The Muffin por Mauricio Cabrera

Share this post

LinkedIn lanza sus propias Stories

www.storybaker.co

LinkedIn lanza sus propias Stories

vocho
Nov 25, 2018
Share

LinkedIn prefiere correr el riesgo de ser chavorruco que morir sin atrapar a las audiencias más jóvenes. Tras mucho analizar cómo atrapar a los universitarios, que no visitan la plataforma salvo cuando se ven en la necesidad de conseguir un trabajo, el equipo de LinkedIn encontró la misma respuesta que todos: Stories.

Con ese objetivo en mente, ha iniciado las pruebas de “Student Voices”, que replica el típico formato de Snapchat (de Instagram, de Facebook y de todas las copias que Mark Zuckerberg ha ordenado). Como su nombre indica, es una herramienta que por ahora sólo está disponible para universitarios en Estados Unidos, quienes a través de la herramienta pueden publicar y compartir sus momentos académicos y profesionales de mayor valor.

El contenido generado en Stories aparece en la parte superior de LinkedIn como parte de una “Campus Playlist”; donde se divide el contenido por universidad. Las Student Voices no permiten imágenes y permanecen visibles por una semana, además de quedarse archivadas en el perfil del usuario correspondiente.

Dependiendo la universidad a la que pertenezca el usuario, puede utilizar el sticker correspondiente para hacerla parte de sus publicaciones en Student Voices, que por lo general tienen una duración de 30 a 45 segundos. Aquí un ejemplo

Por ahora, LinkedIn afirma no contemplar la inserción de anuncios entre historias, pero todo apunta a que de ser exitoso el experimento, no sólo buscará comercializar la herramienta sino también crecerla para que cualquier usuario pueda presentar sus propias historias profesionales.

Reacciones, gifs y stickers, LinkedIn quiere ser cool

Las Student Voices no son las únicas implementaciones que LinkedIn está probando para cautivar a los usuarios más jóvenes.

Ahora se sabe que también está probando con reacciones como me gusta, aplausos, útil, inconforme o pensativo, y ayuda. También ha empezado a incorporar gifs como posibilidad de respuesta en comentarios y una herramienta para conocer la ubicación desde dónde se envía un mensaje.

Mientras LinkedIn sigue con su plan de vuelo para refrescar su audiencia, todo apunta a que generará 2 mil millones de dólares por concepto de publicidad al finalizar su año fiscal, lo que representaría un 25% de los 8 mil 600 millones que genera Microsoft, su propietario, por ese mismo concepto.

Según datos de LinkedIn, diariamente se generan más de 2 millones artículos, postes y videos en el feed, mientras que hay cerca de 30 millones de marcas e instituciones con páginas en la plataforma.

Share
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Story Baker
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing