

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
Más valor, pero menos tiempo de los usuarios en sus visitas desde dispositivos móviles
Una buena y una mala para las ventas en línea. La buena es que el gap que había entre el gasto de un usuario desde la computadora con respecto a los dispositivos móviles se redujo un 11% a favor de los smartphones. La mala, que las sesiones de los usuarios son 7.3% más cortas y 8.6% menos profundas que en 2015.
“El tiempo de atención de los usuarios se está acortando, y pensamos que es porque están buscando encontrar más calidad, experiencias que vayan directo al punto. No quieren tener que navegar veinte páginas, especialmente cuando están desde un smartphone. Quien quiera mejorar su revenue por visita deberá simplificar sus experiencias en dispositivos móviles”, dice Costa Lasiy, Data Scientist de Adobe Digital Insights.
Para contemplar mejoras significativas en ventas en línea, Adobe apunta a la llegada del 5G, cuestión medular dado que, de acuerdo a información de Google, un 53% de los usuarios en móvil abandonan sitios que tardan más de tres segundos en cargar. Según estimaciones de Adobe, el 5G terminará representando 12 mil millones de dólares más en revenue por año para el 2021.
VISITAS DESDE MÓVIL SIGUEN CRECIENDO, DESKTOP Y TABLETS EN CAÍDA LIBRE
La tendencia se mantiene. Aunque cada vez existen más manifestaciones en contra del uso excesivo de los dispositivos móviles, las visitas que generan han crecido un 89% respecto al 2015, mientras que las computadoras de escritorio se redujeron un 16.6% y las de tablets hasta un 30% en Estados Unidos.
Se espera que las tasas de crecimiento empiecen a desacelerarse en territorios maduros. En Estados Unidos, por ejemplo, un 76.2% ya contaba con acceso a Internet en el 2016, por lo que no se esperan grandes cambios en las cifras de uso. En cambio, países como la India y China han sumado a 211 millones y a 169 millones de usuarios nuevos de dispositivos móviles desde el 2015.
En México, según el Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2017 de la Asociación de Internet de México, hay 70 millones de usuarios de Internet, un 63% de la población mexicana, con las mujeres como mayoría al registrar 51%.
Según esta información, nueve de cada 10 usuarios de Internet cuentan con computadora o laptop y dispositivo móvil, aunque el uso de las laptops es menor al del smartphone (90% contra 73%) y el uso de tablets sube para colocarse, con un 52%, por encima de las computadoras de escritorio (42%).