Foro Mundial Económico de Davos, el lugar en el que conviven Angela Merkel y Juanpa Zurita

Los youtubers expanden sus alcances. Lo hacen incluso en los terrenos en los que la edad y el código de etiqueta parecen nada tener que ver con ellos. Pero es que o se hacía así o las discusiones entre distintos líderes mundiales no llegarían a las nuevas generaciones. Al menos esa fue la conclusión de los organizadores del Foro Mundial Económico de Davos, que se aliaron por primera vez con la división de impacto Social de YouTube para llevar a cinco de los creadores de contenido más populares del mundo con contenido social al evento económico más relevante a nivel mundial.
¿Qué creadores de contenido asistieron a Davos 2020?
-Bhuvan Bam: indio, 16.1 millones de suscriptores en su canal BB Ki Vines. Contenido relacionado a la seguridad de la mujer, creación de conciencia respecto a la crisis del agua y estudio de la salud mental
-Juanpa Zurita: mexicano, 10 millones de suscriptores, creador de LoveArmy.
-Nathalia Arcuri: brasileña, su canal “Me poupe” cuenta con 4.48 millones de suscriptores y fue el primero en su país dedicado a la educación financiera y el empoderamiento de la mujer.
-Marie López: francesa, 3.6 millones de suscriptores en su canal “Enjoy Phoenix”. Promotora de la sustentabilidad y creadora de Leaves and Cloud.
-Diana Cowern: estadounidense, 1.49 millones de suscriptores en su canal “Physics Girl”. Contenido enfocado en la promoción de ciencia y tecnología
Los youtubers generaron contenido directamente en el canal del Foro Mundial Económico de Davos. Aquí algunos de ellos:
En su edición 2019, el Foro Mundial Económico de Davos alcanzó 90 millones de views en distintas plataformas.