Observatorio de Industria: De la era Humachine a la apuesta de la NFL por MrBeast y los creadores
Recibe cada semana todo lo que ocurre en la industria de los contenidos
En este número del Observatorio de Industria encontrarás:
📰 Medios y Periodismo
La era Humachine redefine el rol de periodistas y redacciones.
Exintegrantes de Polygon lanzan Rogue, medio independiente de gaming.
Campo Tóxico de Noticias Univision gana premios Edward R. Murrow y SIP.
🎧 Podcasting
BBC News lanza The Global Story, pódcast internacional de noticias.
Andrea Obaid estrena Tecnociencia, el podcast en ADN Radio y plataformas digitales.
Jorge Ramos y Su Banda debutará en TUDN Radio y Uforia.
Play presenta Fuera de Contexto, videopodcast en YouTube y Spotify.
📺 Televisión
La CQ Nuevo Ingreso estrena tercera temporada en Canal 5.
Telemundo prepara nueva edición de La Isla: Desafío Extremo.
📽️ Plataformas
NFL y MrBeast protagonizan kickoff 2024 transmitido en YouTube.
Microdramas verticales se consolidan en el consumo digital.
Netflix lanza Countdown: Canelo vs. Crawford.
Netflix actualiza Moments con clips completos para compartir.
Netflix estrena Katrina: Contra viento y marea.
Disney+ estrenará Los Mufas: suerte para la desgracia.
Disney+ lanzará Los sin nombre el 10 de septiembre.
Disney+ estrenará Chad Powers: mariscal de campo.
Prime Video anuncia quinta temporada de De Viaje con los Derbez.
Amazon Music Live llega a México con conciertos tras partidos de Chivas.
Atresmedia estrenará Las hijas de la criada en noviembre.
Paramount y Activision producirán película live action de Call of Duty.
Spotify y Nike expanden campaña Make Moves a nivel global.
TikTok y Fandango integran venta de boletos de cine en la app.
🎞️ Cine
Documental El Equipo del Pueblo sobre Atlante se proyectará en Hola México Film Festival.
27 noches tendrá estreno mundial en San Sebastián y llegará a Netflix.
BBC Studios y Disney producirán película de Bluey para 2027.
Cinépolis lanza canal FAST de cine mexicano en Samsung TV Plus.
📰 Medios y Periodismo
Las redacciones con ingenieros narrativos y arquitectos de comunidad invitan a repensar los medios más allá de la herramienta.
La tarea: soltar la dependencia de Google, poner a la audiencia en el centro y enfrentar las preguntas incómodas de la era conversacional. No más maquila: sí a producto, comunidades y marcas personales. La IA no es un atajo de volumen, sino un soporte para nichos y lecturas profundas cuando hay editores al mando.
Se acabó el empate técnico de consultorías clonadas: cada periodista es una célula completa. Menos prompts, más criterio. Llega la era Humachine: humanos y máquinas, con la humanidad al frente.
Rogue es el nuevo medio creado por ex integrantes de Polygon tras la compra de éste por Valnet y el despido de más de 20 colaboradores. Inspirado en modelos como Defector y 404, se presenta como un proyecto independiente y propiedad de sus periodistas.
Su esquema de suscripción elimina la publicidad y ofrece tres niveles de acceso: gratuito con noticias y guías; registro obligatorio para resúmenes y entrevistas; y pago desde 7 dólares al mes para reseñas, opinión y artículos de cultura del gaming.
Rogue promete contenidos creados por humanos y libres de presión publicitaria o del algoritmo.
Noticias Univision Digital recibió dos nuevos reconocimientos internacionales por la serie investigativa Campo Tóxico (Exposed). El proyecto obtuvo el Premio Edward R. Murrow 2025 en la categoría Televisión/Digital y el Premio de Periodismo de Profundidad de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
La investigación, realizada junto a Investigate Midwest, documenta los riesgos de los trabajadores agrícolas en Florida, Michigan y Carolina del Norte por la exposición a pesticidas.
El equipo estuvo liderado por Patricia Clarembaux, Federica Narancio y Esther Poveda. Con estos galardones, la serie suma ocho premios internacionales, incluido un Emmy Nacional 2025.
🎧 Podcasting
BBC News presentó The Global Story, un nuevo podcast internacional de noticias conducido por Asma Khalid y Tristan Redman, con estrenos diarios de lunes a viernes.
La producción, realizada por el BBC World Service y BBC Studios, explora la relación entre Estados Unidos y el mundo, con episodios que incluyen entrevistas y análisis respaldados por la red global de corresponsales de la cadena. El primer capítulo aborda el futuro de Gaza junto al editor internacional Jeremy Bowen.
Los episodios se publican cada mañana en BBC Sounds, el sitio y la app oficial, además de plataformas globales de pódcast.
El martes 2 de septiembre se estrenó Tecnociencia, el podcast, conducido por la periodista científica Andrea Obaid.
El programa se conforma de episodios de 30 minutos cada martes a las 17:00 horas en YouTube de Radio ADN, Spotify y otras plataformas digitales. La propuesta abordará ciencia, tecnología, innovación, salud y medioambiente.
Entre los primeros temas figuran TDAH, neurodivergencias, impacto de pantallas en niños y adolescentes, ciencia del amor y apps de citas, envejecimiento de la piel e inteligencia artificial. El podcast forma parte de la estrategia digital de ADN, con difusión en TikTok e Instagram.
TelevisaUnivision anunció que el programa de debate Jorge Ramos y Su Banda debutará en TUDN Radio el lunes 8 de septiembre.
Se transmitirá en vivo de lunes a viernes de 6 a 7 p.m. ET por cadenas afiliadas y en plataformas digitales de Uforia, ampliando su alcance en Estados Unidos y México. El espacio será conducido por Jorge Ramos, junto a Ricardo Mayorga y Elmer Polanco, y tendrá como invitado en su primer episodio a David Faitelson.
Además de radio, el programa estará disponible en streaming bajo demanda a través de Uforia.
Play, división de RDF Media, presentó el videopodcast Fuera de Contexto, conducido por Milla Kemp y disponible en YouTube y Spotify con entregas quincenales.
El formato propone un cuestionario que coloca a los invitados en situaciones fuera de su entorno habitual para conversar sobre su trayectoria y proyectos.
El primer capítulo tuvo como invitada a Shirel, cantante chileno-peruana que debutó en The Voice y habló sobre sus orígenes y su reciente lanzamiento Rara.
📺 Televisión
La CQ Nuevo Ingreso estrenó su tercera temporada este 1 de septiembre a las 19:30 horas por Canal 5. La serie creada por Pedro Ortiz de Pinedo presentará 36 episodios con nuevas historias de los estudiantes de secundaria.
El elenco está conformado por Tania Nicole, Nicolás Pindas, Nico Villagrana, José María Nieto, Mayte Fernández, Sammy Schoulund, Leo Pérez Torreblanca y Abril.
La temporada tendrá como eje la lealtad entre amigos, que se pondrá a prueba tras un accidente que amenaza con cerrar la escuela.
Telemundo confirmó el estreno en octubre de una nueva temporada de La Isla: Desafío Extremo, conducida por Héctor Suárez Gomís. El reality reunirá a 18 participantes que competirán en escenarios de selva y playa en el Caribe por un premio de 200 mil dólares.
La cadena adelantó que en las próximas semanas presentará a los concursantes, entre los que habrá celebridades, exparticipantes de realities y competidores anónimos.
La producción estará a cargo de ACUNMEDYA, con Francisco Cisco Suárez y Pancho Calvo como productores ejecutivos. Los episodios podrán verse en Telemundo, su app y YouTube oficial.
📽️ Plataformas
La NFL apostó por YouTube y los creadores de contenido para el kickoff de su temporada regular 2024.
El 5 de septiembre transmitió en vivo desde Brasil el partido entre Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargers, acompañado de un video en el que MrBeast aparece como “nuevo dueño” de la liga junto a Roger Goodell.
La producción, publicada en colaboración entre la NFL y el canal secundario de MrBeast, acumula más de 5.6 millones de reproducciones. Además, YouTube incorporó a Destrooying como reportero y sumó transmisiones alternativas con iShowSpeed, Tom Grossi, los Skabeche y Robe Grill.
Los microdramas en formato vertical se consolidan como una de las industrias de mayor crecimiento en el consumo digital. Con tramas predecibles y personajes estereotipados, logran captar la atención de audiencias que aceptan ver publicidad para seguir consumiendo contenido o incluso pagar por acceso ilimitado durante una semana.
Este fenómeno refleja un cambio en el comportamiento de los usuarios: la misma generación que rechazó las telenovelas ahora abraza los microdramas y realities como Love is Blind o Too Hot to Handle.
La clave está en el uso constante de cliffhangers para mantener la atención escena tras escena.
Netflix estrenó el 4 de septiembre Countdown: Canelo vs. Crawford, serie documental que seguirá la preparación de Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford antes de su combate del 13 de septiembre.
La narración estará a cargo de Josh Brolin en inglés y Diego Luna en español. Dirigida por Jackie Decker y Tim Mullen, la producción mostrará entrenamientos y vida personal de ambos boxeadores.
El combate será transmitido por Netflix en alianza con Most Valuable Promotions, con cartelera preliminar en Tudum.
Netflix anunció una actualización de Moments, su herramienta móvil para crear y compartir escenas. La novedad permite a los usuarios seleccionar un inicio y un final dentro de cada fragmento, generando clips completos para guardarlos o difundirlos en cualquier momento.
La función se activa al presionar el botón Clip durante la reproducción en dispositivos móviles, donde es posible ajustar el cierre del segmento. Los contenidos se almacenan en Mi Netflix para verlos o compartirlos después.
Moments se popularizó con escenas de Wednesday y KPop Demon Hunters.
Netflix estrenó el 27 de agosto la docuserie Katrina: Contra viento y marea, que aborda las consecuencias del huracán Katrina en Nueva Orleans a veinte años del desastre.
La producción consta de tres episodios y cuenta con la dirección de Samantha Knowles y la producción ejecutiva de Spike Lee, Sam Pollard y Geeta Gandbhir. El documental incluye testimonios de sobrevivientes como Kimberly Rivers Roberts y Shelton Shakespear Alexander, además de exfuncionarios, periodistas y especialistas.
La serie muestra el colapso de los diques, la respuesta tardía de las autoridades y el impacto social que marcó a la ciudad en 2005.
La serie Los Mufas: suerte para la desgracia llegará a Disney+ el viernes 12 de septiembre con ocho episodios de 30 minutos. Producida por Kapow, presenta una comedia negra sobre personas consideradas portadoras de mala suerte.
El elenco está encabezado por Daniel Hendler, en el papel de Roque, periodista de fenómenos paranormales, y Diego Cremonesi como Vicente, el mufa más temido de Argentina. La trama sigue una investigación que se transforma en misión personal.
Los Mufas: suerte para la desgracia es dirigida por Gabriel Medina y escrita junto a Javier Rao. La historia se basa en una idea original de Sebastián Borensztein.
Disney+ confirmó el estreno de Los sin nombre, serie de seis episodios basada en la novela de Ramsey Campbell, que estará disponible completa en Latinoamérica el 10 de septiembre.
Protagonizada por Rodrigo de la Serna, Miren Ibarguren y Milena Smit, la historia sigue a Claudia, una madre que tras años de la desaparición de su hija recibe una llamada en la que escucha su voz.
El elenco incluye a Daniel Pérez Prada, Susi Sánchez y Ana Torrent. La producción de Movistar Plus+ y Filmax fue creada y dirigida por Pau Freixas y llega al catálogo regional de Disney+.
Disney+ confirmó el estreno de la serie original Chad Powers: mariscal de campo para el 30 de septiembre en Latinoamérica. La producción debutará con dos episodios y después sumará un capítulo semanal en la plataforma.
La historia sigue a Russ Holliday (Glen Powell), exjugador universitario que busca retomar su carrera en el fútbol americano bajo la identidad de Chad Powers, integrándose al equipo ficticio South Georgia Catfish.
El proyecto es cocreado por Powell y Michael Waldron, con producción de Omaha Productions, ESPN y Anomaly Pictures. El elenco incluye a Perry Mattfeld, Quentin Plair y Steve Zahn.
Prime Video estrenará el 26 de septiembre la quinta temporada de De Viaje con los Derbez, grabada en Japón y disponible en más de 240 países y territorios. En Estados Unidos y Puerto Rico, la serie podrá verse exclusivamente en ViX Premium.
La producción contará con seis episodios semanales y un especial de reencuentro. Participan Eugenio Derbez, Alessandra Rosaldo, Aitana, Aislinn, Vadhir y José Eduardo Derbez, quienes recorrerán templos, rascacielos y calles japonesas.
La temporada es producida por 3Pas Studios y Lionsgate Television, con Visceral a cargo de la producción física en México.
Amazon Music Live llegó a México en alianza con el Club Deportivo Guadalajara. El formato de conciertos en vivo, que ya se presentó en Estados Unidos y Brasil, tuvo su primera edición en un país de habla hispana en Latinoamérica.
Las presentaciones se transmitirán después de los partidos como local de las Chivas en el Estadio Akron, con acceso en Prime Video y Twitch.
La temporada inició el 30 de agosto tras el encuentro Chivas vs. Cruz Azul con La Adictiva, y continuará con María José, Guaynaa, Belanova, Intocable y Porter en distintas fechas hasta 2026.
Atresmedia estrenará en noviembre la serie Las hijas de la criada, adaptación de la novela homónima de Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta 2023.
La producción de Buendía Estudios Canarias con la participación de Atresmedia fue presentada en el FestVal de Vitoria, donde se mostraron sus primeras imágenes. La ficción tendrá ocho episodios de 50 minutos, rodada en Galicia, Madrid y Canarias. Protagonizan Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, junto a Martina Cariddi y Álex Gadea, entre otros.
La serie está dirigida por Menna Fité y Alejo Flah.
Paramount, ahora parte de Skydance Corporation, anunció un acuerdo con Activision para producir una película live action inspirada en la franquicia de videojuegos Call of Duty.
La compañía asumirá el desarrollo, la producción y la distribución global del proyecto, que busca llevar al cine uno de los universos más exitosos de la industria. Desde su lanzamiento en 2003, Call of Duty ha vendido más de 500 millones de copias en todo el mundo y liderado las ventas en Estados Unidos durante 16 años consecutivos.
La adaptación conservará los elementos centrales de la saga y ampliará su alcance a nuevas audiencias.
Spotify y Nike anunciaron la expansión global de Make Moves, campaña dirigida a adolescentes mujeres que busca promover la actividad física diaria como apoyo a la salud mental.
Tras una prueba en el Reino Unido en 2023, el programa llegará ahora a Europa, Medio Oriente, África y Estados Unidos. La iniciativa propone moverse al ritmo de una canción al día con una playlist en el hub EQUAL de Spotify, creada junto a artistas, atletas y jóvenes.
La campaña incluye la participación de deportistas de Nike y realizará una donación al Rare Impact Fund de Selena Gomez.
TikTok y Fandango anunciaron una integración que permitirá adquirir boletos de cine directamente desde la aplicación en Estados Unidos. La función debuta con la preventa de TRON: Ares, película de Disney que llegará a los cines el 10 de octubre.
El sistema estará disponible en los hubs de películas dentro de TikTok, donde los usuarios podrán acceder al botón Get Tickets para elegir asientos y completar la compra sin salir de la app.
Se trata de la primera integración de venta de boletos en TikTok Spotlight, con Fandango como socio exclusivo.
🎞️ Cine
El documental El Equipo del Pueblo. Un sueño Atlante, dirigido por Rafael Aparicio, fue seleccionado para el Hola México Film Festival 2025, que se llevará a cabo en Los Ángeles del 12 al 20 de septiembre.
La producción de 80 minutos retrata el arraigo del Atlante F.C. y su transmisión como herencia familiar entre generaciones. El proyecto fue impulsado por Emilio Escalante, CEO del club, junto a Aparicio y el cronista Arturo El Rudo Rivera.
Tras su exhibición en el festival, la película regresará a México para presentarse ante la afición azulgrana en funciones especiales.
La película 27 noches tendrá su estreno mundial el 19 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, durante la ceremonia inaugural de la 73ª edición.
La producción de La Unión de los Ríos llegará a Netflix el 17 de octubre con lanzamiento global. Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler junto a Marilú Marini, el filme adapta el libro homónimo de Natalia Zito y cuenta con guion de Hendler, Martín Mauregui y Agustina Liendo.
La historia sigue a Martha Hoffman, una mujer de 83 años internada en una clínica psiquiátrica, mientras se cuestiona la intención de su internación.
BBC Studios y Walt Disney Studios, junto a Ludo Studio, anunciaron que Bluey tendrá su primera película con estreno previsto para el 6 de agosto de 2027.
El filme estará escrito y dirigido por Joe Brumm, creador de la serie, con Amber Naismith como productora y Richard Jeffery como codirector. La producción ejecutiva estará a cargo de Brumm, Justine Flynn y los fundadores de Ludo Studio. Las voces de Melanie Zanetti y David McCormack volverán como Chilli y Bandit.
El proyecto será financiado por BBC Studios y distribuido por Walt Disney Studios.
El cine mexicano suma un nuevo espacio digital con el lanzamiento del canal FAST Cinépolis Channel en Samsung TV Plus México, disponible en la señal 2734 de manera gratuita en televisores inteligentes de la marca.
El canal transmite de forma permanente más de 100 producciones nacionales, que incluyen títulos reconocidos en festivales internacionales y ganadores del Ariel.
Entre las películas programadas se encuentran Perfectos desconocidos (2018), Nicotina (2003), Las niñas bien (2018), Esto no es Berlín (2019) y Huesera (2022). La operación está a cargo de SOFA DGTL.