

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
Glow, el “shopify para podcasts” levanta 2.3 millones de dólares

La pregunta en torno al podcasting sigue siendo la monetización. Aunque algunos han encontrado en la grabación de shows en vivo una avenida de negocio y otros más en la exportación de historias a otras plataformas, son muchos los podcasts que se producen bajo una incertidumbre respecto a las formas de monetización.
Al approach tradicional, que es el de esperar que la publicidad se encargue de mantener a la industria, se han ido sumando modelos. El de Luminary que pretende posicionarse como una especie de Netflix de audio en el que los usuarios pagan 7.99 dólares al mes por acceder a una serie de podcasts exclusivos y el de Glow que pretende entregar herramientas para que los podcasters ofrezcan versiones premium de sus shows para que su audiencia los ayude a mantenerse y a convertirse en un auténtico medio de comunicación.
Para lograrlo, Amira Valliani, ex advisor de la administración de Obama y cofundadora de Glow, lanzado en junio de este año, y su socio Brian Elieson, ex responsable de Alexa de Amazon, levantaron 2.3 millones de dólares en una ronda encabezada por Greycroft, firma que también ha realizado inversiones en Wondery, una red de podcasts lanzada por Hernán López, ex CEO de canales internacionales de Fox, y que cuenta con el apoyo de 20th Century Fox, además de haberse apuntado un gran caso de éxito con “Dirty John”, que acabara convirtiéndose en una serie difundida a través de Bravo en Estados Unidos y en Netflix a nivel internacional; y en Chartable, plataforma especializada en la medición de podcasts.
Greycroft parece estar siguiendo el camino emprendido por Spotify, que también adquirió Gimlet, Anchor y Parcast en una inversión que significó alrededor de 400 millones de dólares para garantizarse producciones originales y capacidades analíticas que le permitieran atraer a creadores de contenido.
Destacan entre los inversionistas de Glow, Jeffrey Katzenberg, quien a través de WndrCO participa en la ronda abriendo así la posibilidad de en algún momento asociar en algún momento esta plataforma al próximo lanzamiento de Quibi, y el rapero Nas, quien aseguró que en cinco años los usuarios se habrán acostumbrado a estar generando ingresos fijos a los artistas a los que sigue y vislumbra que Glow será parte importante de esa comunicación entre los creadores de contenido y sus audiencias.
El primero caso de éxito de Glow se produjo con Acquired, podcast especializado en tecnología que hoy ingresa 35 mil dólares a través de la plataforma, además de haber incorporado recientemente a TechMeme Ride Home, Twenty Thousand Hertz y The Newsworthy, entre otros.
Al momento de suscribirse, el usuario accede a beneficios variados, entre los que se encuentran episodios libres de publicidad, correos electrónicos exclusivos y acceso total a episodios anteriores.