Story Baker

Story Baker

Share this post

Story Baker
Story Baker
ESPN apuesta todo, por fin, al streaming: ¿podrá convertirse en el Netflix de los deportes?
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

ESPN apuesta todo, por fin, al streaming: ¿podrá convertirse en el Netflix de los deportes?

N+ Focus gana el Premio Breach / Valdez 2024; Impressions.fm firma alianza con Flightpath; Money News Network lanza Social Currency presentado por Sammi Cohen; llega MasterChef Creators

Avatar de Mauricio Cabrera
Mauricio Cabrera
may 14, 2025
∙ De pago

Share this post

Story Baker
Story Baker
ESPN apuesta todo, por fin, al streaming: ¿podrá convertirse en el Netflix de los deportes?
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Compartir

Storybakers:

Ha llegado el día en que a ESPN se le ha ido el recato.

Jimmy Pitaro ha tomado la decisión que desde hace tiempo había echado a andar la cuenta regresiva.

Para algunos, incluso, la demora ha sido excesiva.

ESPN lo apostará todo a su plataforma de streaming aunque con ello se profundice y acelere el declive de su negocio en la televisión de cable.

ESPN tendrá, ahora sí de forma decidida, su propia plataforma de streaming.

Lo hará sin manejarla como un producto agregado.

ESPN+ no irá más una vez que se realice el lanzamiento oficial de ESPN en versión streaming en otoño próximo.

Aquí detalles a considerar de su próximo lanzamiento:

  • Lanzamiento y nombre: Se lanzará a principios del otoño de 2025 y mantendrá el nombre tradicional "ESPN", aprovechando la fuerte marca y reconocimiento que tiene en deportes.

  • Planes y precios: Habrá dos planes principales:

  • Un plan ilimitado a $29.99 mensuales (o $299.99 anuales) que incluye acceso a todas las redes lineales de ESPN, ESPN en ABC y ESPN Deportes, además de 47,000 eventos en vivo al año, repeticiones, programas de estudio y contenido original.

  • Un plan selectivo a $11.99 mensuales (o $119.99 anuales) que ofrece todo el contenido actual de ESPN+ con más de 32,000 eventos en vivo anuales y programación exclusiva.

  • Paquetes combinados: Se podrá combinar con Disney+ y Hulu, con ofertas especiales de lanzamiento, por ejemplo, el paquete con los tres servicios a $29.99 mensuales durante el primer año.

  • Contenido: El servicio cubrirá una amplia gama de deportes importantes como NFL, NBA, NHL, MLB, UFC, tenis, golf y deportes universitarios, además de programas populares como SportsCenter y First Take, con una experiencia integrada y personalizada.

Destaca también el anuncio de que ESPN contempla la realización de ediciones de Sportscenter generadas con inteligencia artificial para entregar información personalizada sobre equipos, ligas y deportistas, de acuerdo a las preferencias de los usuarios.

Como antecedente principal se encuentran los resúmenes generados con inteligencia artificial por NBC durante los Juegos Olímpicos con la voz de Al Michaels.

¿Será este un producto estelar para la plataforma de streaming?

Está por verse.

Lo que sí que apunta a fungir como gran argumento para que el consumo de ESPN no dependa sólo de los derechos de transmisión es la inclusión de shows insignia como el de Pat McAfee.

La primera piedra en la “youtubización” de ESPN.

Estrategia que se confirma con el regreso de Rich Eisen, quien fuera presentador de Sportscenter, con The Rich Eisen Show, que será transmitido en vivo en la plataforma de streaming de ESPN.

El 2025 apunta a ser el año en que el deporte se colocó como la nueva gran prioridad para las plataformas de streaming.

Ya sea porque han de apurar su traslado al DTC, como lo hace ESPN.

Porque se quiere conquistar el mercado publicitario, como lo está haciendo Netflix.

O porque se entiende que el deporte es la piedra angular para levantar la mano en la programación en vivo, como lo hace YouTube.

Plataforma que, por cierto, hará historia al transmitir gratis a nivel mundial el partido de la primera semana de la NFL en Brasil, el 5 de septiembre entre Los Angeles Chargers y un rival por confirmar.

Se tratará del primer juego de la NFL en ser transmitido en exclusiva por YouTube y YouTube TV.

El deporte apunta a seguir siendo el gran motor de éxito para las audiencias en vivo.

ESPN apuesta por su prestigio, por los derechos estratégicos de transmisión con que cuenta y por su tecnología para ganar la batalla.

La televisión por cable se muere.

El streaming se convierte, de a poco, en la norma.


Shots para llevar

El reportaje Deportación Infantil. El Muro Mexicano, de N+ Focus, ganó el Premio Breach / Valdez 2024 en la categoría Derechos de Niñez y Adolescencia.

La investigación narra el caso de Wilmer, un niño hondureño de 12 años que fue devuelto a su país pese a haber solicitado asilo en México. El trabajo expone cómo, en la última década, 80 mil menores migrantes fueron detenidos y deportados desde México.

Es la segunda vez consecutiva que N+ Focus recibe este galardón, tras Los Olvidados de Hidalgo en 2023.

El premio reconoce el periodismo enfocado en derechos humanos y justicia social.


La red de pódcasts Impressions.fm firmó una alianza con Flightpath para integrar herramientas de análisis predictivo que optimicen su operación comercial. Con esta colaboración, la red podrá prever inventario, mejorar la precisión de ventas y aumentar sus oportunidades de ingresos.

Flightpath ofrece visibilidad sobre el rendimiento futuro de campañas, lo que permite planear con mayor eficiencia y reducir pérdidas. La integración busca fortalecer el entorno de ventas y apoyar el crecimiento sostenible de Impressions.fm mediante datos personalizados.

Según sus directivos, esta alianza apunta a beneficiar tanto a creadores como a marcas, con una infraestructura preparada para escalar.


Money News Network lanzó Social Currency, un nuevo pódcast presentado por la estratega de marca Sammi Cohen que explora la intersección entre negocios y cultura.

El programa se publica dos veces por semana con entrevistas a fundadores y líderes de marcas como Beautyblender, The Points Guy y Parachute Home, así como análisis sobre fenómenos virales.

Con este estreno, MNN refuerza su oferta de contenidos financieros con un enfoque narrativo y cultural. Social Currency está disponible en YouTube, Apple y Spotify, y forma parte de una red que ya supera los 3,5 millones de descargas mensuales y apuesta por formatos innovadores de monetización y distribución.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Story Baker para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
Una publicación invitada por
Mauricio Cabrera
Creo, cuento y analizo historias y medios. Hice @juanfutbol.Ahora, @storybaker_. Tengo un podcast y un newsletter. Hago contenido. Contacto: maca@storybaker.co
Suscríbete a Mauricio
© 2025 Story Baker
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más