Observatorio de Industria: De la NFL en busca de nuevas audiencias a la Casa de Alofoke
Recibe cada semana todo lo que ocurre en la industria de los contenidos
En este número del Observatorio de Industria encontrarás:
📰 Medios y Periodismo
La inteligencia artificial redefine el periodismo y transforma redacciones.
The New York Times cerrará NYT Audio e integrará contenidos en su app principal.
Axios lanzará The Axios Show, serie de entrevistas en video.
The New York Times presenta suscripción familiar con planes de acceso total y juegos.
Redes sociales evolucionan hacia producción profesional y monetización.
🎧 Podcasting
Podimo estrena Narcopodcast, sobre narcotráfico en España.
Podium Podcast lanza El Perfilador, serie documental sobre criminales.
BBC World Service estrena More Than The Score, pódcast deportivo diario.
📺 Televisión
La Casa de los Famosos México 2025 reúne 15.1 millones de espectadores y 17.1 millones de votos.
¿Tú crees? estrenará cuarta temporada el 14 de septiembre en Las estrellas.
Noticias Univision transmite especial en vivo Inmigración: Las Nuevas Reglas.
Univision 41 Nueva Jersey organiza foros con candidatos a gobernador.
📽️ Plataformas
YouTube transmite su primer partido de NFL con 17.3 millones de espectadores.
Atresmedia y Disney+ firman acuerdo de integración de contenidos en España.
Amazon Ads y Netflix integran inventario premium en Amazon DSP.
Netflix y Gobierno de CDMX crean Alianza para el Desarrollo Audiovisual.
Netflix estrenará docuserie Victoria Beckham el 9 de octubre.
Netflix estrenará documental Who Killed the Montreal Expos? el 21 de octubre.
Prime Video presenta estrenos y adquiere derechos exclusivos de NBA y Chivas Femenil.
Operación Triunfo regresa el 15 de septiembre por Prime Video en siete países.
TikTok transmite concierto exclusivo de Ed Sheeran y lanza experiencia interactiva.
BBC estrena Activate, serie animada de Joe Wicks para preescolares.
BBC estrenará el 15 de septiembre la tercera temporada de The Football Academy.
Spotify lanza siete nuevas herramientas de personalización en varios mercados.
Spotify habilita opción de audio lossless para suscriptores Premium.
🎤 Streamers y creadores
La Casa de Alofoke cierra primera edición con 329 millones de reproducciones en YouTube.
Shark Tank México: Creators se estrena el 6 de octubre en YouTube.
Westcol confirma a Cosculluela para Stream Fighters 4 en Colombia.
VKNG Group recibe premios en el TikTok Creative Partner Summit LATAM 2025.
📰 Medios y Periodismo
La inteligencia artificial redefine el periodismo y obliga a una transformación marcada por la reducción de medios y periodistas, pero con mayor calidad. Ejemplos como Financial Times muestran el cambio: disminuyó 20% su producción de contenido y mejoró en engagement.
La IA impulsa nuevas formas de descubrimiento basadas en experiencias conversacionales, disrumpe modelos de negocio sostenidos en volumen y publicidad programática, y convierte al periodista en una redacción personal con apoyo constante en ideación, verificación e investigación.
Más que una amenaza, representa una oportunidad inédita para replantear el ecosistema de medios. La IA no termina el periodismo: lo reinicia.
El New York Times cerrará su aplicación NYT Audio a comienzos de octubre para integrar todos sus contenidos de audio en la app principal del medio.
La decisión forma parte de una estrategia que busca colocar al audio y al video en el centro de la experiencia de consumo, junto al texto, los juegos y la personalización. Desde ahora, la aplicación ofrece la sección Listen, que incluye podcasts como The Daily, The Ezra Klein Show y The Interview, además de opciones de video.
Con esta integración, el NYT consolida su modelo de super app y amplía su oferta multimedia.
Axios anunció el lanzamiento de The Axios Show, una serie de entrevistas en video que debutará este otoño con cinco episodios.
El programa contará con reporteros y especialistas de la redacción conversando con figuras de la política, los medios, los negocios, la tecnología y la cultura. Cada episodio podrá verse en el sitio web de Axios, así como en YouTube y X, mientras que los clips más relevantes se compartirán en las cuentas oficiales de la compañía en redes sociales.
Con esta producción, Axios amplía su oferta audiovisual y refuerza su presencia en formatos multiplataforma.
The New York Times presentó una nueva modalidad de suscripción familiar que permite compartir una sola cuenta entre cuatro usuarios.
La oferta contempla dos planes: Acceso Total Familiar, con un precio mensual de 30 dólares y acceso completo a todos los contenidos digitales, y Juegos Familiares, por 10 dólares al mes, enfocado exclusivamente en la sección de juegos. Cada integrante contará con inicio de sesión propio y funciones personalizadas como guardar artículos, consultar guías, agregar recetas o seguir equipos deportivos.
El lanzamiento se apoyará con actividades presenciales en distintas ciudades de Estados Unidos como parte de la campaña promocional.
Las redes sociales iniciaron como espacios para conectar, pero en 2025 se consolidan como plataformas dominadas por publicidad y producción profesional.
El crecimiento de creadores generó una sobrepoblación que obliga a diferenciarse con mayores costos y estándares de calidad. El usuario común queda relegado ante la exigencia técnica. El podcast ejemplifica esta transición: pasó de grabaciones sencillas a producciones con calidad visual y de audio. La espontaneidad dio paso a la curaduría estética, donde cada publicación busca likes y validación.
Hoy, las redes no priorizan la conexión, sino la monetización y la apariencia cuidada de cada momento compartido.
🎧 Podcasting
Podimo estrenó Narcopodcast, una producción que combina periodismo y ficción sonora para narrar el funcionamiento del narcotráfico en España.
El programa, con un nuevo episodio cada viernes, es conducido por el periodista Víctor Méndez, fundador de Narcodiario, y por Ricardo Toro, expolicía y exjefe de la Brigada Central de Estupefacientes. La serie incluye testimonios de operaciones especiales, escuchas telefónicas y relatos de narcotraficantes.
El diseño sonoro estuvo a cargo de Pablo de Diego y la dirección de Sara Cuesta Torrado, con el objetivo de recrear escenas del crimen organizado en costas y ciudades españolas.
Podium Podcast estrenó El Perfilador, una serie documental de audio que analiza los mecanismos psicológicos detrás de algunos de los criminales más conocidos a nivel internacional.
Conducida por el criminólogo Vicente Garrido y el periodista Ricard Chicot, la producción inicia con un episodio dedicado a Ted Kaczynski, conocido como Unabomber. La serie también abordará casos como los de José Ignacio Palma y Dominique Pelicot, explorando patrones y motivaciones criminales.
Los capítulos estarán disponibles cada dos semanas en la web, la aplicación y el canal de YouTube de Podium Podcast, así como en las principales plataformas de audio.
BBC World Service estrenó el 8 de septiembre More Than The Score, un pódcast diario enfocado en historias y debates que trascienden los resultados deportivos.
Conducido por presentadores de BBC Sport como John Bennett, Katie Smith y Maz Farookhi, cubrirá disciplinas como futbol, tenis, atletismo y hockey sobre hielo. El primer episodio contará con Armand Duplantis, actual plusmarquista mundial de salto con pértiga, para discutir el valor de los récords.
Entre los próximos temas estarán la trayectoria de Mohamed Salah y la historia de Jamie Lawrence. El pódcast se publicará de lunes a viernes en BBC Sounds y otras plataformas.
📺 Televisión
La sexta gala de eliminación de La Casa de los Famosos México 2025 reunió a 15.1 millones de espectadores en televisión abierta, según datos de TelevisaUnivision, ubicándose como la tercera más vista de la temporada.
La votación que definió la salida de Facundo alcanzó 17.1 millones de participaciones, 2.8 millones menos que la semana anterior, marcando la primera vez que no se supera el récord de la gala previa.
En X, el reality lideró tendencias durante siete horas con #LaCasaDeLosFamososMX y Facundo a la cabeza, mientras que en YouTube sumó 11.4 millones de reproducciones en un día.
La serie de comedia ¿Tú crees?, protagonizada por Daniela Luján y Ricardo Margaleff, estrenará su cuarta temporada el domingo 14 de septiembre a las 19:30 horas por Las estrellas.
La producción de Jorge y Pedro Ortíz de Pinedo presentará nuevas historias sobre Plutarco y Gaby, quienes enfrentarán a un nuevo jefe, ajustes en el trabajo y situaciones personales que complicarán su día a día.
El elenco incluye a Marialicia Delgado, Juan Carlos Casasola, Ingrid Martz y Luis Manuel Ávila, entre otros. La temporada también tendrá invitados especiales y estará disponible en la plataforma ViX.
Noticias Univision transmitió el martes 9 de septiembre el especial en vivo Inmigración: Las Nuevas Reglas a través de Noticias Univision 24/7 en ViX.
El programa abordó los cambios recientes en la política migratoria de Estados Unidos, incluyendo nuevas restricciones en visas F, J e I, acceso limitado a programas sociales y mayores controles biométricos. Contó con la participación de funcionarios, abogados y representantes de organizaciones de defensa de inmigrantes.
La conducción estuvo a cargo de Paulina Sodi y Borja Voces en ViX y plataformas digitales de Univision.
Univision 41 Nueva Jersey realizará dos foros con los candidatos a gobernador del estado, Jack Ciattarelli y Mikie Sherrill, dirigidos a votantes hispanos. Los encuentros permitirán que los candidatos respondan preguntas sobre economía, empleo, salud, inmigración y política exterior antes de las elecciones del 4 de noviembre.
El primer foro, con Sherrill, se transmitirá el lunes 6 de octubre a las 19:00 ET, y el segundo, con Ciattarelli, el martes 7 de octubre a la misma hora.
Ambos incluirán traducción al español y estarán disponibles en Univision 41, Univision 65, Noticias 24/7 New York en ViX y YouTube.
📽️ Plataformas
YouTube transmitió en exclusiva su primer partido de la NFL y alcanzó 17.3 millones de espectadores globales, de los cuales 16.2 millones fueron en Estados Unidos.
El encuentro entre Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargers marcó el debut de la liga en la plataforma, superando los 14.2 millones que Peacock registró en su juego internacional de 2024.
Aunque las cifras están por debajo de los más de 30 millones que Netflix logró en el Christmas Day con dos partidos, el resultado confirma a YouTube como nuevo espacio de transmisión deportiva. La NFL busca consolidar su llegada a nuevas audiencias.
ATRESMEDIA y Disney+ anunciaron un acuerdo que integrará producciones españolas del grupo televisivo en la plataforma global.
Desde septiembre, los suscriptores en España contarán con un espacio de atresplayer dentro de Disney+, con más de 300 horas anuales de contenido renovado periódicamente. La alianza incluye derechos co-exclusivos y sumará series originales como Mar afuera (estreno el 14 de septiembre), formatos como La Voz y Tu cara me suena, además de ficciones de Antena 3 y títulos emblemáticos como Vis a Vis o Aquí no hay quien viva.
El objetivo es ampliar la distribución y fortalecer la presencia del contenido local.
Amazon Ads y Netflix anunciaron un acuerdo que permitirá a los anunciantes acceder al inventario premium de la plataforma de streaming mediante Amazon DSP.
La integración estará disponible en el cuarto trimestre de 2025 en once mercados: Estados Unidos, México, Brasil, Canadá, Reino Unido, Francia, España, Italia, Alemania, Japón y Australia. Con este esquema, las marcas podrán planificar y comprar campañas en Netflix desde Amazon DSP, herramienta que combina datos propios con segmentación y medición basadas en inteligencia artificial.
El acuerdo expande las opciones de publicidad digital y fortalece la presencia global de ambas compañías en el mercado con anuncios.
El Gobierno de la Ciudad de México y Netflix anunciaron la Alianza para el Desarrollo Audiovisual, que busca impulsar formación, proyectos conjuntos y consolidar a la capital como nodo estratégico de la industria.
La colaboración incluye tres programas de capacitación financiados por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa, con 22 millones de pesos disponibles durante dos años.
La primera acción es el Primer Taller de Guionismo, gratuito, de 60 horas en 15 sesiones, para 60 participantes, impartido por El Garfio A.C. La alianza también ofrecerá talleres para mujeres en locación, producción y dirección durante 2025.
Netflix estrenará el 9 de octubre la docuserie Victoria Beckham, dirigida por Nadia Hallgren, responsable de Becoming y parte del equipo detrás de BECKHAM.
La producción de tres episodios retrata la vida y trayectoria de la diseñadora y exintegrante de las Spice Girls, desde sus inicios en Inglaterra hasta la consolidación de su marca en la moda.
El relato combina archivos inéditos y el seguimiento a su preparación para la Semana de la Moda de París, además de entrevistas con familiares, colaboradores y referentes del diseño.
Netflix estrenará el 21 de octubre el documental Who Killed the Montreal Expos?, dirigido por Jean-François Poisson. La producción examina el traslado de la franquicia de béisbol a Washington en 2004 y las decisiones que llevaron a la desaparición del primer equipo de Grandes Ligas en Canadá.
El documental incluye entrevistas con Pedro Martínez, Vladimir Guerrero, Larry Walker, Dennis Martínez y Orlando Cabrera, así como testimonios de Felipe Alou y Tom Verducci.
Con material de archivo, revive la trayectoria de los Expos, cuyo último partido en Montreal se jugó el 29 de septiembre de 2004.
Prime Video celebró en Ciudad de México su primer Amazon Upfront, donde presentó estrenos de producciones locales e internacionales y amplió su catálogo deportivo con derechos exclusivos de la NBA y de los partidos femeniles de Chivas.
La plataforma transmitirá hasta 240 juegos de la NBA por temporada, incluyendo temporada regular, playoffs, Emirates NBA Cup, WNBA y, por primera vez, las Finales en exclusiva para México.
Entre los estrenos locales destacan Nadie Nos Va a Extrañar 2, LOL: Buscando Talento, LOL México 8, Venganza, Prefiero la Muerte, la adaptación de La Oficina y La Casa de los Espíritus. También anunció lanzamientos globales como Juego Sucio, Culpa Nuestra y Fallout 2.
Operación Triunfo regresará el 15 de septiembre en Prime Video con transmisión en directo en España y, por primera vez, en México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú.
La nueva edición suma dos programas: Conexión OT, de martes a sábado con entrevistas y seguimiento diario, y La Cara B, los domingos con momentos informales del concurso. El jurado estará integrado por Abraham Mateo, Leire Martínez, Guille Milkyway y Cris Regatero.
El set renovado incluye pantallas LED y SpiderCam, además de un TikTok Corner. La experiencia se amplía con tienda en Amazon, contenidos en Amazon Music y funciones interactivas en Alexa.
TikTok transmitió un concierto exclusivo de Ed Sheeran desde Nueva York, con motivo del lanzamiento de su álbum Play, disponible desde el 12 de septiembre.
La presentación se dio frente a un grupo de seguidores seleccionados y se pudo ver en directo a través de las cuentas oficiales edsheeran y tiktok. El evento incluyó canciones del nuevo álbum y algunos de sus mayores éxitos.
Además, TikTok activará The Play Album Experience, un espacio interactivo con contenidos exclusivos, recompensas digitales, retos comunitarios y efectos especiales dentro de la app.
La BBC estrenó en CBeebies e iPlayer la serie animada Activate, compuesta por diez episodios cortos dirigidos a niños en edad preescolar. El programa marca el debut animado de Joe Wicks, acompañado de seis personajes llamados Activators.
Cada capítulo propone rutinas de cinco minutos con ejercicios sencillos, apoyados con música de artistas británicos como Becky Hill y Bastille. La producción fue realizada por Studio AKA, creadores de Hey Duggee, y cuenta con financiamiento gubernamental dentro del Plan for Change.
Los episodios también estarán disponibles en el canal de YouTube The Body Coach.
La BBC estrenará el 15 de septiembre la tercera temporada de The Football Academy, centrada en la formación de jóvenes futbolistas en la Academia del Tottenham Hotspur.
La serie tendrá 15 episodios que se transmitirán de lunes a viernes por CBBC y estarán disponibles en BBC iPlayer. La producción sigue a jugadores de entre 10 y 16 años y al equipo de futbol para personas con parálisis cerebral de la Fundación Tottenham.
Narrada por Mathew Horne, mostrará entrenamientos, torneos en Italia y Portugal, vida dentro y fuera de la cancha y contará con invitados del club y creadores digitales.
Spotify presentó siete nuevas herramientas para personalizar la experiencia de escucha, disponibles de forma progresiva en móviles y tabletas en Australia, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos.
Entre las funciones destacan Smart Filters, que organiza la biblioteca por actividad, estado de ánimo o género; la opción de ocultar canciones en listas de reproducción; y un botón de snooze para pausar por 30 días temas en recomendaciones.
También se renueva Discover Weekly con filtros de géneros, se rediseña la cola con más controles y se suma control por voz en la función DJ.
Spotify comenzó a habilitar la opción de audio lossless para sus suscriptores Premium en varios países, con la posibilidad de reproducir música en formato FLAC de hasta 24 bits/44.1 kHz.
La actualización se implementará de forma progresiva en octubre y ya está disponible en mercados como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón, Australia y Suecia. Los usuarios recibirán una notificación cuando la función esté activa en su cuenta.
La calidad lossless podrá configurarse en Wi-Fi, datos móviles o descargas y será compatible con dispositivos móviles, computadoras y equipos con Spotify Connect de marcas como Sony, Bose y Samsung.
🎤 Streamers y creadores
La Casa de Alofoke cerró su primera edición con cifras récord en YouTube. El reality, que reunió a 10 creadores durante 30 días de transmisión en vivo, alcanzó 329 millones de reproducciones y más de 215 millones de horas vistas.
En la final superó los 2 millones de espectadores en su punto máximo, con un promedio de 287 mil. La monetización llegó vía Súper Chat y patrocinio de 14 marcas, entre ellas Papa John’s y Nestlé.
La ganadora, Crusita, obtuvo 16 mil dólares y una camioneta Mercedes Benz. Alofoke consolida así su papel central en el ecosistema digital dominicano.
Shark Tank México: Creators se estrena el 6 de octubre en el canal oficial de YouTube del programa. La serie, compuesta por tres episodios, integra a creadores digitales al ecosistema de emprendimiento, evaluando creatividad, alcance y viabilidad de sus proyectos.
Cada capítulo contará con tres participantes y un jurado formado por creadores, especialistas en marketing de influencers, un shark del programa y representantes de marcas.
El ganador recibirá 25 mil dólares y una cámara Sony ZV-E1. Moris Dieck conducirá la serie, con Oso Trava como jurado fijo y la participación de figuras como Ricardo Pérez, Slobotzky y Rafa Polinesio.
El streamer y creador de contenido Westcol anunció al primer artista que participará en Stream Fighters 4, su evento de boxeo en Colombia. Será Cosculluela, cantante del género urbano con 14 millones de oyentes mensuales en Spotify y 8.11 millones de suscriptores en YouTube.
Stream Fighters contará con seis combates de boxeo y shows musicales que se anunciarán en las próximas semanas. El evento será transmitido en exclusiva por Kick desde el Coliseo Medplus de Bogotá, con capacidad para 20 mil espectadores.
Con Stream Fighters 3, Westcol consiguió el stream de habla hispana más visto en Kick, con 1.4 millones de viewers en el momento pico.
VKNG Group fue nombrada Partner of the Year en el TikTok Creative Partner Summit LATAM 2025, realizado en Ciudad de México.
La agencia, con presencia en México, Estados Unidos y Canadá, también recibió los premios View from the Top, por la campaña más efectiva en formato TopView, y Go Big or Go Home, por la mejor integración creativa en un Tentpole Moment.
El reconocimiento se basó en creatividad, resultados de negocio y consistencia en campañas. VKNG Group suma más de 30 mil millones de visualizaciones, 60 millones de seguidores y estrategias para más de 300 marcas internacionales.