

Descubra más de The Muffin por Mauricio Cabrera
Libra y cómo Facebook quiere seguir conquistando el mundo con su propia criptomoneda

El rumor que durante el último año veníamos escuchando se hizo realidad: Facebook tendrá su propia criptomoneda. Pese a que no cesan los cuestionamientos respecto al manejo que hace de los datos personales de sus usuarios, FB decide que quiere aspirar a tener aún más control de nuestras vidas a través de su participación en Libra, que verá la luz en algún punto del 2020.
Lo que tienes que saber de Libra
Libra no es propiedad exclusiva de Facebook. La criptomoneda será manejada por una entidad suiza respaldada por la empresa de Mark Zuckerberg y por otras 27 organizaciones, entre las que se encuentran Uber, Lyft, Spotify, Visa, Mastercard y Pay Pal, además de inversionistas particulares y entidades educativas.
Cada uno de los inversionistas desembolsó 10 millones de dólares en las reservas de la fundación, lo que respalda el valor del token de Libra. A cambio, acceden a tokens especiales de inversionistas, que son distintos a los que cualquier usuario podría adquirir, y un voto en el consejo fundador de Libra.
Para las plataformas tecnológicas que buscan clientes o suscriptores, como Lyft, Uber o incluso el propio Facebook, Libra será una forma de pago más, por lo que se convertirá en la alternativa para atraer usuarios que no tengan otra forma de pagar digitalmente.
Facebook desarrollará Calibra, una cartera digital para enviar y recibir esta criptomoneda. Según reporta Axios, estará dispoonible tanto en WhatsApp, como en la app de Facebook Messenger y con sus propias apps para iOS y Android. Esta función no será exclusiva de Calibra, ya que según explica Kevin Weil, jefe de producto de la división de criptomonedas de FB, la tecnología de Libra estará abierta, por lo que en su momento podría haber quién superara a Calibra. Aunque bueno, ya sabemos el poder que tiene FB para provocar que sean sus productos los de mayor alcance.
A diferencia de otras criptomonedas, Libra no pretende suplantar el sistema bancario tradicional, sino convertirse en una alternativa para usuarios que por diversas circunstancias no se han vinculado a las alternativas ya existentes. Al poder interactuar con las monedas gubernamentales, Libra estará regulado según las disposiciones de cada localidad.
Los rumores iniciaron en mayo del 2018, cuando Mark Zuckerberg anunció la creación de una división de blockchain que aún es dirigida por David Marcus, quien antes fuera CEO de Pay Pal y Vicepresidente de los servicios de mensajería instantánea de Facebook.
Un dato para entender
Se calcula que más de mil 700 millones de personas no tienen relación alguna con un servicio bancario. Según FB, a esas personas quiere acceder con el lanzamiento de Libra.