

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
El medio mexicano que lleva la esencia newsy a TikTok e Instagram
Ahora Entiendo (así se llama el medio)
Storybakers
Dentro de la crónica que semana a semana hacemos acerca de creadores y medios emergentes, es importante ir más allá de las capitales o centros usuales de acción y retratar los esfuerzos realizados desde lugares poco convencionales dentro de la narrativa de la innovación en contenidos.
Poco convencionales no porque faltara capacidad o talento, sino porque los mismos medios hemos perpetuado (en el caso de México) un chilangocentrismo y chilangocracia (foco en Ciudad de México).
Por eso nos da mucho gusto traer el caso de Ahora Entiendo, un medio noticioso con vocación explicativa y que aplica la curaduría con bastante identidad visual, realizado desde Mérida (Yucatán, México). Está conformado por un grupo joven de periodistas y creadores de contenido, quienes editorialmente llevan su producto con proyección nacional.
Mejor aún: gran parte del equipo que coordina Ahora Entiendo son periodistas y creativas mujeres, en un esfuerzo colectivo que destaca ante un mar de proyectos en solitario o con sólo una voz al frente. Dicha perspectiva también se ve reflejada en las coberturas afines a los derechos humanos y el progreso social.
Aunque se encuentran dando la lucha para poner a su audiencia al día con las noticias rápido y bien - de acuerdo a su slogan-, especialmente destacan donde los medios generalistas que auditamos en nuestro ranking mensual adolecen: presencian en Instagram, y en TikTok.
En esta última plataforma ya acumulan más de 3 millones de ‘me gusta’ y 207 mil seguidores
Además, en TikTok tienen vídeos donde si mal les va están en los miles bajos y hay picos en sus resúmenes de las conferencias diarias del presidente mexicano donde logran picos de más de 40 mil me gusta y algunos clips virales (como el que denunció acoso contra un indigente) logrando casi 300 mil.
Para conocer más al respecto charlamos con Gretel González (Directora Creativa) y Daniela Caballero (Directora General), quienes para algunas respuestas nos incluyeron en una dinámica particular: la voz de Ahora Entiendo como un personaje.
Y es que parte de la identidad del medio, va de que Ahora Entiendo es un personaje que va de una especie de guía o facilitador de la información que prioriza los datos antes que las opiniones.
Así que algunas respuestas las estaremos indicando como otorgadas por Gretel, otras por Daniela y la mayoría por Ahora Entiendo.
¡Únete a los grupos de Story Baker!
La Creator Economy: ligas, historias y conversaciones sobre la economía de los creadores
Cheat Media Links and Talks: todo lo que tienes que saber de la industria sin tener que buscarlo
La Podcastería: el punto de reunión para los obsesivos del audio
News de News: noticias sobre la industria de los newsletters
Ahora, ¿lo entiendo?
Las líderes del proyecto no dejan muchas dudas alrededor de la intención primordial de su medio: realmente buscan que sus lectores tengan una sensación de ahora entiendo luego de toparse con algunos de sus posteos en redes sociales.
Así se define a sí mismo:
Mi objetivo es que las personas comprendan su contexto, lo que les rodea y lo más importante de lo que acontece día a día; esa comprensión tiene mucho que ver con la manera en la que los medios hablan, en un discurso abstracto seguir el hilo es muy complicado es por ello que mi nombre tiene la intención de representar muy bien el porqué existo.
Además de sus explicadores en TikTok, que son con los editores a cuadro o texto sobre vídeos, sus posteos de slides en Instagram han destacado por un diseño gráfico único y combinación de colores poco vista en otros medios noticiosos, especialmente los mexicanos. Dichos factores han conectado con su audiencia y no es raro que cada posteo en dicha red tenga más de mil interacciones.
El equipo detrás, nos comenta Ahora Entiendo, no necesariamente va de grados académicos o una formación periodística, sino que los jóvenes que lo integran van más acerca de sus capacidades de síntesis, creatividad, ética editorial y diseño:
Le apuesto a las habilidades y competencias por encima de los estudios, he trabajado con varias personas pero solo se mantienen las que entienden mi filosofía y el compromiso con la audiencia.
Me ayudan a informar rápido y bien, alrededor de 20 personas, un equipo multidisciplinario con conocimientos en investigación, redacción, diseño y edición que trabajan en células creativas enfocadas en objetivos específicos.
La espada de doble filo al ser grande en plataformas
Al ser un medio con números atractivos en Instagram y TikTok, siempre se corre el riesgo de enojar a las plataformas y ser expulsado, perdiendo así la audiencia en el proceso.
Previendo esto, Ahora Entiendo se agrupa también dentro de un sitio web (que como el Instagram, tiene un look visual contundente) que buscan que sea la central que lleve a sus diversas plataformas, además de contar con contenido de texto.
Si bien Daniela y Gretel prefirieron no compartir números respecto al tráfico en web, si nos dijeron que es de sus principales formas de monetizar ya que cuentan con varios anunciantes en la modalidad de banner, siendo principalmente negocios de Mérida.
Daniela agregó que Ahora Entiendo en paralelo al medio, se fondea desde servicios de agencia donde ofrecen productos similares a aquello que ha hecho relevante al medio en redes:
Ha sido de manera muy tradicional con banners, notas y menciones. Complementaria a esta forma, lanzamos servicios robustos como estrategias de comunicación para empresas basadas en nuestra metodología y estrategia de explicar, y generación de contenido con marcas siempre con el fin de explicar temas complejos como inversiones, educación sexual, energía solar, entre otros.
Además varias plataformas, tanto consolidadas como emergentes, apenas se han acercado para que seamos generadores de contenido.
E insistiendo a Ahora Entiendo, el medio, sobre los peligros de depender de plataformas, esto señaló:
El eje de mi estrategia es estar en todas las redes sociales y tener un sitio web. Mi existencia no se soporta solo en una red social, eso ayuda a disminuir que ante un riesgo un proyecto se caiga. No soy solo Instagram, soy Facebook, soy Twitter, soy Tik Tok, soy YouTube, soy Web. Cumplo impecablemente con las políticas de las redes sociales, soy un medio abierto y antes de tomar una postura prefiero contar la historia, mi equipo trabaja en disminuir la posibilidad de cierre.
Un esfuerzo en equipo
Gretel nos señaló que alrededor de 20 personas colaboran de manera constante en estrategia y realización, mes a mes, dentro del universo de Ahora Entiendo. Si bien, nos aclaró que hay muchos más colaboradores de manera no tan formal, apoyando de diversas maneras.
Tal vez suene raro que un medio emergente tenga una nómina tan grande, pero todo cobra sentido cuando aprendimos de la parte de agencia. Ahora Entiendo, el personaje, así lo explicó:
Mi visión es de mediano y largo alcance, mi equipo se apalanco de otras áreas para financiar la temporalidad del proyecto. Para este segundo año que inició a principios de septiembre mi equipo ha comenzado nuestro plan de monetización que es la base para consolidar estrategias de comercialización.
Otro aspecto a notar es que no necesariamente los casi 20 colaboradores están en Mérida, si bien la base física (y dónde están los líderes) sí se encuentra en dicha ciudad, que es la capital de Yucatán (México), un estado principalmente con economía turística.
La síntesis y curaduría de Ahora Entiendo, nos recordó a uno de nuestros primeros entrevistados en nuestra serie de medios emergentes: Telokwento, que combina humor, diseño y brevedad para informar a su audiencia en un briefing diario.
Dicha similitud fue una buena corazonada, ya que el equipo de Ahora Entiendo cuenta a dicho medio como una inspiración, junto a otros:
Me inspira la rigidez periodística y la formalidad de El País, la simpleza de Telokwento, la capacidad de comunicación visual de Pictoline, me inspira la innovación de Now This, el liderazgo en visitas que tiene El Universal. Me inspira lo bueno que hacen todos.
Propósito de medio: la utilidad
La peculiar entrevista con Ahora Entiendo, el personaje, termina con algo que vemos poco en los medios generalistas tradicionales pero es la moneda común dentro de los proyectos emergentes que destacamos: un propósito.
Y ser útiles es la guía del medio dirigido por Daniela y Gretel, con apoyo de Cristy, Mich y Ernesto en plataformas.
¡Quiero ser útil! Quiero de verdad a las personas, mi equipo y yo tenemos un proceso: creativo, firme y disciplinado que busca atender a mi audiencia y darle esa información que necesitan rápido y bien.
¿Qué escaparate noticioso nacional puede presumir de una misión así?
¿Qué lleva a la necesaria reinvención del periodismo?
En Panmedials, los medios de la pandemia, Mauricio Cabrera explica las causas que demandan un nuevo acercamiento del periodista con la creación de contenido y en la relación constante con sus audiencias.