origen?
Imposible saberlo.
Pero de la expresión coloquial que puede ser interpretada como ofensa se pasó al ataque directo.

Ya no cabe preguntarse si los medios deportivos generan violencia.
Es una realidad.
Y cada vez más.
Lo hacen no sólo utilizando los más venenosos calificativos contra deportistas.
También agrediéndose entre sí.
Entre presentadores.
Llegando a las amenazas.
A descalificarse a cuadro para luego eso convertirlo en un clip de redes sociales.
Todo por rating.
O porque tanto les han abierto la llave retórica y creativa que ahora el juego se les ha salido de control.
Pasa en el Chiringuito.
Como también pasa en ESPN o en Fox Sports.
Pasa en video, pero también en audio y en texto con descalificaciones constantes y sin piedad.
A veces al rendimiento de los deportistas.
Otras a su apariencia física.
A su origen.
O increíblemente hasta a sus festejos.
Porque cuando la dinámica es joder hasta el éxito se cuestiona.
Como ha pasado con las críticas a Vinicius.
El Chiringuito es un show extraordinario para la televisión actual.
Un programa que se vale del poder global de LaLiga para ser un fenómeno mediático que trasciende fronteras.
Y que incluso se consolida como un concepto multiplataforma con más de 753 mil seguidores en Twitch.
Es entretenimiento, con información, exclusivas y personajes.
Un Juego de la Oca combinado con una mesa de análisis.
Pero es también uno de los máximos reflejos de la radicalización del periodismo deportivo.
Sobre ese no poner límite a lo que se dice sobre los deportistas.
Sobre ese destruir como hábito dado que en esas posturas de personajes radica parte del éxito.
El Chiringuito entiende que el deporte es entretenimiento.
Y lo hace mejor que nadie en el mercado hispanoparlante.
Pero cuando el entretenimiento implica pasar por encima de la dignidad de las personas se convierte en una tropelía.
Y en el Chiringuito como en múltiples programas deportivos hace tiempo que los límites dejaron de existir.
Lo alarmante no es sólo que el Chiringuito discriminará intencional o involuntariamente a Vinicius Jr, también que lo amenazara.
Revelación producto de la Creator Economy.
Únete a los grupos de Story Baker en Telegram
Cheat Media Links and Talks: lo que tienes que saber de la industria sin tener que buscarlo en Twitter ;-)
La Podcastería: el punto de encuentro para creadores de audio con ligas, ideas y recursos.
La Creator Economy: historias y briefing diario sobre la economía de los creadores que está cambiando al mundo
News de News: Todo sobre Newsletters
Desde el metaverso: el futuro de nuestra existencia digital
¿Por qué la Creator Economy tampoco garantiza equilibrio o un mejor periodismo?
Que el Chiringuito ha discriminado a Vinicius lo hemos visto todos.
O como mínimo que existen argumentos para señalar que existió esa discriminación.
Pero que el Chiringuito amenazó con destruir la carrera de Vinicius Jr. en caso de que éste saliera a defenderse de los comentarios racistas, como finalmente lo hizo, lo supo Iñaki Ángulo antes que nadie.
Ángulo es un youtuber con más de 500 mil seguidores.
Se dice periodista deportivo pero advierte que la preparación que recibió en la academia no le fue tan útil.
Reconoce que ésta ha sido la única exclusiva que ha dado en su carrera.
Ha construido su popularidad a través de análisis polémicos y críticos sobre el Real Madrid, el Barcelona y el futbol en general.
Ha trabajado en medios, pero esta es, como él mismo lo dice, la primera gran exclusiva que tiene.
Afirma tener las fuentes suficientes como para estar seguro de que desde El Chiringuito se lanzó la amenaza a Vinicius.
El mensaje hecho llegar a Vinicius a través de sus colaboradores diría lo siguiente: “Si sacas el vídeo, te destrozamos en el programa”.
La información la ha retomado y confirmado ESPN Brasil.
Iñaki vive su momento de gloria.
Lo hace tanto por la exclusiva como por la reacción furibunda de Pedrerol.
Josep ha anunciado que interpondrá una “querella criminal contra el que nos ha llamado mafiosos”.
Como resultado, Ángulo ha realizado un stream señalando que el Chiringuito también lo amenaza a él.
Y es aquí donde todo vuelve al mismo punto de partida.
Porque Ángulo no actúa con la mesura que le ha faltado al Chiringuito.
Actúa con lenguaje tan extremo como el que se utiliza en lo que critica.
Habla, por ejemplo, de tener a un ejército de personas que lo van a defender.
De ser un simple youtuber capaz de plantarle cara al establishment.
Se cataloga a sí mismo como una especie de libertador que dice lo que los medios no pueden decir.
Ese ha sido su discurso siempre.
Que él es el libre dado que quien le paga es la gente que lo sigue.
Reacciona con ironía, con sarcasmo, con violencia a los dichos de Pedrerol.
Pero en el fondo se vale de esa controversia para extender lo más posible la polémica.
¿Y cuál es el resultado?
Que los ataques racistas a Vinicius se convierten más bien en un pretexto para que se hable de Iñaki Ángulo y su capacidad de enfrentarse al sistema representado por El Chiringuito.
Y a Ángulo la jugada le ha salido.
En un día ha ganado 14 mil suscriptores cuando habitualmente gana entre mil y dos mil al día.
En parte por la exclusiva.
Pero en parte también por la polémica que ha montado y que los medios en general han devorado como parte de esa controversia que tanto les gusta.
Lo del Chiringuito rebasó límites.
Aún sin dar por hecho que la amenaza existió.
Pero aunque no sea equiparable por no referir a una condición identitaria, no es precisamente mesurado o respetuoso calificar al día siguiente a Lio Messi como el mayor pesetero del mundo.
Quizás los creadores independientes no tienen que estarse cuidando las espaldas por intereses comerciales o políticos, pero sí tienen que extremar sus posturas para llamar la atención.
La Creator Economy no resolverá nada si se termina componiendo de discursos tan incendiarios como los que hoy se lanzan desde los medios.
Más libres, quizás.
Pero no por ello ajenos a esa necesidad de llegar a las masas, de polarizar y de lograr que se hable de ello.
El mismo que defiende a Vinicius Jr. como uno de los “mejores chavales del mundo” habla del que ha sido quizás el mayor futbolista de todos los tiempos como “el mayor pesetero del mundo”.
Le atribuye a él la ruina económica del Barcelona.
Pero olvida todo lo que el club ha podido ingresar gracias a los éxitos deportivos generados por Messi.
Pero lo que interesa no es presentar matices o grises.
Es presentar el mejor titular y el mejor thumbnail para que los views y los suscriptores lleguen.
Nunca entregar el poder a una sola persona ha sido una buena idea.
Si el Chiringuito no ha sido capaz de moderarse frente a la influencia que sí que tiene, no se ve tan probable que los creadores lo hagan cuando entienden que el escándalo les trae suscriptores.
Y que esos suscriptores traen dinero.
Hoy me considero antes un creador que un devoto de los medios.
Pero reconozco que la Creator Economy no es necesariamente mejor que lo que siempre han hecho los medios.
Si uno tiene que agredir para tener rating y otro que descalificar para tener suscriptores, estamos todos en lo mismo.
En un panorama jodido para el periodismo deportivo.
Espero estés bien Mauricio, un placer saludarte. Extremadamente interesantes tus contenidos, y si bien voté negativamente en la encuesta no es sino por la frecuencia del contenido, se me hace muy difícil poder consumirlos diariamente, entre el trabajo en general se me complica. Por lo demás, son muy interesantes los desarrollos y análisis que compartes.
Hola, felicitarte por los contenidos que nos ofreces y a la vez hacerte una pregunta: ¿el formato de los textos que compartes siempre estará organizado en líneas y no párrafos? No sé si hay una estrategia de por medio -o si solo es cuestión de estilo- redactar de esa manera. Te confieso que me resulta incómodo. Pensé era problema de mi app de mails, pero en la versión de escritorio el texto tiene el mismo formato.