

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
Kiwilimon, noveno a nivel mundial en categoría de comida
El foodporn sigue vigente. Kiwilimón se apuntó otro éxito en su estrategia de video al ser el único medio de comida en español que aparece en el top 10 a nivel mundial con mayor número de reproducciones de la categoría en plataformas sociales durante 2018.
Una vez más la clave para Kiwi estuvo en Facebook, donde en su momento supo aprovechar el ejemplo puesto por Tasty respecto a la importancia del foodporn para tropicalizar esa dinámica y usarla como punto de partida para sumar 16 millones de likes en su fan page. Lo hizo hace un par de años, cuando el algoritmo de Facebook aún permitía el crecimiento orgánico y entregaba valor por el dinero invertido, lo que derivó en un crecimiento acelerado que lo consolidó como líder de la categoría en México.
Hace unos meses, en The Coffee, Carlos Lieja, su CEO, nos explicó su estrategia, que también lo ha llevado a ser caso de éxito a nivel internacional en Pinterest, tanto en sus resultados dentro de la plataforma como en la generación de visitas hacia su propio sitio, y la búsqueda por diversificar sus fuentes de ingresos a partir de la venta de productos, como lo hizo con el lanzamiento de su propia licuadora, inspirado una vez más en la estufa inteligente creada por el Buzzfeed Product Lab.
De acuerdo a Tubular Lab, Kiwilimon alcanzó 2 mil 700 millones de reproducciones en Facebook durante 2018, 31 millones en YouTube y 143.4 millones en otras plataformas. Con esos números, Kiwi se posicionó justo por debajo de Chefclub, que sumó 3 mil 400 millones de reproducciones en Facebook, 2.8 millones en YouTube y 85.7 millones en otras; y por arriba de Tastemade Brasil, con mil 800 millones en FB, 35 en YouTube y 262.6 millones en otros.
Pese a sus números, ni Kiwi ni nadie se acerca a Tasty, que habita en la primera posición sin que nadie pueda incomodarlo. Registró 11 mil 100 millones de views en FB contra los 6 mil millones de Food Network y los 5 mil 400 millones de Tastemade. En YouTube la diferencia es también muy marcada, con mil 300 millones de views para Tasty, contra 53 millones de Food Network y 31.9 de Tastemade.
En la competencia directa en México, que se libra entre el propio Kiwi y Bien Tasty, el primero termina superando por cuatro posiciones al segundo, que marcó mil 700 millones en Fb y 13.2 millones en otras plataformas.
El éxito de kiwilimon no se da solo en México. Desde hace año y medio abrió operaciones en Estados Undos, que representa casi un 20% de su tráfico total.