

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
El periodismo a profundidad sí puede triunfar en Facebook. Mic lo demuestra
El periodismo a profundidad ha dejado de vivir de la esperanza. Así lo manifiestan los 130 millones de dólares que ha recibido The Guardian por parte de los lectores, y así también lo comprueba el que Mic Dispatch sea uno de los shows con mayor aceptación y watch time por episodio de la serie de formatos noticiosos lanzados por Facebook hace poco más de un mes.
A través de un comunicado interno, Mic dio a conocer que Dispatch, que a la fecha cuenta con 9 episodios, se ha colocado como uno de los más exitosos de la barra de hard news de Facebook Watch. Hasta ahora, sus tres capítulos más exitosos han alcanzado entre 1.3 y 2.9 millones de reproducciones, cifra registrada en un programa dedicado a mostrar la brutalidad policiaca en California, que tras recibir una petición de ayuda por parte de un familiar acabó disparando y asesinando a una persona que padecía problemas mentales.
En su segunda parte, el episodio presenta una entrevista a los creadores de una línea de ropa incluyente, que pretende que la moda funcione para todos, sin importar género, talla y habilidades específicas. La apuesta de Mic por atender a audiencias de la comunidad LGBTQ no es una novedad, ya en su momento había lanzado una serie de contenidos sobre personas transgénero y dentro del propio Mic Dispatch incluye un episodio dedicado a los atletas transgénero y lo que presentan como desafío para el deporte , que los acepta cuando se trata de un competidor más, pero que entrará en grandes cuestionamientos cuando estos empiecen a tener éxito. (Aquí puedes ver este episodio)
Además de anunciar que están trabajando en nuevas alianzas para realizar aún más periodismo a profundidad, Mic se autoproclamó como uno de los grandes agentes de cambio en el storytelling noticioso y presumió su éxito en Discover de Snapchat, donde registran 8.5 millones de views al mes y han superado su meta de suscriptores por amplio margen.
*Mic Dispath publica un nuevo episodio todos los martes y jueves
Cheat Links: Mira aquí el comunicado Ve al show page de Mic Dispatch(por ahora cuenta con 39 mil seguidores) Mira el episodio que alcanzó 2.9 millones de views (y contando…)
ANDERSON COOPER Y UNIVISIÓN TAMBIÉN PELEAN EN FACEBOOK WATCH
Con menos retórica de éxito y con una fórmula probada, CNN eligió a Anderson Cooper como su cara en Facebook Watch a través de “Anderson Cooper Full Circle” , que se emite en vivo todas las noches de lunes a viernes.
A diferencia de Mic Dispatch, que atiende grandes interrogantes sociales e investigaciones especiales, Anderson Cooper presenta el tema relevante del día, cinco cosas que debes saber, responde preguntas de los usuarios y entrevistas. Hasta ahora, su show cuenta con 233 mil seguidores y sus views promedio van entre los 160 y 320 mil.
Fox, por su parte, presentó Fox News Update, que cuenta con 250 mil seguidores y presenta dos ediciones diarias con la información más relevante de la mañana y la tarde. Ambos segmentos tienen una duración de entre 3 y 8 minutos. Sus views oscilan entre los 150 mil y los 300 mil, con un gran salto el 24 de julio, cuando el reporte del internamiento de Demi Lovato por consumó de fentanilo arrojó 4.9 millones de reproducciones.
El estilo característico de Univisión también queda plasmado en “Edición Digital”, noticiero que desde hace varios meses se transmite de forma simultánea en televisión y plataformas digitales y que a la fecha cuenta con 579 mil seguidores y reproducciones que van entre las 120 mil y 180 mil por episodio.
Ante el cada vez más evidente interés de Facebook por convertirse en el nuevo YouTube, la creación de formatos periodísticos a profundidad se presenta como una gran alternativa, no sólo por la posibilidad de que Facebook mismo lo financie, opción que de momento sólo ha aplicado en Estados Unidos, sino también por los crecientes rumores de la próxima liberación del ad break para todos los generadores de contenido.