

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
El Clarín de Argentina anuncia cambios y despide a más de 60 periodistas

La crisis en medios de comunicación que afectó a más de 2 mil puestos durante los dos primeros meses del año no es exclusiva de los Estados Unidos. También ha tocado fuertemente a América Latina con el cierre de BuzzFeed News México, The Huffington Post México, Televisa Deportes, y recortes en Expansión.
Cambios en Clarín.
Apenas el 13 de abril, Clarín anunciaba un rediseño de la redacción para acelerar la transformación digital. Eso implicaba la organización en tres áreas: contenidos originales, noticias masivas, y edición de empresas. Además de la creación de una agencia de noticias deportivas.
En su comunicado, señalaron que la reorganización estaba impulsada por la masiva llegada de nuevos lectores de la mano de servicios de internet y los celulares. Datos de Comscore aseguran que el sitio del Clarín recibe 16 millones de usuarios y 1 millón 776 mil de esas personas se registraron en su sitio y 173 mil ya son suscriptores.
Buscando obtener usuarios fieles, aseguraron que la mayoría de sus recursos periodísticos estarán destinados a producir contenidos. "Cuanta más calidad tenga el diario papel, más fácil será la transformación digital".
También anunciaron la ampliación del área de gestión digital editorial trabajando con cuatro ejes: la innovación y el desarrollo de la web; el vínculo de los lectores y suscriptores; el desarrollo de nuevos segmentos de audiencia y estrategias de tráfico referenciado, redes y buscadores, y la incorporación de más métricas con la sección Big Data de Clarín.
Aseguraron que "internet cambió todo pero hay cosas que de ningún modo van a cambiar para los que apostamos por el periodismo: el contacto con la gente, el espíritu crítico, la condena a los autoritarismos del color que sean y la defensa de los valores democráticos".
Los despidos en Clarín.
Algo que no esperaban los periodistas del Clarín es que, de la mano de los cambios, también llegarían los despidos.
De acuerdo con periodistas en redes sociales, dos días después de los anuncios de los cambios en Clarín fueron despedidos 65 periodistas en total.
Natalia indicó en Twitter que el miércoles las instalaciones del Clarín amanecieron protegidas con vallas metálicas; justo el día que les dieron la noticia de sus rescisiones laborales. Victoria de Masi comentó en su cuenta de Twitter que se los informaron a través de un correo electrónico y posteriormente fueron sometidos a una lista, a una jaula y a un operativo de seguridad privada y estatal.
Hasta ahora, la Comisión interna de trabajadores de Clarín/AGEA - SIPREBA está organizando planes de acción para protestar por los despidos de los 65 periodistas.