

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Exclusiva: Bloomberg rompe relaciones con El Financiero
Se acaba el acuerdo de colaboración tanto en digital como en TV
Storybakers:
Hace un año publicamos “Tendencias 2022: encuentro de creadores y periodistas en la nueva economía”.
Se trató de un ejercicio colaborativo sin precedentes en el mercado hispanoparlante.
Muy a la usanza de lo que que año con año hace el Nieman Lab con sus predicciones sobre lo que vendrá para los medios. Reunimos a más de 22 colaboradores de 5 países distintos a través de una publicación de descarga gratuita para los usuarios.
Desde ya estemos preparando Tendencias 2023.
Si a ustedes les interesa participar con un tema, opinar sobre la estructura y ser parte del proceso, súmense al servidor de Story Baker en Discord.
Ahí pueden indicar su tema de especialización, el ángulo que les gustaría tocar y recibir información al momento sobre tiempos e indicaciones para poder participar.
Somos ya 578 miembros que a diario pensamos, analizamos y construimos el futuro de la industria de los contenidos en Discord.
Y más de 10 mil los usuarios registrados a Story Baker y a este newsletter que reciben a diario.
¡Gracias por crear esta comunidad!
En Panmedials, los medios de la pandemia, hago un repaso a las decisiones que llevaron a los medios a su estado de crisis actual.
Propongo también un camino a seguir para salir de esa pandemia en la que nos metimos.
Adquiere aquí Panmedials, los medios de la pandemia, en versión física o digital.
No va más la alianza entre Bloomberg y El Financiero.
He podido saber que en próximos días esa relación quedará oficialmente rota tras más de 8 años de crear contenido conjunto.
En febrero del 2014, en el Museo del Cárcamo de Dolores y con la presencia del ex presidente mexicano Enrique Peña Nieto, Bloomberg y El Financiero anunciaron la creación de El Financiero/Bloomberg TV, el único canal en español dedicado a la cobertura especializada del mundo de los negocios.
El acuerdo también incluía el uso de contenidos de Bloomberg por parte de El Financiero tanto en sus plataformas digitales como en el impreso.
Pero ese acuerdo llega a su fin.
En próximos días, El Financiero deberá eliminar de sus medios toda referencia a cualquier alianza editorial o comercial con Bloomberg.
La fecha exacta de la ruptura oficial aún está en veremos.
Pero es cuestión de días para que ello ocurra.
Aplica tanto para las plataformas digitales como para el impreso.
El mayor golpe para la industria en sí podría producirse en la señal televisiva de El Financiero/Bloomberg.
Hasta la fecha, 16 de las 24 horas de transmisión son producidas por Bloomberg.
Las 8 horas restantes son elaboradas por El Financiero.
Con la ruptura, El Financiero tendría que hacerse cargo del cien por ciento de la parrilla.
O bien desaparecer una señal que ya ha sufrido la gradual salida de conductores estelares como Javier Risco, Lucero Álvarez y Valeria León.
La interrogante sobre el futuro de la señal televisiva es aún mayor en el contexto de la adquisición de Fox Sports por parte de Grupo Lauman (empresa dueña de El Financiero) en junio del 2021.
Que Grupo Lauman tenga los recursos y el interés de mantener viva la señal que hasta ahora compartía con Bloomberg está por verse.
Bloomberg, por su parte, ha continuado con el desarrollo de Bloomberg Línea.
Este 14 de septiembre, Bloomberg Línea, producto de la alianza entre Falic Media y Bloomberg, celebrará su primer año de existencia con el “Bloomberg Línea Summit” en Brasil.
Aquí el recuerdo de la cobertura que hicimos del anuncio de su lanzamiento:
En lo que respecta a su oferta televisiva, Bloomberg se ha cubierto las espaldas en México cerrando un acuerdo para que su señal sea distribuida a través de Amazon Prime Video.
El acuerdo también contempla la misma presencia en Alemania, Brasil y Canadá.
Únete a los grupos de Story Baker en Telegram
Cheat Media Links and Talks: lo que tienes que saber de la industria sin tener que buscarlo en Twitter ;-)
La Podcastería: el punto de encuentro para creadores de audio con ligas, ideas y recursos.
La Creator Economy: historias y briefing diario sobre la economía de los creadores que está cambiando al mundo
News de News: Todo sobre Newsletters
Desde el metaverso: el futuro de nuestra existencia digital
Exclusiva: Bloomberg rompe relaciones con El Financiero
Era bastante obvio, porque El Financiero ya tomó una posición política muy clara en contra del gobierno de Andre´s Manuel, con lo que pierde una parte importante de sus lectores y afinidades, y Bloomberg no puede permitirse esas veleidades. Y supongo que como negocio tampoco fue imortante, porque El Financiero no le agrega mucha audiencia. Bloomber no los necesita.
🤣