Observatorio de Industria: De la nueva plataforma de streaming de ESPN al estreno de los charts de podcasts en YouTube
Recibe cada semana todo lo que ocurre en la industria de los contenidos
En este número del Observatorio de Industria encontrarás:
📰 Medios y Periodismo
N+ Focus gana el Premio Breach / Valdez por segundo año consecutivo
37 millones siguieron la cobertura papal de N+ en TV y digital
🎧 Podcasting
YouTube redefine el ranking del podcasting con nuevos indicadores
Pancho Varona narra su historia con Sabina en nueva audioserie de Onda Cero
Onda Cero adapta al español el clásico On a Note of Triumph
Impressions.fm se alía con Flightpath para análisis predictivo
Podscribe amplía medición con datos de Spotify Video y nuevos controles
Buzzsprout lanza funciones para gestión de contenido premium
Acast estrena anuncios con voces de creadores reconocidos
El País lanza Tercer Acto, un videopodcast sobre madurez y creatividad
Libsyn nombra nuevo VP de Tecnología para impulsar desarrollo de herramientas
MNN lanza Social Currency, podcast sobre negocios y cultura
📺 Televisión
ESPN reemplazará ESPN+ con nueva plataforma de streaming en otoño
FOX anuncia seis nuevas series y lidera crecimiento en adultos 18-49
📽️ Plataformas
Max volverá a llamarse HBO Max para reforzar su identidad de marca
Telemundo Deportes lanzará canal FAST en español rumbo a 2026
Telemundo Studios y Globo firman acuerdo de coproducción de ficción premium
ESPN y Disney+ preparan docuserie sobre los Kansas City Chiefs
Disney+ transmitirá el Mundial de Clubes 2025 en ocho países de Sudamérica
Netflix impulsa su plan con publicidad con nuevas herramientas y formatos IA
Paramount+ crece en suscriptores y visualización pese a caída de ingresos
TelevisaUnivision prepara reality extremo El Conquistador para otoño
Netflix producirá su primer drama médico nórdico con estreno en 2026
Smartfilms 2024 se alía con ditu para promover cine hecho con celular
🎥 Streamers y Creadores
Banijay Entertainment lanzó MasterChef Creators
TikTok aapoya a emprendedores y negocios en crecimiento
Colaboración entre Roblox y la Kings League
📰 Medios y Periodismo
El reportaje Deportación Infantil. El Muro Mexicano, de N+ Focus, ganó el Premio Breach / Valdez 2024 en la categoría Derechos de Niñez y Adolescencia.
La investigación narra el caso de Wilmer, un niño hondureño de 12 años que fue devuelto a su país pese a haber solicitado asilo en México. El trabajo expone cómo, en la última década, 80 mil menores migrantes fueron detenidos y deportados desde México.
Es la segunda vez consecutiva que N+ Focus recibe este galardón, tras Los Olvidados de Hidalgo en 2023.
El premio reconoce el periodismo enfocado en derechos humanos y justicia social.
TelevisaUnivision anunció que, durante las últimas tres semanas, más de 37 millones de personas siguieron la cobertura de nmas sobre la transición papal, desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta la elección del Papa León XIV.
La cobertura fue la más vista en televisión y plataformas digitales, de acuerdo con información oficial de la compañía.
🎧 Podcasting
YouTube avanza firme como medidor dominante del podcasting, desafiando el liderazgo de Spotify. Su nuevo chart basado en tiempo de visualización revela discrepancias notables con los rankings tradicionales.
Shows como Kill Tony alcanzan el top 3 en YouTube mientras figuran lejos en otras plataformas. Spotify responde con insignias por reproducciones, evitando mostrar cifras exactas al público y protegiendo a los podcasts de nicho.
Sin embargo, YouTube ya concentra la atención de creadores y audiencias, incentivando la migración al video. Con empresas como Sonoro y Troop reduciendo producción original, la presión crece. La relevancia ahora no sólo se escucha: también se ve.Onda Cero Podcast lanza Detrás, con un revólver, una audioserie documental en la que Pancho Varona repasa su vínculo artístico y personal con Joaquín Sabina.
A través de seis episodios, el músico reconstruye desde su perspectiva más de 40 años de colaboración, desde los inicios en los años 80 hasta la separación definitiva en 2022.
El relato aborda giras, composiciones y momentos clave de una relación creativa que marcó la música en español. El podcast ya está disponible completo en la web y app de Onda Cero, con estrenos semanales en plataformas de audio.
Onda Cero presenta Viento de triunfo, la primera adaptación en español de On a Note of Triumph, el emblemático programa de radio que CBS emitió el 8 de mayo de 1945, Día de la Victoria en Europa.
Dirigido por Carlos Alsina, el especial recupera el guion original de Norman Corwin y la música de Bernard Herrmann en una versión fiel que reflexiona sobre la guerra, la memoria y el rol de EE. UU. en el nuevo orden mundial.
Con la participación de más de 40 profesionales, el proyecto combina documental, archivo y dramatización para rendir tributo a uno de los momentos más trascendentes en la historia de la radio.
La red de podcasts Impressions.fm firmó una alianza con Flightpath para integrar herramientas de análisis predictivo que optimicen su operación comercial. Con esta colaboración, la red podrá prever inventario, mejorar la precisión de ventas y aumentar sus oportunidades de ingresos.
Flightpath ofrece visibilidad sobre el rendimiento futuro de campañas, lo que permite planear con mayor eficiencia y reducir pérdidas. La integración busca fortalecer el entorno de ventas y apoyar el crecimiento sostenible de Impressions.fm mediante datos personalizados.
Según sus directivos, esta alianza apunta a beneficiar tanto a creadores como a marcas, con una infraestructura preparada para escalar.
Podscribe anunció dos nuevas funciones que amplían su capacidad de medición multiplataforma en el ecosistema del podcasting.
La primera permite modelar el rendimiento de los videos de Spotify, sumando esas visualizaciones a su panel unificado junto con datos de RSS, YouTube y Rumble. Esto mejora la visibilidad del consumo real de los contenidos y permite incluir a Spotify Video en reportes y campañas publicitarias, algo que antes no era posible.
La segunda mejora introduce controles flexibles en los informes, como la selección de métricas y zonas horarias personalizadas, optimizando los flujos de trabajo de editores y anunciantes.
Buzzsprout lanzó nuevas funciones para facilitar la gestión de contenido premium en podcasts.
A partir de ahora, los creadores pueden subir episodios exclusivos, seleccionar beneficios para suscriptores y administrar todo desde una sola plataforma, sin procesos duplicados. Entre las opciones disponibles están el acceso sin publicidad, episodios anticipados, archivos completos y contenido exclusivo.
Además, la integración total con Apple Podcasts permite que cualquier cambio en Buzzsprout se refleje automáticamente en esa plataforma. Con esta actualización, Buzzsprout busca simplificar el podcasting premium, reduciendo la carga operativa para que los creadores se enfoquen en desarrollar programas atractivos para su audiencia.
Acast lanzó Talent-Voiced Ads, un nuevo formato que permite a las marcas utilizar las voces de creadores reconocidos para locutar anuncios guionados y distribuirlos en más de 140,000 podcasts de su red.
La herramienta está disponible de forma programática y busca escalar el alcance publicitario manteniendo autenticidad y relevancia contextual. A diferencia de los anuncios leídos por el anfitrión del podcast, estas piezas son independientes del contenido original.
Con pruebas exitosas junto a podcasts como Couples Therapy y marcas como Telstra, Acast abre nuevas vías de monetización para creadores y refuerza la conexión entre voz confiable y efectividad publicitaria.
El País estrena Tercer Acto, un videopodcast conducido por el periodista y guionista Fernando Navarro.
En cada episodio, personalidades del mundo de la cultura, como músicos, escritores, actores o cineastas, reflexionan sobre cómo viven el tercer acto de su vida, una etapa donde la experiencia suma y la ilusión se mantiene.
Con un enfoque pausado en tiempos acelerados, el programa propone conversaciones profundas sobre madurez, creatividad y bienestar.
El podcast es producido por Prisa Vídeo. Ya está disponible en elpais.com y plataformas de audio.
Libsyn nombró a Andy Wright como nuevo Vicepresidente de Tecnología, con efecto inmediato. Wright liderará la estrategia tecnológica de la compañía, enfocándose en el desarrollo de herramientas para optimizar el alojamiento, distribución y monetización de podcasts.
Con casi 20 años de experiencia, ha trabajado en marcas como Nike, USC y Slack, y es profesor en Carnegie Mellon. Su llegada coincide con la expansión de las capacidades publicitarias y tecnológicas de Libsyn, en apoyo a creadores y anunciantes. Antes de Libsyn, fue Desarrollador Principal en Robots & Pencils y Arquitecto Jefe de Software en The Learning House.
Money News Network lanzó Social Currency, un nuevo pódcast presentado por la estratega de marca Sammi Cohen que explora la intersección entre negocios y cultura.
El programa se publica dos veces por semana con entrevistas a fundadores y líderes de marcas como Beautyblender, The Points Guy y Parachute Home, así como análisis sobre fenómenos virales.
Con este estreno, MNN refuerza su oferta de contenidos financieros con un enfoque narrativo y cultural. Social Currency está disponible en YouTube, Apple y Spotify, y forma parte de una red que ya supera los 3,5 millones de descargas mensuales y apuesta por formatos innovadores de monetización y distribución.
📺 Televisión
ESPN lanzará en otoño su propia plataforma de streaming con el nombre tradicional ESPN, marcando el fin de ESPN+ y acelerando su salida del cable.
Tendrá dos planes: uno ilimitado por $29.99 al mes con acceso completo a sus redes y eventos en vivo, y otro selectivo por $11.99 al mes con contenido tipo ESPN+.
Incluirá SportsCenter personalizado con inteligencia artificial, programas como First Take y shows en vivo como The Pat McAfee Show y The Rich Eisen Show. ESPN se suma al giro deportivo del streaming, mientras YouTube transmitirá gratis un juego de la NFL en septiembre. El cable cede paso definitivo al DTC.FOX presentó su programación 2025-2026 destacando seis nuevas series, incluyendo el drama Memory of a Killer, la serie de eventos The Faithful y la comedia de una hora Best Medicine.
También sumará los realities 99 To Beat, Next Level Baker, y nuevas versiones de The Weakest Link y Fear Factor. Regresan éxitos como The Simpsons (T37), Family Guy (T24), Hell’s Kitchen (T24), Doc (T2) y Animal Control (T4). FOX lideró la temporada en adultos 18-49 y es la única cadena de las cuatro principales con crecimiento interanual.
Todos los contenidos estarán disponibles en su señal lineal y en Hulu.
📽️ Plataformas
Warner Bros. Discovery anunció que su plataforma Max volverá a llamarse HBO Max este verano. El cambio busca reforzar la identidad de la marca con mayor reconocimiento en su catálogo: HBO.
En dos años, WBD revirtió casi $3 mil millones su rentabilidad y sumó 22 millones de suscriptores, con la meta de llegar a 150 millones en 2026.
La nueva estrategia prioriza contenidos que generan mayor impacto, como series HBO, películas recientes y docuseries, desestimando géneros de bajo rendimiento. El giro responde a una demanda clara: los usuarios ya no quieren más contenido, sino contenido mejor.
Telemundo Deportes lanzará en agosto de 2025 su nuevo canal FAST 24/7, Telemundo Deportes Ahora, con más de 50 horas semanales de contenido deportivo en español en vivo para Estados Unidos.
La señal incluirá programación original y eventos deportivos diseñados para audiencias digitales, con el fútbol como eje central rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Estará disponible en múltiples plataformas y ofrecerá una experiencia continua para fanáticos que buscan seguir historias y figuras del deporte en todo momento.
Telemundo Studios y Globo firmaron un Memorándum de Entendimiento para desarrollar y coproducir contenido de ficción premium que se estrenará en Globoplay en Brasil y en plataformas de Telemundo en Estados Unidos.
El enfoque estará en crear propiedad intelectual con atractivo internacional. La alianza busca fortalecer la presencia de ambas compañías en mercados clave y dar forma a una nueva etapa de colaboración entre Brasil y el mercado hispano.
Telemundo ya ha adaptado producciones de Globo, como Vale Tudo (Vale Todo), O Clone (El Clon) y Fina Estampa (Marido en Alquiler).
ESPN, Disney+ y Skydance Sports presentaron The Kingdom, una nueva docuserie sobre los Kansas City Chiefs, anunciada por Patrick Mahomes durante The Disney Upfront. La serie de seis episodios, dirigida por Kristen Lappas y producida por parte del equipo de The Last Dance, se estrenará a finales de 2025 en ESPN y Disney+.
The Kingdom ofrece acceso exclusivo a la temporada 2024 del equipo, que incluyó 15 victorias en temporada regular, un nuevo récord de franquicia, su tercer título consecutivo de la AFC y una tercera participación seguida en el Super Bowl. La serie también explora los 65 años de historia de los Chiefs, desde su fundación en Dallas por Lamar Hunt hasta su consolidación como una dinastía de la NFL.
Disney+ transmitirá el Mundial de Clubes FIFA 2025 en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El torneo se jugará del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos con 32 equipos, incluidos Boca y River.
La cobertura incluirá el partido inaugural entre Inter Miami y Al Ahly, siete partidos de fase de grupos, cuatro encuentros de octavos de final, dos de cuartos, una semifinal y la final. También se transmitirán los partidos de los clubes argentinos.
DAZN posee los derechos globales de transmisión del certamen.
En su Upfront 2025, Netflix destacó la expansión de su plan con publicidad, que ya supera los 94 millones de usuarios activos mensuales en el mundo.
Amy Reinhard, presidenta de Publicidad, presentó Netflix Ads Suite, su nueva plataforma publicitaria interna, que ofrece segmentación en más de 100 intereses, integración de datos propios, acceso a datos de terceros y herramientas de medición propias. También anunció formatos creativos interactivos impulsados por IA generativa, que estarán disponibles globalmente en 2026.
Los suscriptores del plan con anuncios en Estados Unidos pasan un promedio de 41 horas al mes en la plataforma, y según datos internos, los anuncios en Netflix generan una intención de compra tres veces mayor que el promedio de la televisión conectada.
Paramount presentó resultados del primer trimestre de 2025 con avances clave en su estrategia de contenido y streaming. Paramount+ sumó 1,5 millones de suscriptores netos, alcanzando 79 millones a nivel global, un aumento interanual del 11 %. El tiempo de visualización por usuario creció un 17 % y la tasa de abandono mejoró 130 puntos básicos. El OIBDA ajustado del segmento DTC mejoró en 177 millones de dólares.
El contenido fue clave: Sonic the Hedgehog 3 logró un rendimiento récord y CBS se perfila para liderar el prime time por 17.ª temporada consecutiva. A pesar de una caída general de ingresos del 6 %, sin considerar el Super Bowl, crecieron 2 % interanual. El flujo de caja operativo neto fue de 180 millones de dólares.
TelevisaUnivision lanzará en otoño El Conquistador, un nuevo reality de competencia extrema que se emitirá en horario estelar en Estados Unidos y México.
Ambientado en la costa de República Dominicana y conducido por Julián Gil y Valeria Marín, el programa enfrentará a los participantes a desafíos físicos y mentales por un premio de 200 mil dólares.
Como complemento, ViX estrenará Luna de Miel Extrema, un docu-reality sobre la experiencia personal de los conductores durante las grabaciones.
Netflix producirá su primer drama médico nórdico, protagonizado por Sara Khorami, quien también aparecerá en Troll 2.
La serie, aún sin título, constará de ocho episodios y será escrita por Harald Rosenløw-Eeg y Jan Trygve Røyneland, con dirección de Henrik Martin Dahlsbakken.
La producción correrá a cargo de la compañía noruega Klynge, en su primera colaboración con la plataforma. El rodaje se realizará íntegramente en Noruega y el estreno global está previsto para otoño de 2026.
Smartfilms, el festival de cine hecho con celulares más grande del mundo, lanza su edición 2024 este martes 13 de mayo con un nuevo patrocinador principal: ditu, la plataforma de streaming de Caracol Televisión.
Esta alianza marca la primera participación de ditu como impulsor del certamen, ofreciendo en su app una selección exclusiva de cortometrajes participantes.
El festival, reconocido por su enfoque incluyente y su apoyo a nuevos talentos, celebrará su gala de premiación el 30 de septiembre en Bogotá. Con esta colaboración, ditu refuerza su compromiso con la creatividad, la innovación y el crecimiento de la industria audiovisual colombiana.
🎥 Streamers y Creadores
Banijay Entertainment lanzó MasterChef Creators, una nueva serie digital producida por Endemol Shine Brasil en colaboración con YouTube y patrocinada por LATAM Airlines.
El programa reúne a seis influencers gastronómicos para recrear platos icónicos en la cocina de MasterChef Brasil, bajo la supervisión de sus jueces originales. Consta de tres episodios que se publican semanalmente en YouTube desde el 6 de mayo.
La iniciativa refuerza la conexión entre creadores y formatos tradicionales, aprovechando la audiencia digital del programa, que ya suma más de 25 millones de seguidores y 7 mil millones de impresiones orgánicas en redes.
En el Mes de la Pequeña Empresa, TikTok anunció nuevas iniciativas para apoyar a emprendedores y negocios en crecimiento. Según la plataforma, el 74 % de las empresas afirman que TikTok ha contribuido a su expansión. Este año, la compañía lanza un sorteo de 1 millón de dólares en créditos publicitarios para pequeñas empresas en EE.UU., junto con seminarios web, recursos educativos y eventos presenciales en ciudades clave como Los Ángeles, Nueva York y Austin.
Además, TikTok estrena el podcast 100 formas de crecer con historias de emprendedores y casos de éxito. Estas acciones buscan facilitar campañas efectivas y fortalecer la presencia comercial en la plataforma.
Roblox, la plataforma de videojuegos en línea, y la Kings League anunciaron una colaboración que permitirá que los uniformes de la liga española estén disponibles como skins dentro del videojuego.
La producción de las skins está a cargo de Exclusible, estudio responsable del desarrollo de juegos y personajes para Roblox, Fortnite y el metaverso.
Hace un año, previo al inicio de la Kings World Cup Clubs, la liga presentó los uniformes de los equipos en Fortnite.