

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
Newsgate, el CMS que revolucionó a la Organización Editorial Mexicana

Hace no mucho la Organización Editorial Mexicana veía lo que nadie más en México. Era 2012. Enrique Peña Nieto era candidato a la presidencia de México. El preferido de muchos, o cuando menos de los que importaban. Y entonces visitó la Ibero en un día que parecía cambiarlo todo aunque al final casi nada cambiara. Entre gritos, pancartas y estudiantes enardecidos, Peña y su equipo tuvieron que improvisar una salida de emergencia. Como fuera y por donde fuera. Ahí, quedaba claro, no había votantes que ganar ni personas dispuestas a ser convencidas. Lo querían fuera. Y tras preguntas y respuestas accidentadas, finalmente lo hizo. Su visita fue un fracaso. El más grande de su campaña. Pero para El Sol de México, La Prensa y decenas de medios locales del grupo, Peña Nieto había triunfado en la Ibero pese a un intento de boicot. Una verdad, la suya, que presumían en portada. Una verdad, la suya, que era una mentira a ojos de millones. Eran otros tiempos. Sí para EPN; sí también para la OEM.
Desde entonces, y con pérdidas en el camino que obligaron a la OEM a replantearse su futuro, la tecnología se convirtió en pieza clave de una transformación de cara, cuerpo y alma. De lo evidente a lo que solo se percibe desde dentro. De la narrativa a un sistema de paginación que permite monitorear todas las ediciones de sus diarios en tiempo real. Del reclamo que se hizo trending topic mundial a la portada más recordada en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
¿Qué propiedades tiene la OEM?
-50 DIARIOS
-43 websites
-23 estaciones de radio
-1 estación de TV local en Durango
-Es, a partir de los distintos medios que posee, el grupo editorial más grande de Latinoamérica
-Un dato que resalta Martha Ramos en el episodio de este lunes en The Coffee: la OEM tiene más reporteros que Notimex
¿Qué ha hecho Organización Editorial Mexicana?
-Tras la muerte de Mario Vázquez Raña, Paquita Ramos asumió en 2015 como Presidenta y Directora General de la OEM. Ella designó a Francisco Torres Vázquez, quien había trabajado junto a MVR desde los 14 años, como Director General Adjunto para dos años después, en 2017, designarlo como Vicepresidente Ejecutivo.
-En octubre de 2015, a seis meses del inicio de la nueva administración, la OEM elige Newsgate, propiedad de CCI y Escenic, como el CMS con el que gestionará tanto sus publicaciones impresas como las digitales.
-Como referencia para validar el funcionamiento de Newsgate, la OEM evaluó las operaciones de Gannet y McClatchy, que tiene como paralelismo atacar 29 mercados distintos Estados Unidos.
-En junio, de acuerdo a lo que me contó Martha Ramos, Directora Editorial de la OEM, terminó de implementarse el sistema en el último diario de los 50 con los que cuenta la empresa.
¿Cómo funciona Newsgate?
-Permite el monitoreo y edición en tiempo real de cada una de las páginas de los distintos diarios de Organización Editorial Mexicana
-Habilita la centralización de contenido de interés general; es decir, que los editores de cada uno de los diarios y sitios tienen a través de la plataforma la oportunidad de elegir e incorporar el contenido nacional a sus respectivas publicaciones, lo que les permite concentrarse en la generación de contenido de alto impacto para sus respectivas comunidades
-Se genera la optimización de los artículos para su visualización en plataformas digitales, con especial enfoque en dispositivos móviles
¿Cuál es el objetivo?
A partir de la implementación de Newsgate, la nueva administración de la OEM operó bajo las siguientes premisas:
-Fácil de leer, fácil de llevar
-Apuesta por entregar el mejor contenido en dispositivos móviles
-Desarrollo de estrategias comerciales que le permitan aprovechar la fuerza única de sus equipos editoriales y de ventas locales, regionales y nacionales
¿Y qué ha pasado a nivel de producto?
-Se redujeron costos al dejar el formato estándar para incorporar el de tabloide. El más sintomático fue el del Sol de México que en enero de 2018 dejó su formato tradicional
-Se mejoró la calidad de impresión con costo controlado a partir del volumen de Organización Editorial Mexicana
-Se incorporaron suplementos de Viajes y Coches como estrategia de comercialización nacional, regional, local e hiperlocal
-Se crearon productos digitales como newsletters, podcasts y resúmenes diarios a través de WhatsApp
La importancia del ESTO azul
Los deportes son siempre relevantes para los periódicos. Mientras que en Estados Unidos son muchos los diarios que buscan generar un modelo de suscripción en torno a su sección deportiva y algunos otros como The Athletic pretenden aniquilarlos para quedarse con esa porción del negocio, la OEM ha utilizado al ESTO como un diferenciador contra los competidores a los que se enfrentan sus distintos diarios regionales y locales.
¿Cómo lo ha hecho?
-Incluyendo en todos sus diarios una edición especial, llamada internamente como “Esto Azul”, que consta de 8 páginas con los principales sucesos del deporte
-Con esa información central, generada por el equipo editorial del ESTO, que también experimentó un rediseño para dejar su tradicional sepia y adecuarse a las nuevas modalidades de consumo, los equipos editoriales locales se concentran en cubrir el deporte amateur o profesional, pero con foco absoluto en el interés de dicha comunidad
-Para Martha Ramos, así se garantiza que a nivel local sus diarios presenten contenido de una calidad que no podrán igualar otros grupos editoriales
¿En qué trabaja la OEM?
-Se creó una unidad de Marketing Editorial. Ésta es responsable de garantizar que los contenidos creados tengan la difusión necesaria para entregar resultados
-Se capacita a su equipo de reporteros con especialistas académicos y en storytelling que eleven la narrativa de los contenidos
-Está en marcha un proyecto para concretar la digitalización de todas las páginas de los diarios de la OEM, que pretende convertirse en la “memoria de México”.
-Se pretende incrementar el impacto de la OEM en digital. Según datos de Google Analytics, la OEM tiene casi 28 millones de usuarios únicos y genera 71 millones de páginas vistas al mes
Para conocer más sobre la transformación de la OEM, les recomiendo escuchar el podcast con Martha Ramos. Entre lo que más destaco se encuentra la historia detrás de la portada de El Sol de México tras la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador, el entendimiento de los distintos Méxicos que encontramos, como en Zacatecas que es un must incluir la oración (sí, oración religiosa) del día o como en la frontera, donde entre 7 y 9 de la mañana se da un boom de visitas a sus sitios mientras la gente está atorada en el tráfico para cruzar a Estados Unidos.