

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Facebook se sincera: la generación masiva de tráfico es cosa del pasado
Facebook pide que los publishers den vuelta a la página. Que acepten la realidad. “No estamos interesados en hablar sobre tráfico y referrals. Eso es parte del viejo mundo y no habrá vuelta atrás”, habría dicho Campbell Brown, Head of News Partnerships de Facebook durante una reunión con ejecutivos de medios en Australia.
Aunque Facebook negó que dichas palabras sean textuales, al menos cinco fuentes distintas corroboraron a The Australian, propiedad de Rupert Murdoch, que Brown se había expresado en tales términos y que también habría dicho que a Mark “no le interesan los publishers” y que “en retrospectiva, pareciera que Facebook estuvo sosteniendo las manos de los medios en un negocio que moría”, refiriéndose al papel de Facebook ante una industria que depositó gran parte de sus esperanzas de supervivencia en el tráfico referido y las alternativas de monetización de la plataforma.
Como hace notar Joshua Benton, no hacían falta las palabras de Brown para reconocer que no habrá marcha atrás en el alcance que Facebook entregaba a los medios. Slate, por ejemplo, pasó de recibir 28.33 millones de visitas en enero de 2017 a 3.63 millones en mayo de este año, tendencia reflejada en la mayoría de medios a partir de los cambios anunciados durante el 2017 y, fundamentalmente, a comienzos de 2018, cuando Mark Zuckerberg anunció la priorización de las “interacciones significativas”, que refieren a los contenidos y comentarios generados por amigos y familiares.
GOOGLE RECUPERA EL LUGAR QUE FACEBOOK LE HABÍA QUITADO
Mientras Facebook busca limar asperezas con medios a través del apoyo en generación de suscripciones, mismo que está por comenzar en Latinoamérica, Google ha recuperado su lugar como la principal referencia de tráfico.
La tendencia abre análisis sobre el retorno del SEO como piedra angular de los medios así como destaca la necesidad que tienen los medios de volver a pensar en construir lealtad con sus usuarios para evitar que el futuro de su negocio, tal como lo considera Brown, quede en manos de Facebook.
Links for thought -El SEO está de regreso. ¿Es más positivo que el contenido hecho para redes sociales? (Brian Feldman en NYMag) -¿Por qué el sistema de Social Media está roto? (VP de Network Development en Vox Media)