The Muffin por Mauricio Cabrera

Share this post

Facebook quiere enterrar de una vez a Twitter, ¿tiene sentido?

www.storybaker.co

Facebook quiere enterrar de una vez a Twitter, ¿tiene sentido?

Al menos, sería el fin del Pivot to Video

Francisco J. Trejo Corona
Mar 10
2
Share this post

Facebook quiere enterrar de una vez a Twitter, ¿tiene sentido?

www.storybaker.co

Este es un envío por autor invitado

O todo es cíclico y vienen cambios sustanciales en la manera en que consumimos de contenido o el internet se estancó desde los móviles en feeds verticales perpetuos y formatos de vídeo que viven lo suficiente hasta encontrar la manera de vender anuncios de manera óptimo.

Thanks for reading The Muffin por Mauricio Cabrera! Subscribe for free to receive new posts and support my work.

En cuanto a plataformas tamaño gorila para entusiastas de compartir y consumir contenido parece haber tres postulados que se sostienen por más de una década.

  • Meta, hará lo que mejor saber hacer, vender anuncios contra una segmentación exquisita y tan específica como permita la habilidad del anunciante. Y son bastante exitosos en eso.

  • Twitter, sin importar el CEO o presidente norteamericano en turno, vive en un estado de caos con relativo control. La plataforma [nunca] está en su mejor momento, pero ni siquiera haber perdido su fuerza ingenieril ha hecho que colapse por completo. Claro, nunca será Meta ni tan generalista como TikTok, y mantiene relevancia por ser la obsesión de los periodistas o uno de los pocos lugares donde son el main character.

  • YouTube y en general ecosistema de publicidad de Google, ha sido el raro caso de una versión de plataformas de consumo masivo que comparte jugosos ingresos con los creadores más constantes y/o exitosos, formando prácticamente en sus espaldas una nueva economía. Su sostenibilidad a nivel humano y económico ya es otra historia.

El cuarto postulado son las cuartas categorías que suelen surgir para revolucionar la dinámica (¿recuerdan BeReal? ¿Secret? ¿Snapchat con Stories pre Instagram?), con TikTok siendo ahora prácticamente dicho pilar que llegó para quedarse si bien no ha logrado el éxito de youtube en cuanto a monetización para el creador, y sí sostenerse bajo la ilusión de éxito por medio de sus inyecciones de millones chinos.

Como ayer explicaba Mauricio Cabrera, Spotify hace la más reciente y atractiva versión del pivot to video. Ahora quiere ser TikTok.

The Muffin por Mauricio Cabrera
El nuevo Spotify: el intento que el audio necesitaba
Storybakers: Hay una creadora que está rompiendo paradigmas en México. Thanks for reading The Muffin por Mauricio Cabrera! Subscribe for free to receive new posts and support my work. Es la streamer más vista del mundo en Twitch. Es la única mujer con un equipo en la Kings League…
Read more
13 days ago · 3 likes · Mauricio Cabrera

Y antes quería ser YouTube, cuando YouTube se adelantó en captar a los podcasters gracias a que sí comparte ganancias de publicidad y ahora podcast es sinónimo (para el gran público) de una conversación grabada entre dos personas con o sin audio.

The Muffin por Mauricio Cabrera
¿Y si Spotify más bien quiere ser el YouTube de los podcasts? Algunos datos para que los creadores latinoamericanos se preparen
Storybakers, En definitiva (y para bien) las tendencias para monetizar a los creadores de contenido son lo mismo cíclicas que contra intuitivas. Puede que también algo inesperadas, al menos a nivel formato. En 2021 a nadie sorprende que YouTube sea el modo de tener ingresos de tiempo completo…
Read more
a year ago · 1 like · Francisco J. Trejo Corona

Algunos medios especializados como TechCrunch piensan que más allá de un play sobre creadores, la jugada de ser un TikTok anclado en la cultura del podcast y el audio va más acerca de tener más unidades de anuncios disponibles para venta, que los saca del limitante de los espacios de audio y/o los deals con disqueras o marcas gigantescas.

Es decir, quieren los 200 dólares que un restaurante mete a Facebook e Instagram para anunciarse.


Únete a los grupos de Story Baker en Telegram

Cheat Media Links and Talks: lo que tienes que saber de la industria sin tener que buscarlo en Twitter ;-)

La Podcastería: el punto de encuentro para creadores de audio con ligas, ideas y recursos.

La Creator Economy: historias y briefing diario sobre la economía de los creadores que está cambiando al mundo

News de News: Todo sobre Newsletters

Desde el metaverso: el futuro de nuestra existencia digital

Nuestro grupo en Discord te espera


El nuevo Twitter por ¿Meta?

Platformer, el newsletter que ha dominado la cobertura sobre la era de Elon Musk en Twitter, ayer tuvo una exclusiva nocturna que causó ruido: Meta estaría preparando su respuesta a Twitter, con una nueva red social de texto que además estaría descentralizada.

Platformer
Meta is building a decentralized, text-based social network
Today’s edition is a bit late as I wrangled some late-breaking news. Sorry about that! Twitter’s decline is paving the way for other platforms to build next-generation replacements. And now the biggest player in the game is getting involved: Meta is in the early stages of building a dedicated app for people to post tex…
Read more
13 days ago · 56 likes · 1 comment · Casey Newton

Si te suena a una historia ya vista, es porque la promesa del grueso de las alternativas a Twitter suele ir acerca de la descentralización, ya sea en el sentido técnicamente del cripto y el blockchain (como BlueSky de Jack Dorsey, ex CEO) o filosóficamente, como Mastadon y sus miles de mini Twitters con diversas reglas y audiencias.

Meta, que son grandes imitadores (basta ver Stories con Snapchat y el mismo Newsfeed, que fue copia de FriendFeed), no precisamente tiene un récord pulcro en cuanto a tener con vida todas y cada una de. sus iniciativas de crear plataformas alternativas.

Así que este hipotético clon de Twitter puede ser vaporware o un Lasso más que no trascienda más alla de la Beta.

De cualquier modo, hay algo esperanzador en que Meta vuelva a perseguir, y vea esperanza económica, en el formato de texto público para audiencias masivas (que si nos vamos a los datos, es un nicho) en lugar de experimentar de nuevo con vídeos.

¿Habrá terminado la era del pivot to video y no nos dimos cuenta?

Thanks for reading The Muffin por Mauricio Cabrera! Subscribe for free to receive new posts and support my work.

Share this post

Facebook quiere enterrar de una vez a Twitter, ¿tiene sentido?

www.storybaker.co
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Story Baker
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing