

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
ESPN incrementa su alcance entre los millennials
Una buena noticia en medio del declive de la televisión de paga. ESPN sigue cautivando a los millennials, sólo que no a través de las plataformas tradicionales.
A tres meses de haber anunciado un acuerdo con Nielsen para sumar streaming en plataformas digitales y out-of-home viewing a las métricas del rating tradicional, ESPN celebra un incremento de hasta el 33 por ciento en sus transmisiones deportivas entre personas de esa generación, signo alentador después de que la industria de la TV de paga perdiera 976 mil suscriptores en el segundo cuarto de este año y con un 48% de los suscriptores asegurando que las transmisiones deportivas no le resultaban relevantes.
El mayor incremento entre la audiencia millennial se produjo en las transmisiones del futbol americano colegial, que registraron un 33% de incremento, contra un 27% en transmisiones de la NBA y un 26% para el Monday Night Football.
Pese a que las plataformas digitales son la nueva obsesión de ESPN, Cary Meyers, SVP of Fan and Media Intelligence, apunta que 50% de ese consumo de streaming se produce a través de una Smart TV, es decir, que aunque sea por la vía del streaming, la gente prefiere ver deportes en una pantalla de TV que en sus dispositivos móviles.
ESPN contempla que el crecimiento se mantenga, sobre todo después de que se anunciara que Apple TV empezará a hospedar transmisiones deportivas en vivo y que la app de ESPN tendrá exposición privilegiada durante los próximos meses.
Mientras tanto, Facebook, Amazon, Google y Twitter planean cómo llevarse los derechos de transmisión Pero ESPN no puede quedarse tranquilo. Mientras celebra su penetración en la audiencia millennial, los gigantes digitales esperan la finalización de los contratos de las grandes ligas deportivas en Estados Unidos y el Mundo con las cableras para poder hacerse de los derechos de transmisión en exclusiva. En Estados Unidos el año clave será el 2021, año en que la NFL, la MLB y la NHL terminan sus acuerdos . Pero la primera gran batalla se dará en Inglaterra, donde se espera que tanto Amazon como Facebook lancen una propuesta para hacerse de los derechos de transmisión de la Premier League.
De acuerdo a un reporte que analiza cuáles serán las tendencias para el 2018, Amazon y Facebook encabezarán la batalla por los derechos de la Premier, y será el primero el que tendrá más posibilidades de hacer un buen negocio a partir de la vinculación de esos derechos con la suscripción a Amazon Prime, ya que los datos comprueban que clientes con dicho beneficio compran más que usuarios con cuentas regulares.
Pese al gran presupuesto de los players digitales, algunos sectores son escépticos de sus alcances, ya que en términos de audiencia se siguen quedando muy cortos. Mientras Amazon registra un promedio de 300 mil espectadores para el Thursday Night Football, CBS alcanza hasta 14 millones.