Story Baker

Story Baker

Share this post

Story Baker
Story Baker
El nuevo Netflix: ¿un guiño a su "youtubización"?
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

El nuevo Netflix: ¿un guiño a su "youtubización"?

Telefe y Luzu TV producirán La Voz Argentina; Caracol Televisión y Lumo Media Lab ganan un Digiday; Vox Media vende Polygon a Valnet; La Peoples League registra bajos niveles de audiencia

Avatar de Mauricio Cabrera
Mauricio Cabrera
may 08, 2025
∙ De pago
2

Share this post

Story Baker
Story Baker
El nuevo Netflix: ¿un guiño a su "youtubización"?
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Compartir

Nota del autor: Escucha el nuevo episodio de La Sociedad del Contenido para conocer todos los detalles detrás del lanzamiento del Media Lab de El Comercio de Perú.


Storybakers:

Netflix transforma su homepage por primera vez en doce años.

Lo hizo por última vez cuando tenía 30 millones de suscriptores.

Hoy tiene 300 millones y es el rey absoluto de la streaming wars entre los players tradicionales.

Aseguran desde el propio Netflix que su anterior diseño ya les quedaba chico.

Que debían encontrar una forma más armónica de mostrar su catálogo completo de contenido.

Las series y películas que siempre han tenido.

Pero también los juegos a los que le siguen apostando como parte clave del presente y futuro del entretenimiento.

E incluso el video vertical, donde si bien aún no tienen un camino decidido, sí habilitarán un feed para dispositivos móviles en que se verán clips para que el usuario descubra contenido.

¿Será un guiño al formato corto?

¿Será uno de los primeros pasos hacia el contenido generado por los usuarios?

¿Se abrirá la puerta a que aterricen en Netflix las telenovelas verticales que tanto están proliferando?

Tiene sentido si a Netflix le interesa hacerse relevante en los tiempos de traslado de los usuarios.

Tiene sentido si a Netflix le interesa ser relevante en esa batalla en dispositivos móviles mucho más concentrada en TikTok, Instagram y YouTube.

Tiene sentido si es que mira con curiosidad lo que está ocurriendo con Reels Shorts, Good Shorts, Drama Box y otras plataformas de entretenimiento vertical que atrapan por horas con episodios cortos en que se le hace liposucción a la telenovela tradicional para concentrarse en lo que de verdad funciona.

El boom de los minidramas: ¿serán la vía para darle nueva vida a las telenovelas?

Mauricio Cabrera
·
Feb 7
El boom de los minidramas: ¿serán la vía para darle nueva vida a las telenovelas?

Storybakers:

Read full story

Si bien Netflix con su nuevo rediseño se plantea atender a todos aquellos que usan la plataforma sin la certeza de qué ver, la verdadera batalla está en otro lado.

¿Cómo competirle a YouTube sin traicionarse?

¿Cómo hacerse de contenido a bajo costo tanto en vivo como on demand?

¿Cómo atraer creadores que contribuyan a que Netflix no se vea sólo como la nueva televisión para mayores de 35?

Mientras esas preguntas, se resuelven, lo que Netflix presentará como novedad durante las próximas semanas es lo siguiente:

  • Diseño más limpio, sencillo y moderno, con una apariencia más contemporánea y fluida que facilita la navegación.

  • Menú superior visible y simplificado: las pestañas como Buscar, Series, Películas, Juegos y “Mi Netflix” ahora están en la parte superior en lugar de un menú lateral, permaneciendo visibles en todo momento.

  • Nuevo espacio “Mi Netflix”: área personalizada donde el usuario encuentra contenidos guardados, pendientes, recordatorios y recomendaciones hechas a medida58.

  • Banner central destacado en la página de inicio que muestra sugerencias personalizadas para cada usuario.

  • Tarjetas de título más informativas y compactas: incluyen etiquetas con datos clave como premios (Ej. Emmy Winner), género, año de lanzamiento, número de temporadas y sinopsis breve para facilitar la elección sin necesidad de navegar mucho.

  • Recomendaciones más inteligentes y adaptativas gracias a la integración de inteligencia artificial que analiza el comportamiento del usuario en tiempo real para ajustar las sugerencias según sus gustos, valoraciones y visualizaciones recientes.

  • Notificaciones para eventos en vivo: alertas que avisan cuando comienzan transmisiones en directo, como eventos deportivos o especiales, para no perderse la acción en tiempo real.

  • En móviles, pruebas de IA generativa para búsqueda por lenguaje natural, permitiendo búsquedas tipo “Quiero ver algo divertido”.

  • Feed vertical con clips y avances en formato video vertical en móviles, similar a TikTok, para descubrir contenido de forma rápida y dinámica48.

  • Etiquetas nuevas y más detalladas que muestran información relevante y motivadora sobre cada título, no solo datos básicos sino detalles que incentivan a ver el contenido710.

Nada parece en verdad disruptivo.

Pero a Netflix le sirve para preparar el terreno.

Por un lado, pone en claro que su apuesta por la programación en vivo no hará más que crecer.

El descubrimiento de shows en vivo adquirirá mayor relevancia conforme crezca su oferta.

Si a la WWE le atrajo el poder de convocatoria global con que cuenta Netflix, podría ocurrir lo mismo con creadores que aspiren a capitalizar el músculo de la plataforma.

El propio Netflix ha reconocido que va por creadores y referentes de la cultura digital.

Confirmado: los podcasters son las nuevas estrellas de la televisión

Mauricio Cabrera
·
Feb 18
Confirmado: los podcasters son las nuevas estrellas de la televisión

Storybakers:

Read full story

Durante la conferencia de prensa en que se anunciaron estas modificaciones, Netflix reconoció su interés por ser tan valorado como TikTok para efectos de descubrimiento.

Lo dejó claro Eunice Kim, chief product officer de Netflix.

“In the same way that people might talk about a TikTok as being like, ‘Oh, gosh, it really seems to understand me,’ we want our members to be able to feel that way about our service, right — like we get them,”

La conclusión entre las plataformas de entretenimiento es casi siempre la misma.

Hay que parecerse a YouTube y a TikTok.

Si Netflix opta por un feed vertical que se asemeja a una red social, Spotify continúa esmerándose en parecerse a YouTube anunciando que a partir de ahora los usuarios podrán ver el total de reproducciones que ha tenido un podcast, ya sea en audio o en video.

Aunque distintas en su aproximación inicial, todas las plataformas persiguen lo mismo.

Entretenernos por más tiempo para ser sujetos de cobrar por suscripciones o para poder monetizar mejor el tiempo que pasamos ahí.

YouTube, sin duda, lleva la delantera.

Pero el nuevo Netflix está dispuesto a dar una batalla una vez que Disney, Max y el resto le han quedado chicos.


Shots para llevar

La Voz Argentina regresa a Telefe con una nueva edición y una alianza inédita con Luzu TV.

Nico Occhiato será el conductor del talent show, acompañado por Lali, Luck Ra, Soledad y Miranda! como coaches. El programa, uno de los formatos musicales más exitosos del mundo, apuesta este año por una estrategia conjunta entre la televisión tradicional y el streaming, reforzando su alcance multiplataforma.

Telefe y Luzu TV buscarán conectar con nuevas audiencias y potenciar el formato con contenido complementario. La alianza marca un paso hacia un modelo híbrido de entretenimiento, combinando masividad, innovación y talento en un solo proyecto.


Caracol Televisión y LUMO Media Lab fueron reconocidos con el premio a la Producción de video más innovadora en los Digiday Awards 2025, superando a Business Insider.

El galardón destacó su enfoque creativo en contenidos infantiles, como Roberta Quiere Cacao, primera miniserie animada optimizada con inteligencia artificial y escrita por Dago García.

Este reconocimiento se suma al de Habitantes del Futuro, premiado por WAN-IFRA.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Story Baker para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
Una publicación invitada por
Mauricio Cabrera
Creo, cuento y analizo historias y medios. Hice @juanfutbol.Ahora, @storybaker_. Tengo un podcast y un newsletter. Hago contenido. Contacto: maca@storybaker.co
Suscríbete a Mauricio
© 2025 Story Baker
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más