The Muffin por Mauricio Cabrera

Share this post

La evolución de las Fake News: no creas lo que ves, ni lo que escuchas

www.storybaker.co

La evolución de las Fake News: no creas lo que ves, ni lo que escuchas

Mauricio Cabrera
Jul 6, 2017
Share this post

La evolución de las Fake News: no creas lo que ves, ni lo que escuchas

www.storybaker.co
THE MUFFIN 12

The Guardian ha puesto el dedo en la llaga. A través de un reportaje, el diario inglés alertó sobre el avance en tecnologías de manipulación en audio y video que contribuirán a que las fake news sigan creciendo.

Face2Face, un software desarrollado por la Universidad de Stanford, manipula pietaje de video en tiempo real a través de una persona realizando expresiones faciales desde una webcam.

La herramienta, por ahora, funciona a la perfección para hacer memes y contenidode entretenimiento, pero cada vez está más cercana la fusión de esa tecnología con desarrollos para simular la voz de una persona.

VOCES FALSAS CON 3 A 5 MINUTOS DE AUDIO

Mientras Stanford trabaja en la imagen, la Universidad de Alabama ha estado trabajando en una tecnología que permitirá que un audio de 3 a 5 minutos sea suficiente para que se simule la voz original y se le pongan las palabras que uno quiera.

Las fake news son un foco de alarma. No sólo para Facebook, que se ha visto incapaz de frenarlas, sino también para publishers que ahora deben competir contra el crecimiento de medios que de manera intencional usan esa estrategia, y para los usuarios, que tendrán todavía más motivos para dudar de todo lo que lean, vean y escuchen.

Por lo pronto hay que ver este video de Obama para sentir miedo.

Share this post

La evolución de las Fake News: no creas lo que ves, ni lo que escuchas

www.storybaker.co
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Story Baker
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing