La Granja VIP: ¿La Casa de los Famosos de Temu o el nuevo gran golpe de TV Azteca?
Nueva temporada de ¿Quién es la máscara? llega a Las Estrellas; Kings League se asocia con LiveMode; MrBeast y TelevisaUnivision anunciaron una alianza; Juanpa Zurita estrenará serie en Disney+
Storybakers:
TV Azteca apuesta todo a La Granja VIP.
Es su respuesta al éxito de La Casa de los Famosos en Televisa.
El timing no deja lugar a dudas.
TV Azteca pretende quedarse con el espacio que queda vacante tras el desenlace de la tercera temporada de La Casa de los Famosos.
En televisión abierta, la gente o verá la nueva temporada de Quién es la Máscara o verá La Granja VIP.
Como show televisivo, Quién es la Máscara lleva mano.
Se trata del reality que supo anticiparse a la tendencia de creadores de contenido invadiendo la televisión.
La presencia de Juanpa Zurita como uno de los investigadores es ya una marca registrada del show producido por Miguel Ángel Fox que este domingo iniciará su séptima temporada.
¿Qué oportunidades tiene La Granja VIP ante el éxito probado de Quién es la Máscara?
La novedad de una franquicia con éxito internacional propiedad de Fremantle que hasta ahora no había aterrizado en México.
Pero las similitudes con La Casa de los Famosos/El Gran Hermano son muchas.
La gente en redes no ha tardado en bromear con que La Granja VIP será La Casa de los Famosos de Temu.
Con que todo se ve igual pero más barato.
Aquí, por ejemplo, comentarios en videos de creadores de TikTok que permanecieron por 24 horas en La Granja VIP.
Para el reality de TV Azteca, La Casa de los Famosos es al mismo tiempo su gran oportunidad y su gran debilidad.
La respuesta inicial ha sido compararlo con crueldad.
La audiencia no se come el discurso de innovación cuando los cambios son tan sutiles que más bien resultan imperceptibles.
En vez de líder, es capataz.
En vez de una casa, es una granja.
En vez de habitantes, son granjeros.
Ignora la gente que La Granja ha sido probada con éxito en cincuenta países.
Pero, al mismo tiempo, aparecen los que anticipan que en La Granja VIP no habrá mano de la producción.
Que en TV Azteca se permitirá que los habitantes vayan al extremo.
Que no habrá manipulaciones que a ojos de la audiencia resultaron evidentes tanto en la tercera como en la segunda temporada de La Casa de los Famosos.
Que no abundará la sensación de que todo está guionado para evitar excesos que ahuyenten patrocinadores.
Para triunfar, La Granja VIP tendrá que ser un escándalo.
Deberá extremar los conflictos hasta garantizar que sean virales.
Deberá capitalizar la ventaja de un 24/7 ante un concepto semanal como Quién es la Máscara.
Como para todo reality, la clave del éxito está en TikTok.
TV Azteca contará con el impulso de la plataforma.
En días recientes anunció una alianza estratégica que incluyó la ya mencionada experiencia de 24 horas dentro de La Granja.
Pero para que la pinza se cierre, La Granja no sólo requerirá impulso algorítmico.
Requerirá que la conversación le atribuya cualidades que la coloquen por encima de La Casa de los Famosos.
Hoy no queda claro que lo vaya a conseguir.
El otro factor clave, aunque con menor relevancia para TV Azteca dado que no se trata de su propia plataforma de streaming, será el 24/7 a través de Disney+.
De acuerdo al Nielsen Gauge Report de agosto, Vix está un decimal por arriba de Disney+ en total de minutos vistos.
Disney+, a diferencia de Vix con Televisa, no se relaciona en automático a TV Azteca.
Tendrá que hacerse, por tanto, un mayor ejercicio de comunicación para aquellas personas que quieran seguir el 24/7 de La Granja VIP.
Para Disney+ también habrá aspectos que cuidar.
¿Tiene sentido que un personaje polarizante como Alfredo Adame sea parte de su catálogo de contenidos?
¿Los escándalos que el reality necesitará para sobresalir encajan con los valores de Disney como plataforma y como empresa?
¿Una plataforma mayoritariamente para niños requiere ese tipo de riesgos reputacionales?
Mucho estará en juego a partir de este domingo.
Las primeras tres semanas serán clave.
O se asienta La Granja VIP como tendencia o habrá sobre ella una sensación de fracaso casi inmediato.
Para TV Azteca, el reto es claro: posicionar a La Granja VIP como fenómeno propio o resignarse a quedar como la réplica deslucida de un éxito ajeno.
Shots para llevar (presentados por La Sociedad del Contenido)
¿Quién es la máscara? estrenará su nueva temporada el domingo 12 de octubre a las 20:30 horas por las estrellas. La producción de TelevisaUnivision y EndemolShine Boomdog, encabezada por Miguel Ángel Fox, contará con diez emisiones y 18 nuevos personajes.
En esta edición, el programa incorporará inteligencia artificial para generar pistas sobre las identidades de los participantes. El panel estará formado por Anahí, Carlos Rivera, Juanpa Zurita y Ana Brenda Contreras, con la conducción de Omar Chaparro y Marisol González.
La temporada buscará renovar la interacción con el público y ampliar la experiencia de competencia y misterio.
La Kings League designó a LiveMode como su agencia global de ventas de patrocinio para la Kings World Cup Nations 2026, que se celebrará en Brasil en enero.
La empresa administrará los derechos de comercialización y branding del torneo, incluyendo vallas, uniformes, derechos de nombre y espacios publicitarios en transmisiones.
La próxima edición buscará capitalizar el éxito de la Kings League Brazil, que acumuló 80 millones de espectadores entre marzo y mayo. La edición 2025 del mundial en Italia alcanzó 100 millones de espectadores y mil 500 millones de impresiones.
MrBeast y TelevisaUnivision anunciaron una alianza global para lanzar Road to Beast Cup, un proyecto que combinará futbol, entretenimiento y acción social rumbo al verano de 2026.
La iniciativa incluye la primera Creator Cup 1v1, torneo que reunirá a creadores digitales y leyendas del futbol en el Estadio Azteca. Los contenidos serán distribuidos por las plataformas de MrBeast y TelevisaUnivision. Además, ambas partes impulsarán proyectos en México para construir una escuela, una cancha en la capital y rehabilitar otras diez en comunidades locales.
El objetivo es recaudar fondos y promover el acceso al deporte a nivel global.
Disney+ y Juanpa Zurita anunciaron el estreno global de La Peor Vuelta al Mundo para el 7 de noviembre.
La serie, producida por ARCO Entertainment Media, mostrará el recorrido de Zurita por 360 meridianos y tres continentes junto a Matt Guthmiller, el piloto más joven en dar la vuelta al mundo. El viaje inició en Las Vegas e incluyó paradas en Cuba, Islandia, Rumania, Vietnam y Japón.
En cada escala, Zurita explora la cultura local y los desafíos del trayecto. Tokio será la última parada antes del regreso a América, justo a tiempo para la boda de Guthmiller.
TV Azteca estrenará el 12 de octubre La Granja VIP, reality show conducido por Adal Ramones que reunirá a 16 celebridades durante diez semanas. El programa se transmitirá los domingos a las 20:00 horas por Azteca Uno y contará con cobertura 24/7 en Disney+.
Producido junto a Fremantle, Disney+ y TikTok, el formato mostrará a los participantes viviendo en una granja, realizando tareas rurales y enfrentando eliminaciones semanales.
Antes del estreno, 16 creadores de contenido participaron en una experiencia previa de 24 horas como parte de la alianza entre TV Azteca y TikTok.
Banijay Entertainment adquirió los derechos de distribución internacional de Ninja Warrior, formato creado por Tokyo Broadcasting System, excluyendo Asia, Estados Unidos, Alemania, Francia y Polonia.
El acuerdo forma parte de la alianza entre ambas compañías iniciada este año. Con esta operación, Banijay impulsará nuevas versiones del programa a través de su red global de productoras. Ninja Warrior, originado en Japón, es uno de los formatos de competencia más reconocidos a nivel mundial.
La compañía presentará el título en MIPCOM 2025, junto con otras producciones recientes como Atypical Critics y The Game of Wool.