

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Hagamos nación, México también innova en digital
THE MUFFIN 03
Que seamos malinchistas no es novedad. Preferimos Silicon Valley que reconocer a una plataforma mexicana. Pero en época de elecciones, Nación 321 merece un reconocimiento.
Creado hace apenas 7 meses, el 24 de octubre de 2016, el proyecto político de El Financiero se ha convertido en la opción más atrevida e innovadora en storytelling de su sector.
El equipo de Mario de la Rosa, conformado por 20 personas, ha logrado que en cuanto se produzca un escándalo que involucre a algún personaje de la política, los usuarios se pregunten si el nuevo contenido de Nación podrá superar el alcance del famoso “Luis is Back”, que se viralizó con la flamante reaparición de Luis Videgaray en el gabinete presidencial.
¿ES MEJOR QUE LA SOCIEDAD SEPA AUNQUE SEA A BASE DE MEMES?
No me gusta la apología. Que la imagen cruda de los actores políticos se suavice con elementos de cultura pop del momento.
Pero entiendo que o es eso, como lo ha hecho Nación con su programa de TVlanzado el 25 de mayo, o la audiencia se niega a consumir contenido.
Aunque sea entre bromas y filtros de perritos, más vale que los jóvenes se acerquen a la política. Y Nación 321 sabe hacerlo mejor que cualquiera de los que ya estaba en el tablero mediático.
Toca a la gente extraer la sustancia. Entender lo que se esconde detrás de historias que captan el ojo y el oído, pero que sobre todo, por lo que representa para México, deben quedarse en el cerebro.