

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
La NFL y la NBA también sufren para modernizarse
El futbol no es el único urgido de encontrar nuevas vías para atraer audiencia. Si TV Azteca anunció que se replanteará su posición respecto al negocio del futbol por lo costoso que resulta, tanto la NFL como la NBA trabajan por modernizar las experiencias para el aficionado a través de las transmisiones.
Adam Silver, Comisionado de la NBA, ha mencionado la urgencia por lograr que los juegos de la liga ofrezcan una experiencia mucho más cercano a lo que ofrece Twitch que a las experiencias de siempre a través de canales como ESPN o Fox Sports.
La NFL atraviesa problemáticas semejantes. Sus ratings se han ido a la baja y para posicionarse sufren complicaciones tan elementales como la falta de identificación entre jugadores y aficionados a partir de que la naturaleza del deporte exige que sus protagonistas estén usando casco la mayor parte del tiempo, un tema no menor en tiempos en que las audiencias siguen incluso más a un jugador en particular que a un equipo, como ocurre en el comparativo entre los números de Cristiano Ronaldo y el Real Madrid en plataformas sociales.
Ante las exigencias de las nuevas audiencias, los eSports llevan la ventaja. Sus protagonistas, sentados y con dispositivos tecnológicos de manera natural, son seguidos sin limitaciones, lo que aporta una inmersión mayor a lo que los deportes profesionales pueden acceder.
Así como la WWE, la Indian Premier League de cricket ha entendido la importancia de ofrecer infotenimiento. Netflix, a través de Explained de Vox, explica aquí cómo pasó de una tradición británica a una combinación entre deporte y el entretenimiento ofrecido por Bollywood.