El podcast como llave maestra en la guerra del streaming
Netflix abre Netflix House Philadelphia; Diario AS lanza herramienta de personalización; Bad Bunny es el artista más escuchado y solicitado en Alexa; Univision transmitirá especial de Gloria Estefan
Storybakers:
El podcasting es la nueva navaja suiza de medios y plataformas
Es lo más cercano a la aspiración casi siempre utópica de lo bueno, bonito y barato.
Es, además, el formato que ha mutado a niveles de esquizofrenia tanto en forma como en la valoración que se le da.
Fue una novedad que no despegó durante los primeros años del siglo.
Fue un boom hasta que dejó de serlo entre el 2016 y el 2022 cuando Spotify dejó de apretar el acelerador.
Pero el video le dio otra cara al podcasting.
YouTube, casi sin querer, se convirtió en el rey del podcasting.
De acuerdo a sus propias cifras, cada mes los videopodcasts le representan más de mil millones de views.
Su éxito, como todo en la economía de la atención, se convirtió en la envidia del resto.
A Netflix le brillaron los ojos ante la oportunidad.
A mediados de octubre cerró un acuerdo para llevar algunos de los shows más emblemáticos de Spotify a su plataforma.
Hace unos días, se dio a conocer que Netflix ha iniciado conversaciones con iHeart Media para llevar en exclusiva algunos de sus shows.
La premisa es básica: los podcasts garantizan tiempo de visualización a bajo costo.
Y si YouTube habla de mil millones de visualizaciones, el indicador de 94 mil millones de horas vistas de Netflix en un semestre podría incrementarse con la inclusión de podcasts.
Esta negociación, además, incluye un regreso a los tiempos en que Spotify pedía exclusividad.
Si están en Netflix, los shows no estarán en YouTube.
Sí en Spotify que es aliado, pero no en YouTube, el gran competidor de Netflix en la Streaming Wars.
Pero al ring se siguen subiendo contendientes.
TikTok también quiere su parte de reconocimiento.
Hace rato que juega en la industria del podcasting.
No, hasta ahora, como una plataforma para consumir un podcast completo.
Pero sí como el gran generador de reconocimiento y viralidad a través de clips.
Si tiene a los creadores de nueva generación y tiene la distribución, ¿por qué no tener su propia red de podcasts?
Hacia allá va TikTok con en el lanzamiento de la TikTok Podcast Network en alianza con iHeart Media.
Una red de hasta 25 shows encabezados por creadores.
Dichas producciones se llevarán a cabo desde sedes co-brandeadas en Nueva York, Los Angeles y Atlanta.
Los serán distribuidos por iHeartPodcasts, pero los highlights también se compartirán a través de TikTok.
No se especificaron detalles respecto a si estas producciones también estarán disponibles en YouTube.
El acuerdo incluye la creación de TikTok Radio, una estación en la que creadores de TikTok interactuarán con personalidades de iHeart Radio.
Lo presentan como uno TikTok llevado al audio.
“It’s a station where listeners will feel like they are scrolling on TikTok, but with their ears.”
Después de todo, si al podcast le pusieron video, ¿por qué a TikTok no podría empaquetársele como audio?
El cierre de pinzas del acuerdo estratégico contempla la presencia de los creadores que formen parte del proyecto en los eventos de iHeart Media.
El podcasting ya ha sido protagonista de múltiples burbujas.
Casi siempre el resultado ha sido decepcionante.
Pero esta vez tiene al video, a los creadores y a los algoritmos de su lado.
Hay, además, un deseo generalizado por ellos.
No es Apple Podcasts construyendo un nuevo ecosistema.
No es Spotify apostando todo al podcast para dejar de depender de la música.
Son YouTube, Netflix y hasta TikTok poniendo al podcast como parte de su estrategia.
No existe formato más resiliente que el podcast.
No existe formato más funcional para atender las exigencias multiplataforma.
Y, al menos esta vez, no podrían existir mejores condiciones para que el podcasting explote como industria.
Aunque no sea más con gente hablando entre sí que con las grandes producciones sonoras que un día nos entusiasmaron.
Shots para llevar (presentados por La Sociedad del Contenido)
Netflix abrió Netflix House Philadelphia, su primer espacio físico permanente en Estados Unidos. Ubicado en el centro comercial King of Prussia, ofrece experiencias inmersivas inspiradas en producciones como Queen Charlotte y KPop Demon Hunters.
La entrada es gratuita e incluye áreas temáticas y el restaurante Netflix Bites, con platillos y cocteles basados en series de la plataforma. También hay actividades de pago como el recorrido Wednesday: Eve of the Outcasts y el escape room ONE PIECE: Quest for the Devil Fruit.
La segunda sede abrirá el 11 de diciembre en Dallas y una tercera en Las Vegas en 2027.
El diario deportivo AS lanzó Mi Temporada, una función personalizada que adapta el contenido a los intereses de cada lector. Disponible en su sitio web y aplicación, la herramienta utiliza inteligencia artificial para recomendar noticias, entrevistas y reportajes en tiempo real según las preferencias del usuario.
Desarrollada junto a Google, permite filtrar por deporte, revisar publicaciones recientes y consultar artículos de opinión.
Además, incorpora un sistema de gamificación que clasifica a los lectores en niveles según su actividad y muestra métricas de consumo dentro del ecosistema digital del medio.
Amazon Music celebró en Las Vegas el evento Una Noche Tropical, en el marco de la Semana del Latin GRAMMY, donde entregó los Alexa Latin Music Awards 2025.
Los premios se basan en los hábitos de escucha de usuarios de Alexa y reflejan un aumento del 60 % en la reproducción de géneros tropicales a nivel global. Bad Bunny fue reconocido como el artista latino más solicitado y reproducido, mientras que Tito Double P recibió el premio a voz revelación del año.
El evento incluyó presentaciones de Christian Alicea, Daniela Darcourt, Tito Nieves y Elvis Crespo.
Univision transmitirá el especial Gloria Estefan en Vivo desde Madrid el 16 de noviembre a las 7 p.m. (Este) / 6 p.m. (Centro). El concierto, grabado durante la Semana de la Hispanidad 2025, celebra los 50 años de trayectoria de la artista.
Realizado en la Plaza Colón de Madrid, reunió a más de medio millón de asistentes e invitados como Emily Estefan y Nathy Peluso. El repertorio incluyó temas como Conga, Mi Tierra y Oye mi Canto.
Además de Univision, el especial estará disponible en ViX para suscriptores en Estados Unidos, México y América Latina.
Disney y Pixar lanzaron el primer avance oficial de Toy Story 5, junto con un póster promocional.
La nueva entrega llegará a los cines el 19 de junio de 2026 e introducirá a Lilypad, una tableta inteligente con forma de rana que se convierte en el nuevo reto para Woody, Buzz y Jessie. El personaje será interpretado por Greta Lee.
El elenco original regresa con Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack y Tony Hale, mientras que Conan O’Brien se suma como la voz de Smarty Pants. La película está dirigida por Andrew Stanton y Kenna Harris.




