Escándalo de apuestas en el futbol mexicano: ¿se muerden la lengua los medios y periodistas deportivos?
Podimo llega a 1 millón de suscriptores; American Criminal llega a 2 millones de descargas; se presenta oficialmente la Kings League Brasil
Nota del autor: Escucha el nuevo episodio de La Sociedad del Contenido para entender de qué va el nuevo periodismo deportivo.
Cómo se construye una marca personal que trasciende.
Hasta qué punto la especialización puede más que el generalismo.
Storybakers:
Una vez más el periodismo es juez y parte.
Ocurre en un terreno tan escabroso que casi nunca es tratado.
Pero frente a las evidencias, a los medios y a la Federación Mexicana de Futbol no les ha quedado de otra que abordar el escándalo de las apuestas.
En días recientes, la Federación Mexicana de Futbol anunció sanciones ejemplares por amañar partidos para jugadores de Correcaminos, equipo de la Liga de Expansión y Real Apodaca, de la Liga Premier .
Ambos de divisiones de segunda categoría.
Las pruebas halladas son tan contundentes que se repartieron 57 años de inhabilitación entre los 7 jugadores involucrados.
En este video puede verse una videollamada en que los jugadores de Real Apodaca acuerdan a qué se comprometen en el primer y segundo tiempo.
En cuanto se dieron a conocer las sanciones, los medios no han parado de hurgar en la historia.
Pero resulta contradictorio que lo hagan cuando hace tiempo ya que la gran mayoría depende de los ingresos de casas de apuestas para sobrevivir.
La contradicción ha sido señalada por usuarios en redes sociales.
Los mismos que también hablan de lo absurdo que suena luchar contra el amaño de partidos cuando numerosos equipos portan el logo de una casa de apuestas en el pecho.
Si bien promover las apuestas no significa de modo alguno impulsar el amaño de partidos, como ostentar un cargo público no significa caer en actos de corrupción, sí contribuye el hecho a que la sociedad desconfíe del contexto en general.
Del futbol mexicano, de por sí un reflejo natural de un país que ocupa el lugar 140 de 180 en el Índice de Percepción de Corrupción a nivel mundial.
De los equipos que al tiempo que condenan el amaño abrazan patrocinios de casas de apuestas sin reparo alguno.
Y de los medios que por un lado aceptan el dinero de casas de apuestas y por el otro reprueban la deshonestidad del futbol mexicano.
He de advertir que no estoy en contra de que las ligas, los equipos y los medios acepten patrocinios de casas de apuestas.
En la gran mayoría de los casos ni siquiera les queda de otra.
Las apuestas, ha quedado comprobado, contribuyen a que el deporte profesional entretenga algo más que cuando el aficionado no pone nada de por medio.
Incluso las nuevas modalidades de futbol como la Kings League y la People’s League han cerrado patrocinios con casas de apuestas.
La Kings League con Sportium.
La People’s League con Caliente.
Caliente, además, es dueño de Xolos y Querétaro, dos equipos de la primera división mexicana.
Pero los medios, cuestionados desde el poder de forma sistemática a lo largo de los últimos años, quedan expuestos a descalificaciones semejantes a las que viven en el ámbito político.
Se podrá decir de ellos que investigan sólo lo que les conviene.
Que así como revelan verdades convenientes ocultan las inconvenientes.
Que no tiene mucho sentido que hablen de objetividad cuando se sientan en la misma casa que las casas de apuestas.
Queda claro que el problema no es que existan las apuestas como no lo es necesariamente que existan la tecnología o las armas.
El problema es lo que hacen los seres humanos con esas posibilidades o tentaciones que les pone a disposición el sistema.
Un sistema que los medios conocen.
Un sistema en el que los medios coexisten.
Un sistema que los lleva a escandalizarse con lo que está ocurriendo pero que también podría ponerles un freno de mano si llega el momento de cuidar el patrocinio propio.
¿Hasta dónde llegarán las investigaciones de los medios?
En el hipotético caso de que el escándalo salpicara a alguno de los anunciantes de dichos medios, ¿estos se atreverían a publicar al respecto?
Si los medios quisieran, ¿habría muchos más escándalos de apuestas en el deporte mexicano?
En un país con la corrupción tan arraigada no resulta osado asumir que lo que se da a conocer es mínimo contra lo que realmente ocurre.
Y ahí están los medios reportando con valentía.
Pero siempre preguntándose hasta dónde porque hay un negocio que cuidar.
Shots para llevar
Se presentó oficialmente la Kings League Brasil, la cuarta liga del ecosistema global que inicia actividades.
La competición iniciará con 10 equipos:
Campim FC con Jon Vlogs y Luva de Pedreiro
Nyvelados FC con Nyvi Estephan
Dendele FC con Paulinho O Loko y Luquet4
Furia FC con Neymar Jr. y Cris Guedes
Loud SC con Coringa
Funkbol Clube con Mc Hariel, Kond y Michel
FC Real Elite con Ludmilla y Allan Stag
Fluxo FC Cerol y Nobru
Desimpedidos Goti con Yuri Brida y Toguro
G3X con Gaules y Kelvin de Oliveira
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Story Baker para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.