

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
El youtuber que sí tendrá los derechos del Mundial
Y por qué se oficializa que un día todos narraremos el Mundial
Storybakers:
El grupo en Telegram de La FIFA Nostra ha sido lo primero en activarse.
Ahí estoy compartiendo todo lo que me resulta de interés de La Copa del Mundo.
Me dará gusto verlos por allá.
El Mundial no necesitó empezar para hacer buena una de mis predicciones.
O para acercarnos a ella.
Un día todos narraremos el Mundial.
Ya Ibai tuvo los derechos de la Copa América en España gracias a Piqué.
Pero lo de Casimiro transmitiendo 22 partidos de la Copa del Mundo en YouTube cambia para siempre la cancha de juego.
Tendrá no sólo esos 22 partidos partidos que incluyen la inauguración y la final.
Que incluyen también el Argentina vs México y el España vs Alemania.
También la posibilidad de usar highlights de los 64 partidos de la Copa del Mundo.
Lo logró gracias a una colaboración de FIFA con YouTube a través de Livemode.
La de Casimiro es una historia afortunada.
Hasta el año pasado los derechos de internet estaban en manos de Globo.
Pero una demora en el pago abrió la puerta para que la FIFA recuperara esos derechos.
Y es ahí donde la FIFA acuerda trabajar con Livemode para comercializar los derechos.
Livemode ha convertido a Casimiro en su principal portavoz para explicar cómo pretende revolucionar las transmisiones deportivas.
Y su apuesta estelar es entregarle esos 22 partidos a Casimiro en Cazé TV.
Un nuevo canal de YouTube que ya cuenta con 131 mil suscriptores.
A Casimiro lo acompañarán no sólo sus 3 millones de seguidores en Twitch.
O sus otros 3 millones de suscriptores en YouTube.
Estarán con él ex jugadores como Marcelo, Edmilson, Juninho Pernambucano, Emerson y Júnior Baiano.
Streamers y youtubers como Bronx, Maciel, Pig e Italo Sena.
Y un equipo de siete personas desde Qatar.
Cinco reporteros y dos streamers.
Como patrocinadores tendrá a Coca Cola, Nubank, Vivo y Mcdonald’s.
La FIFA se está atreviendo a jugar con sus derechos.
Casimiro es el primero en hacerlo en el contexto de la Copa del Mundo.
Lo hace además teniendo que crear un canal nuevo de YouTube en el que seguro que Livemode puede terminar mandando.
El siguiente paso será la democratización absoluta de los derechos de transmisión.
Que así como TikTok puso al alcance de creadores la música, un día los creadores podamos valernos del video de una Copa del Mundo para producir contenido.
La plataforma puede ser la que se atreva a poner la plata.
Pero también podría ser la propia FIFA en su plataforma de streaming.
Que utilice esos derechos que tiene para que sean transmitidos por creadores desde FIFA+.
Comenzando por partidos o eventos de segunda categoría que incrementen su atractivo a través del stream de esos creadores.
Pero después sofisticando la experiencia hasta que la democratización absoluta de los derechos pueda producirse.
La clave está en la representación cultural.
En lograr que el fanático se convierta en prosumer de lo que la FIFA quiera impulsar.
Este será el Mundial de los streamers.
Mayoritariamente en la previa y el post.
O como second screen.
Pero en próximos ediciones lo que también podría caer es el Live.
Ya sea por medio de la apertura para todos.
O como mínimo de la apertura de cada vez más transmisiones alternativas para que la gente pueda ver y escuchar los partidos con quien mejor le parezca.
Como ya lo hace Amazon Prime con Dude Perfect para la NFL.
O como ha probado Star+ con el Kun Agüero.
Son buenos tiempos para ser creador de contenido.
Son tiempos complejos para los que pretenden que los tiempos de ahora sean como los de antes.
Y por si no leyeron el envío de ayer, aquí el Mundial en que los técnicos también se hicieron streamers.
Únete a los grupos de Story Baker en Telegram
Cheat Media Links and Talks: lo que tienes que saber de la industria sin tener que buscarlo en Twitter ;-)
La Podcastería: el punto de encuentro para creadores de audio con ligas, ideas y recursos.
La Creator Economy: historias y briefing diario sobre la economía de los creadores que está cambiando al mundo
News de News: Todo sobre Newsletters
Desde el metaverso: el futuro de nuestra existencia digital