IGTV lanzará herramienta que permitirá a usuarios monetizar su contenido

Tan malo fue el 2019 para los medios que el 2020 tenía que ir mejor. Más allá de que medios y creadores de contenido aceptamos la realidad respecto a la complejidad de depender únicamente de la publicidad, las plataformas tecnológicas han tenido que cambiar su postura respecto al reconocimiento a la calidad del contenido que generan o comparten los publishers en sus plataformas. De a poco han ido abriendo espacios para compartir sus ingresos, como ahora se anuncia que pasa con Google e Instagram a través de IGTV
¿De qué va la monetización en IGTV?
El primero en darlo a conocer fue TechCrunch, que incluso mostró screens de la herramienta que habilitará la monetización de contenidos en IGTV
Aunque aún no se conocen los detalles, es amplia la posibilidad de que el modelo propuesto por IGTV sea semejante al de “Ad Breaks”, que fue la funcionalidad liberada por Facebook para creadores de contenido con videos de tres o más minutos de duración
En el caso de “Ad Breaks”, y sin que exista garantía de que ese rev/share se conserve en su aterrizaje para IGTV, el creador de contenidos o medio se lleva un 55% del revenue generado
El propio Instagram ha reconocido que se encuentra trabajando en ello, aunque ha asegurado que es apenas un prototipo y que la demora en la generación de una vía de monetización a través de IGTV se debió a que al momento del lanzamiento no estaba garantizado que hubiera el volumen suficiente para que el modelo fuera redituable
¿Por qué es importante para IGTV?
Más que de un compromiso con los creadores de contenido, para Instagram ésta sería una jugada estratégica para buscar que de una vez por todas llegue el contenido de calidad a su plataforma de long format para video vertical. A dieciocho meses de su lanzamiento, IGTV sigue sin contar con producciones de calidad, además de que la mayoría de los que ahí publican lo perciben como una herramienta de amplificación de esfuerzos que se realizan en YouTube, provocando que la percepción siga inclinándose a favor del propio YouTube y de la novedad que representa Tik Tok. Ésta será la primera vez que IGTV abra su plataforma a la monetización para creadores de contenido.
Hasta antes de este anuncio, IGTV solo tenía establecidos algunos acuerdos aislados con celebridades
Pese a que Instagram cuenta con más de mil millones de usuarios, la app independiente de IGTV no logró más que 7 millones de descargas
Pese a las dudas en torno a IGTV, Instagram puede presumir de un negocio sano. Es incluso más fuerte que el de publicidad en YouTube, ya que en sus reportes de ingresos, Instagram indicó haber cerrado el 2019 con 20 mil millones de dólares en revenue publicitario, sin tener que compartir ingresos con creadores de contenido, mientras que YouTube dijo haber ingresado 15 mil 100 millones de dólares, de los cuales una parte significativa fue a parar a los que generaron el contenido.
El de Instagram no es el único anuncio. El Wall Street Journal reportó que Google trabaja en un proyecto premium que involucrará el pago a una serie de publishers en Europa, mismos a los que ya habría contactado