La Casa de los Creadores: el nuevo Gran Hermano explota en YouTube
Podium Podcast estrena true crime; Operación Triunfo regresa a Prime Video con transmisión en LATAM; BBC lanza tercera temporada de The Football Academy; Netflix anuncia serie sobre los Montreal Expos
Storybakers:
Los creadores han llegado a los realities.
Ya no sólo como participantes ocasionales sino como constructores de propiedad intelectual que trasciende.
Si MrBeast funge como el gran referente a partir del éxito de la primera temporada de los Beast Games en Prime Video, Alofoke merece esa distinción en el contexto latinoamericano.
Ante el fenómeno que representan El Gran Hermano y La Casa de los Famosos alrededor del mundo, Alofoke optó por lanzar La Casa de Alofoke.
Los números alcanzados son históricos.
La transmisión en vivo de los 30 días de encierro de 10 creadores de contenido alcanzó 329 millones de reproducciones en YouTube.
Durante la emisión de la gran final, La Casa de Alofoke superó los 2 millones de espectadores en su momento pico con una audiencia media de 287 mil espectadores.
En sus primeros 9 días, La Casa de Alofoke registró más de 55 millones de horas de visualización.
Terminó con más de 215 millones.
La viralidad vino acompañada de monetización.
Si a la televisión le importa presumir el número de votos alcanzado en las nominaciones, Alofoke tuvo claro que sería esa una de sus principales vías de monetización.
Respetó que la decisión de quién permanecía y quién se iba de la casa fuera decisión de los participantes.
Pero en vez del voto abierto, el público apoyó a sus creadores favoritos a través de Súper Chat, lo que representa que el usuario debía pagar por ello.
La monetización, por supuesto, también incluyó la presencia de patrocinadores.
Un total de 14 marcas, mayormente dominicanas, se sumaron a la primera edición de La Casa de Alofoke.
Entre ellas, Farmacias GBC, Salami Estelar, Cerveza República, Send Wave, Fireball y Aceito Crisol.
Mundialmente reconocidas, Papa John’s y Nestle.
La ganadora, Crusita, se llevó un premio de 16 mil dólares y una camioneta Mercedes Benz.
Con este movimiento, Alofoke se ratifica como el gran creador de República Dominicana.
Sus números compiten con los top creadores de habla hispana.
Si bien La Casa de Alofoke no se acercó a los 9.3 millones de viewers que alcanzó La Velada del Año 5, o a los más de 10 millones de Supernova en México a través de distintas plataformas, los 2 millones registrados si superan lo hecho por otros eventos icónicos de creadores.
En su momento pico, Stream Fighters de Westcol ha registrado 1.4 millones de viewers concurrentes; Párense de Manos (671 mil); y la Noche Dorada de Zeein. (1.3 millones).
Supernova: el evento de creadores en México que superó a La Velada del Año de Ibai
Storybakers: Story Baker es una publicación apoyada por lectores. Para recibir nuevos posts y apoyar mi trabajo, considera convertirte en suscriptor de contenido gratis o suscriptor de pago.
Alofoke, además, ha construido un grupo de medios que se asemeja más a un medio tradicional que al foco unipersonal de los creadores.
Además de La Casa de Alofoke, Santiago Matías posee estaciones de radio como Alofoke FM, presenta su propio programa de radio y Alofoke sin censura.
En televisión, su show lleva por nombre Alofoke TV Show.
E incluso en abril pasado, Alofoke anunció la adquisición de una casa encuestadora para medir periódicamente temas de interés nacional en República Dominicana, lo que representa también un posible guiño hacia la capitalización de su influencia social y política.
El gran ganador, más allá del propio Alofoke, es YouTube.
En cuestión de meses se ha convertido en la cuna de realities y shows que antes eran protagonizados por la televisión.
Es la Casa de Alofoke como un reality dominicano que revienta paradigmas.
Pero es también la plataforma clave de Summer Kamp de los Skabeche.
Un reality que a través de múltiples equipos enfrenta a creadores en distintos desafíos físicos y de destreza.
Es la cuna de Inside, el reality de KSI y Sidemen que tuviera tal nivel de éxito que Netflix optó por llevar su segunda temporada y una expansión a Estados Unidos a su plataforma.
Y es el epicentro de nuevas expresiones de reality shows emblemáticos como Shark Tank.
En días recientes, YouTube y Sony anunciaron el lanzamiento de Shark Tank Creators México.
Será estrenado el 6 de octubre próximo a través del canal de YouTube de Shark Tank México.
Constará de tres episodios semanales, cada uno presentando proyectos de creadores de contenido.
El panel de tiburones está liderado por Oso Trava y cuenta con otros creadores e influencers reconocidos como Ricardo Pérez, Slobotzky, Lety Sahagún, Robegrill y Rafa Polinesio.
Moris Dieck, creador experto en finanzas personales y estratega de negocios, es el conductor del programa.
En cada episodio, tres creadores presentarán sus proyectos yel ganador recibirá un apoyo financiero de 25,000 dólares y equipo para profesionalizar la producción de su contenido.
Dicha iniciativa replica lo hecho por el propio Shark Tank en Brasil, donde su versión Creators se concentró en propuestas relacionadas a la educación.
YouTube revierte el proceso.
Para los grandes productores de contenido, no es más un repositorio de lo que hacen para la vieja televisión.
Es el espacio idóneo para experimentar, crear y conectar con las nuevas audiencias.
YouTube es la nueva televisión.
Y Alofoke, con la primera edición de su propio Gran Hermano, da fe de lo que puede conseguirse.
Shots para llevar (presentados por La Sociedad del Contenido)
Podium Podcast estrenó El Perfilador, una serie documental de audio que analiza los mecanismos psicológicos detrás de algunos de los criminales más conocidos a nivel internacional.
Conducida por el criminólogo Vicente Garrido y el periodista Ricard Chicot, la producción inicia con un episodio dedicado a Ted Kaczynski, conocido como Unabomber. La serie también abordará casos como los de José Ignacio Palma y Dominique Pelicot, explorando patrones y motivaciones criminales.
Los capítulos estarán disponibles cada dos semanas en la web, la aplicación y el canal de YouTube de Podium Podcast, así como en las principales plataformas de audio.
Operación Triunfo regresará el 15 de septiembre en Prime Video con transmisión en directo en España y, por primera vez, en México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú.
La nueva edición suma dos programas: Conexión OT, de martes a sábado con entrevistas y seguimiento diario, y La Cara B, los domingos con momentos informales del concurso. El jurado estará integrado por Abraham Mateo, Leire Martínez, Guille Milkyway y Cris Regatero.
El set renovado incluye pantallas LED y SpiderCam, además de un TikTok Corner. La experiencia se amplía con tienda en Amazon, contenidos en Amazon Music y funciones interactivas en Alexa.
La BBC estrenará el 15 de septiembre la tercera temporada de The Football Academy, centrada en la formación de jóvenes futbolistas en la Academia del Tottenham Hotspur.
La serie tendrá 15 episodios que se transmitirán de lunes a viernes por CBBC y estarán disponibles en BBC iPlayer. La producción sigue a jugadores de entre 10 y 16 años y al equipo de futbol para personas con parálisis cerebral de la Fundación Tottenham.
Narrada por Mathew Horne, mostrará entrenamientos, torneos en Italia y Portugal, vida dentro y fuera de la cancha y contará con invitados del club y creadores digitales.
Netflix estrenará el 21 de octubre el documental Who Killed the Montreal Expos?, dirigido por Jean-François Poisson. La producción examina el traslado de la franquicia de béisbol a Washington en 2004 y las decisiones que llevaron a la desaparición del primer equipo de Grandes Ligas en Canadá.
El documental incluye entrevistas con Pedro Martínez, Vladimir Guerrero, Larry Walker, Dennis Martínez y Orlando Cabrera, así como testimonios de Felipe Alou y Tom Verducci.
Con material de archivo, revive la trayectoria de los Expos, cuyo último partido en Montreal se jugó el 29 de septiembre de 2004.
La serie de comedia ¿Tú crees?, protagonizada por Daniela Luján y Ricardo Margaleff, estrenará su cuarta temporada el domingo 14 de septiembre a las 19:30 horas por Las estrellas.
La producción de Jorge y Pedro Ortíz de Pinedo presentará nuevas historias sobre Plutarco y Gaby, quienes enfrentarán a un nuevo jefe, ajustes en el trabajo y situaciones personales que complicarán su día a día.
El elenco incluye a Marialicia Delgado, Juan Carlos Casasola, Ingrid Martz y Luis Manuel Ávila, entre otros. La temporada también tendrá invitados especiales y estará disponible en la plataforma ViX.