

Discover more from The Muffin por Mauricio Cabrera
No está la selección de EU, pero al New York Times le gusta la Copa del Mundo
La experimentación en torno a los newsletters sigue creciendo. Desde este 9 de junio y durante los próximos 2 meses, el NYT enviará Offsides, que será curado y comentado por el escritor y poeta Musa Okwonga.
El newsletter, que llegará a las bandejas de entrada cada martes y sábado, contendrá una mezcla de contenido deportivo generado por el equipo de opinión del NYT y visión de Musa, quien explorará temas sobre cultura, sociedad, política y economía en cada una de sus entregas.
La realización de newsletters por eventos no es nueva. Quartz lo ha probado con éxito. Adicional a sus publicaciones fijas, eligió eventos como el Foro Económico de Davos, el Mobile World Congress, el CES, el SXSW y los Leones de Cannes para generar boletines exclusivos, mismos que fueron patrocinados por Accenture.
Offsides estará disponible para cualquier usuario. Puedes registrarte aquí para recibirlo.
EL WASHINGTON POST HACE HISTORIA CON SU NEWSLETTER MUNDIALISTA
Los medios estadounidenses lo tienen claro. El soccer debe estar en su agenda, al menos durante la Copa del Mundo. La de Rusia 2018 será la primera vez en la historia que el WaPo genere un boletín exclusivo en torno al evento.
Su decisión de lanzar un newsletter durante el Mundial es una continuación a la estrategia que utilizó durante los Juegos Olímpicos de Invierno en PyeongChang, cuando realizó un newsletter diario dirigido por su especialista Tik Root.
A diferencia del modelo que usará el New York Times, el del Post utilizará un esquema tradicional, en el que se hará énfasis en la gran historia de día y los horarios de los juegos del día siguiente, además de una curaduría de contenidos para que el boletín sirva como un filtro ante la oferta excesiva de historias que se generarán en torno a Rusia 2018.