Kings League: El impacto del Mundial lo deja claro, ha nacido un deporte que llegó para quedarse
Los números de la WWE en Netflix; El País lanza convocatoria para los Premios Ortega y Gasset
Nota del autor: Ya se encuentra disponible el quinto episodio de La Sociedad del Contenido.
-La era de las películas compuestas por sketches
-¿Cómo llevar lo digital al cine?
-¿Se produjo un Barbenheimer en el 2024?
Storybakers:
La Kings League lo ha logrado.
Ha pavimentado el camino para ser más que una tendencia que expira.
Hace unas semanas, Marcelo Gantman y yo hablamos sobre la diferencia entre tendencia e innovación.
Una tendencia, decíamos, es aquella que brilla en un momento y contexto determinado.
Una tendencia tiene fecha de expiración.
Una innovación, en cambio, llega para quedarse.
Hasta antes de la Kings World Cup Nations aún cabían las dudas sobre si la Kings League tendría larga vigencia o se terminaría apagando como la gran mayoría de lo que ha ocurrido en digital.
Pero ahora, con los resultados de audiencias en la mano y con pruebas tangibles de que el nuevo deporte también puede levantar pasiones nacionalistas, la respuesta parece definitiva.
La Kings League gozará de larga vida.
En la Kings World Cup Nations, el interés no ha estado tanto en los presidentes como en lo que ocurre en la cancha.
Si bien se viralizan las reacciones de los creadores, streamers y ex futbolistas que representan a sus respectivas selecciones, de la Kings se ha hablado en la gran escena por el resultado del partido.
Como muestra el México contra Argentina que se acaba de vivir en los cuartos de final de la primera Copa del Mundo de representaciones nacionales.
La conversación previo, durante y después de ese partido no pasó por qué presidente cobraría el penal.
No pasó ni siquiera, y por más que haya clips que se hayan hecho virales, por las reacciones de unos y otros tras el partido.
Pasó por la rivalidad futbolera que sostienen México y Argentina tanto en el futbol real como ahora en la Kings League.
Por primera vez, los medios tradicionales no cubrieron la Kings League para referirse al deporte de creadores.
En sus notas no se percibía ese nivel de rareza habitual cuando los medios mainstream se montan a cubrir los nuevos fenómenos mediáticos.
A la Kings League se le cubrió como un deporte en toda forma.
Podría argumentarse que es un interés de ocasión.
Que una vez que el Mundial concluya volverá todo a la normalidad.
Pero los cimientos están puestos para que cada tanto la atención de los medios vuelva a centrarse en el nuevo futbol.
La Kings League ha construido en tiempo récord un ecosistema que replica la estructura del futbol tradicional.
Desarrolló a máxima velocidad un circuito de ligas locales que comenzó por España, que se expandió a Latinoamérica, y que está próxima a crear sus respectivas ligas en Brasil, Italia y una regional en Oriente Medio.
Si bien sus dos ligas iniciales han registrado una tendencia a la baja con respecto al momento en que fueron lanzadas, valdría reconocer que eso mismo pasa en el futbol tradicional.
El día a día de las ligas locales, salvo cuando se acercan las finales o los duelos de gran rivalidad, tienden a la irrelevancia.
Pero toda esa narrativa de lo local, aún sin ser tan atendida por medios, creadores y audiencia, alimenta la aspiración de triunfar en las grandes competencias internacionales.
La Kings League entiende que sus grandes momentos serán la Kings World Cup Nations y el Mundial de Clubes.
Ambos con esa aspiracionalidad que mueve al futbol tradicional.
Ambos con esa rivalidad que va más allá de la modalidad para abarcar el nacionalismo que aún en nuestros tiempos representa uno de los más grandes motores de atención y orgullo.
Para su día a día, la Kings League cuenta con su propio ecosistema de cobertura, distribución y amplificación.
Ahí están los propios presidentes y jugadores para garantizar que de la Kings League algo se sepa.
Ahí están los medios especializados que cada vez son más.
Yo mismo cuento con una comunidad personal de más de 400 mil seguidores en TikTok que en gran medida consumen contenido de la Kings League.
E incluso con Beef United, un medio que creé que también en TikTok cuenta con más de 250 mil seguidores.
Y como Beef United, ahí están El Trono, Universo Kings League, Tribuna Kings League y una serie de iniciativas tanto grupales como individuales que se encargan de mantener vivo el movimiento Kings.
Los alcances de la Kings World Nations no dejan lugar a dudas.
Estamos ante un nuevo deporte que llegado el momento podría aspirar a ser parte del programa olímpico.
El aficionado ya se está tomando en serio lo que ocurre ahí.
La rivalidad del futbol real se ha trasladado a la del también llamado futbol pokémon.
La Kings League como deporte ya es global.
Sólo así pueden explicarse promedios de audiencia por arriba del millón de viewers sin contar los números de las distintas televisoras que la están transmitiendo a nivel mundial.
Como referencia, el segundo día de los cuartos de final de la Kings World Cup Nations alcanzó una media de 1.25 millones de viewers con un pico de 1.7 millones en el partido entre Argentina y México.
El juego entre Brasil y Turquía, por su parte, tuvo una máxima de 1.4 millones de viewers.
Los grandes números no han sido una excepción de las instancias finales.
Los números de la primera ronda son aún más significativos.
Las rondas 1 y 2 alcanzaron más de 75 millones de views.
Llegaron a un promedio de 10 millones de viewers promedio por día.
Y sumaron más de 40 millones de espectadores.
A nivel individual, hay números de escándalo en regiones que hasta ahora nada o casi nada tenían que ver con la Kings League.
El marroquí Ilyas El Maliki registró 417 mil viewers de media y 541 mil 800 de máxima en el partido de Marruecos contra Estados Unidos.
En su momento, dicho juego llegó a 2 millones de espectadores.
El colombiano westcol, el italiano blur y el peruano Zein superaron de forma recurrente los 125 mil espectadores.
El turco Elraenn llegó a picos de 110 mil espectadores.
La Kings World Cup Nations ha servido para generar ese gran momento de aspiracionalidad que todo deporte requiere.
El Mundial de Clubes, próximo a celebrar su segunda edición, adquirirá cada vez mayor valor a partir del nacimiento de nuevas ligas.
Cada club no sólo representará a su base de aficionados.
También a países que serán apoyados tanto por los aficionados específicos de la Kings League como de los casuales que de a poco comienzan a interesarse.
Cuando quedan las semifinales y la final para que concluya la Kings World Cup Nations, puede afirmarse que la Kings League lo ha hecho.
Que la tendencia se convirtió en innovación.
Que la Kings League se instalará en nuestra cabeza como un deporte más.
Como la NFL, como la NBA, como el futbol o como el Hockey.
No es utópico imaginar la Kings League en unos Olímpicos.
No es utópico imaginar a los representantes de una nación hundidos en lágrimas por haber perdido en un Mundial de la Kings League.
Ya está ocurriendo de hecho.
A la Kings League habrá que reconocerle su manejo de los tiempos para siempre gozar de un nuevo momento pico cuando parece que la atención se ha ido.
Ahora tenemos la respuesta.
La Kings League sí que está en tendencia.
Pero más allá de eso es una innovación que llegó para quedarse.
Shots para llevar
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Story Baker para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.