

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Instagram también hace cambios a su algoritmo
Mientras las máquinas amenazan con reemplazar a los humanos, los algoritmos hace tiempo que nos están dominando. Instagram, como Facebook y su ruptura con los medios para priorizar los posteos de amigos y familiares, ha anunciado un nuevo cambio a su algoritmo.
Pero este cambio no necesariamente afecta a los publishers. De acuerdo a un comunicado de Instagram, el algoritmo seguirá sin ser estrictamente cronológico, pero sí dará prioridad a los nuevos posteos.
Desde hace unos días, Instagram prueba con un botón de “New Posts”, lo que permite a los usuarios refrescar su algoritmo en vez de que dicha actualización ocurra automáticamente.
Aunque Instagram lo niega, este anuncio parece dar marcha atrás a su idea de tener un algoritmo fundamentado en la posibilidad de que un usuario interactuara con un contenido.
Desde que implementó ese cambio al algoritmo, en marzo de 2016, los usuarios se inconformaron por encontrarse con fotos y videos publicados varios días atrás.
LLAMADOS DE VOZ, AUDIO Y CINEMAGRAPH, LO QUE VIENE EN INSTAGRAM
Con algoritmo o sin él, el feed va perdiendo relevancia. Cada vez más gente usa Stories. Como muestra, los 300 millones de usuarios diarios que registró Instagram en noviembre del 2017.
Ante el boom del formato, Instagram apunta a dicha herramienta y a los mensajes directos como sus siguientes grandes apuestas. Y de acuerdo a lo que se ha podido saber, estas son las novedades que prepara, sumadas a “Keep in chat”, que ya ha sido liberada:
1.- Keep in chat: Instagram ya permite que las imágenes y videos compartidos a través de mensaje directo puedan mantenerse en el chat, es decir, que no desaparezcan después de que el receptor los haya visto una o varias ocasiones. El anuncio no es menor para marcas de consumo, que ahora podrán enviar mensajes y cupones que perduren en su comunicación con el usuario.
2.- Llamadas de video y voz: Techcrunch lo descubrió en el código de Instagram. La plataforma se prepara para lanzar su propio servicio de llamadas y video desde su sistema de mensajes directos.
Para variar, no es nada que no haya hecho Snapchat, que desde el 2014 ofrece videollamadas, y desde el 2016 notas en audio y video. Pero la masa crítica de Instagram volvería a ser determinante para que la copia funcione mejor que la versión original.
3.- Cinemagraph: WABetaInfo dio a conocer que pronto aparecerá la opción de crear Cinemagraphs, imágenes fijas que sólo tienen una porción de la misma en movimiento. Aquí pueden ver algunos ejemplos. ¿Será la herramienta que reemplace a Boomerang?
4.- Focus: la presión de los medios provocó que Instagram reconociera que está probando con un formato de cámara que permite a los usuarios tomar fotos de retrato, lo que implica que el sistema busca una cara, la detecta y saca de foco el fondo para así permitir que destaque sólo el rostro de la persona.