

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
El Washington Post desarrolla anuncios automáticos para podcasts
El anuncio promete. Para que el boom de los podcasts en Estados Unidos termine por despegar es necesario que el negocio crezca en la misma proporción. Así lo entiende el Washington Post, que fiel a la idea de replicar lo que Jeff Bezos ha hecho en materia tecnológica con Amazon, sigue sumando desarrollos a su cuenta.
Gracias al trabajo de su equipo de Research, Experimentation y Development (RED), el WAPO presentó Rhapsocord, herramienta de inserción dinámica de anuncios que identificará los mejores momentos para colocar spots de pre-roll, midroll y post-roll.
Esta herramienta, que apunta a la creación de un modelo de programmatic en audio, se presenta como una de las grandes avenidas para que la industria se desarrolle. Este año, se espera que la inversión publicitaria en podcasts alcance los 256 millones de dólares en Estados Unidos, casi el doble que en 2015, cuando se ingresaron ciento treinta y tres millones de dólares, pero aún muy lejos del valor de video digital, que según estimaciones representa una industria de ciento treinta y cinco mil millones de dólares.
DEL WASHINGTON POST PARA EL MUNDO
Por ahora, el Washington Post prueba Rhapsocord internamente. El primero en experimentar esa tecnología es “The Daily 202’s Big Ideas”, y de a poco lo irá sumando al resto de sus producciones, no solamente a las de nueva creación, sino también a aquellas con contenido evergreen como “Presidential”, serie de episodios que realizó perfiles de cada uno de los presidentes de Estados Unidos, lo que representa la oportunidad de generar negocio sin necesidad de tener que realizar modificaciones de forma manual.
A diferencia de otros desarrollos, el WAPO presume que Rhapsocord podrá ser utilizada por otros CMS, además de estar alineado con los estándares de la IAB.
Recomendación: Hablando de podcasts, les sugiero escuchar “The Wilderness” , primer podcast documental de Crooked Media. Si bien la temática es para audiencias interesadas en conocer a fondo el pasado, presente y futuro del partido demócrata en Estados Unidos, sirve como punto de partida para evaluar qué tipo de formatos se están convirtiendo en apuesta central de los medios.