

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
Microsoft sustituye a periodistas con robots

El futuro nos ha alcanzado. De acuerdo a lo que reporta The Guardian, Microsoft News ha tomado la decisión de prescindir de seres humanos en la curaduría del contenido enviado por sus proveedores para entregar dicha tarea a la inteligencia artificial.
-Si bien hace tiempo que Microsoft desechó la generación de contenido original para concentrarse en cerrar acuerdos que le permitieran agregar contenido de terceros a cambio de un porcentaje de la monetización generada por cada uno de los contenidos de los publishers, a los seres humanos les seguía correspondiendo la revisión de esos textos y la decisión sobre qué nota debía ocupar un espacio preponderante en el home de MSN, la principal avenida para generar visitas.
-La participación humana en Microsoft News también consistía en garantizar que los titulares y el contenido de las historias con incluyera sesgos políticos o intenciones que fueran más allá de la proveeduría de contenidos por parte de un medio a Microsoft, que en cierto modo funge como una plataforma de amplificación tanto en monetización como en alcance ya que el poder su plataforma, particularmente desde computadoras de escritorio, lleva a que con frecuencia las páginas vistas generadas por un publisher en dicho espacio (e incluso la monetización), sea superior a la que puede generar por cuenta propia.
-El reporte de The Guardian apunta al despido 27 personas que eran empleadas por Press Association, empresa responsable del proceso de selección y curaduría ya mencionado líneas arriba.
-Los despidos se producirán a nivel mundial, aunque no se realizan de forma directa, ya que para estos fines Microsoft contrata agencias que operación en coordinación con un equipo central para realizar la selección de contenidos que ahora será ejecutada por inteligencia artificial
-La noticia, aunque duele, no sorprende. Desde que Microsoft decidió que la producción de contenido original no formaba parte de su negocio principal, que es la tecnología, empezó a diseñar un camino que le permitiera seguir generando algo de dinero sin tener que concentrarse en una industria que además de estar muy competida, lo alejaba de su estrategia central como empresa. Bajo el modelo actual, monetiza contenidos de terceros y si bien son estos los que se llevan la mayor parte del dinero, Microsoft sigue ganando tanto a través del home, como de lo que pueda ingresar en sus aplicaciones móviles y a través de Edge.